Luego de varias peticiones por parte de nuestros lectores les traemos un artículo sobre la clásica serie animada Capitan Centella. Recordamos otro dibujo animado de la televisión japonesa, que se creó en 1972 y que muchos recordarán como un serie de culto.
El Capitan Centella nos cuenta las aventuras de un súper héroe enmascarado que por las noches repartía justicia. Cosas para recordar de la serie:
– El capitan centella vestía de traje y capucha blanca, unos visores como anteojos y un casco con una media luna dorada al frente.
– Lo mejor del personaje eran su arsenal de armas: Tenía unas estrellas que lanza al estilo ninja, un látigo, un par de pistolas y unas medialunas que lanza como un boomerang. Tambíen utiliza su capa como arma protectora.
– Una de las cosas que más gusta es la moto del Capitan Centella. Motocicleta blanca con un diseño especial, el frente se asimila a un faro con una especie de cúpula tipo bala de color rojo. Más de uno habrá emulado al Capitan Centella con su propia moto.
– Capitan Centella siempre salía de noche. De pinga ver el capitan centella manejando su moto y la luna llena detrás de él.
– Sus principales enemigos son el Dr. Dogma, La Garra de Satán, El Dragón y Godan, junto a un sin número de personajes que salían capitulo a capitulo.
– El slogan del Capitan Centella: «No odies ni mates, perdona a tu enemigo», provocó muy favorable reacción en el püblico.
– El capitan centella tenía doble identidad. De día era el Detective Iwai que tenía una agencia donde investigaba los crimenes del momento. En dicha agencia estaba Goroachi que era el ayudante del detective y que se la pasaba comiendo fideos.
– El capitan centella lo pasaron en Venezuela en los setentas y ochentas. Lo transmitían por Venezolana de Televisión por las mañanas y en algunos fines de semana.
– La serie sólo duro un total de 39 episodios.
En 1958 el japonés Kohan Kawauchi creó el original Capitan Centella, una película para televisión en vivo, destinada a competir con los héroes occidentales Superman y Batman.
dokono dareka wa shira naikeredo daremo gaminna shitte iru
Aunque es alguien de donde nadie conoce, conoce a todos
Gekkou kamen no ojisanwa seigi no mikata yo yoi hito yo
El enmascarado de la luna esta en el lado de la justicia y la gente buena
hayate noyouni arawa rete hayate noyouni satte iku
El aparece como un fantasma en el viento y desaparece como un fantasma de viento
Gekkou kamen wa dare deshou
El enmascarado de la luna, quien podrá ser?
Gekkou kamen wa dare deshou
El enmascarado de la luna, quien podrá ser?
dokokade fukou ni naku hito areba
Si hay alguien llorando tristemente en algún lugar
kanarazutomoni yatte kite magokoro komoru ai no uta
Necesariamente una canción de amor viene junto con él y permanece en un corazón verdadero
shikkarishiroyoto nagusameru
Ese ser en donde encuentro firmemente consuelo
dare demo suki ni nareru hito yume wo dai ta gatsu no hito
Es la persona en el mes que tuvo el sueño de ser la persona que puede llegar a ser el favorito de cualquiera
Gekkou kamen wa dare deshou
El enmascarado de la luna, quien podrá ser?
Gekkou kamen wa dare deshou
El enmascarado de la luna, quien podrá ser?
dokode umare te sodatte kitaka
Donde nació y creció
daremonga shira nai nazono hito
Ninguno conoce la persona misteriosa
denkousekka no hayawaza de kyou mo hashira su o-tobai
Su motocicleta que aún hoy corre tan rápido como un relámpago
kono yono aku ni kanzento tatakai chou nde satte iku
Puede desafiar y luchar contra la maldad para que deje este mundo
Gekkou kamen wa dare deshou
El enmascarado de la luna, quien podrá ser?
Gekkou kamen wa dare deshou
El enmascarado de la luna, quien podrá ser?
una de las cosas que más recordaremos de esta serie es la canción. Todo un encuentro cultural con Japón. Todavía me acuerdo como era, y hay gente que la canta por pura vaciladera
Por que no sacan o lanzan al mercado centella LA PELICULA y les aseguro que seria un gran éxito. Si se esfuerzan por crearla impecable teniendo en cuenta el mas mínimo detalle.»gracias» les saluda William Vargas de la ciudad de cali valle.
De chamo no me la pelaba la pasaban por rctv creo que en el mismo programa de popi que más para verla tenía que calarme medio programa para ver a centella y es uná lástima que el mico chávez y sus ladrones cierren a rctv de nuevo :'(
MIRA gendisimo Mama guevo. Ese programa nunca lo emitio rctv. Y dejo de estar en el aire a partir de 1990, casi 10 años antes de que chavez llegara al gobierno. Y mico son toda la cuerda de sifrinos escualidos y racistas como tu, que ahora tienen que chuparle la paloma a uno verdadero mico que esta en la casa banca. ¡ que tal¡
excelente forma de poner a un pajúo en su lugar…. El tipo los tiene tan locos que hasta para hablar de una caricatura lo tienen que mencionar..
definitivamente tienes el rancho en la cabeza nuestro amigo guillermo nunca menciono el tema politico solo que es lamentable que cierren un canal donde pasaban lo mejor de lo mejor y claro que lo pasaban en rctv, ahora si tu eres de chaves para aca y no lo recuerdas mal por ti y otra cosa ciertamente rctv es para gente de buen gusto y educados estudie en una escuela publica campo rico y la tecnica y todos los dias tenia que caerle a coñazos a monos como tu que por envidia se metiean conmigo hoy en dia te puedo dar una revolcona igual pedazo de pajuo, pero cuando regrese de miami jajajajajajajaja muerete de la envidia y trabajo para el gobierno jajajaja
La canción «Gekko Kamen Wa Dare Desou» de Kondo Yoshiko, como dice el comentario 1 de GUA, fue todo un encuentro cultura, porque a pesar de ser una canción totalmente en japones uno la cantaba sin saber el idioma, es una cancion muy pegajosa y en cada episodio cuando comenzaba la canción significaba que ya aparecería el Capitan Centella, para hacer justicia, esta seria animada fue transmitida unicamente por Venezolana de Televisión Canal 8, antes de la serie Festival de Robots, que era a la 4:30 pm, en la epoca de oro de este canal…
felicidades al toda generacion. soy colombiano y vivo en Alemania. Los saludo con el corazón mus hermanos venezolanos de bien. fuerza
Hermano estás equivocado, si bien la transmitiría primero VTV, RCTV también la tenía en su programación, saludos
Me diran el corrector oficial de Cuando era chamo, pero esa serie tan buena fué transmitida en los años 1974-75 por Radio Caracas Television y no por VTV. Recuerdo que la estrenaron en ese canal porque la ofrecieron con un paquete de series japonesas al comienzo del ’74, junto con otras series inolvidables como La Señorita Cometa, Espectroman y Tritón.
Eso es correcto, fué por rctv en esos años que la transmitieron. Ningún otro canal la transmitió!
Que casualidad. El domingo la estaba viendo con mi esposa por Youtube. Muy buen anime.
en estos momentos la estaba cantando es una de esas series q no se olvidan el episodio q mas recuerdo era cuando el se enfrentababa un ninja q en el doblaje le decian «el mago espia» lo unico malo de la serie era q el personaje era el propio superman ya q iwai desaparecia y aparecia centella haciendo obvia la vaina la cancion del capitan centella junto la del grendeizer fueron las primeras canciones japonesas q aprendi a cantar
Cierto lo de lo obvio, pero recuerda que la vimos cuando niños, no le parábamos mucho a eso!
Me recuerdo que en uno de los últimos capítulos la garra de satán se llevó a kong y lo transformó en uná especie de ciberg pero al final le salió el tiro por la culata ya que este recordó a su hijo una especie de gorila llamado pequeño kong y no podía hacer daño…..
Al rey Kong no lo transformó Garra de Satán, fue el Dr. Dogma, desde mi perspectiva, el villano más cruel de toda la serie.
Capitán Centella o Gekko Kamen fue el primer superheroe japonés, teniendo varias películas y una serie en imagen real, todo esto antes de que fuera adaptada al anime. Era interesante que en la serie animada nunca mostraban al inspector Iwai colocándose el traje, lo que -a pesar de que era muy obvio que sí eran la misma persona- dejaba cierto aire de misterio (y más tomando en cuenta que mucha veces caia en trampas de las que parecía imposible escaparse)…
Go Nagai (creador de Mazinger Z) hizo una parodia de Gekko Kamen bajo el nombre de Kekko Kamen. ¿Su protagonista? Una chica a la cual solo la cubría una mascara roja con orejas largas, dejando el resto de su anatomía totalmente desnuda. Su grito de batalla era «Todos conocen mi cuerpo, pero nadie conoce mi rostro». Y su enemigo es el guiño que más emparenta a este manga con Centella: «El dedo gordo del pie de Satán» (サタンの足の爪, Satan no Ashi no Tsume)…
ah mundo hace tanto tiempo que apenas recuerdo a centella corriendo bajo la luna llena en su moto. que tiempos que no volveremos a ver, no publican esto no refresco mi memoria, habia en mi casa un solo televisor y blanco y negro, pero no veimaos la hora de la tarde para disfrutar las comiquitas de la epoca.
Recuerdo perfectamente que al Capitan Centella primero lo transmitieron por Radio Caracas a mediados de los 70 s y luego, desde 1982 hasta 1984, por VTV, en 1984 lo vi por ùltima vez y tambien vì el capìtulo final ¡ y el señor Iwai no era Centella! pues recuerdo la escena final, cuando todos los malvados fueron derrotados y Centella se despidiò de todos volando en su moto hacìa la luna llena, todos sus amigos estaban ahì:la niñita, el niñito, el gordo, el inspector ¡!!!Y TAMBIEN IWAI¡¡¡ ¡¡¡¡ASI QUE EL NO ERA CENTELLA!!!.
Tiene razón. Yo recuerdo esa última escena!
recuerdo tambien q en vtv la volvieron a transmitir en el año 95 (finales) y fue grato volverla a ver de hecho hace como 2 años la estaban vendiendo en dvd y x gafo no la compre espero volverla a encontrar a ver si la compro
Tiene razón María Josefina, primero la pasaron a blanco y negro por RCTV (fue mi primera comiquita japonesa en ver) y despues a color por VTV más o menos por ese periodo, a veces ponían capítulos sueltos hasta más allá de los ochentas los sábados por la mañana. Luego Televiza canal 7 del Zulia la pasó en la década pasada también los sábados a las 11:30 am, a excepción de la saga de colmillo de dragón y unos pocos capítulos de las otras sagas, y después NCTV Zulia pasó varios capítulos, incluso uno que no había visto de la saga de colmillo de dragón (táctica de un falso amigo). Si desean escuchar las canciones de centella (y otros videos retro) visiten el canal de youtube GMJCZP. Saludos.
Yo lo que mas recierdo de esta serie era que cuando aparecía Centella, el cielo se volvía psicodélico y si bien el no matab a ninguno de los enemigos con quién teníua que luchar, siempre lo hacía el villano mayor…
Recuerdo que los villanos eran ¡MALÍSIMOS DE VERDAD! siempre mataban a sus secuases cuando fallaban.
No recuerdo mucho a los personajes,pero puedo decir que la moto era arrechísima, era un ninja que todos los carajitos queríamos tener algún día.
Si tiene ARES pueden bajar la canción sin ningún problema. Hubo otro personaje que lo hicieron en imagen real, Ogon Batou, mejor conocido como Fantasmagorico en esa película aparece Soni Chiba el actor que personifica a Hatori Hanzo en Kill Bill.
Recuerdo que además de Goroachi, en la agencia siempre estaba el niño, de nombre Shigeru. El policía amigo de Iwai era el Inspector Matsuda.
@ Guillermo A. (Com. 7): Estoy seguro que el Dr. Dogma y no Garra de Satán fue quien transformó a Kong como tú dices.
Y estoy de acuerdo con María Josefina en cuanto a que los mismos villanos eran quienes mataban a sus secuaces cuando estos fallaban en sus misiones…
PARA MI LO MAS SORPRENDENTE DE TODO ERA QUE PODIA ESTAR DE DIA Y APARECIA CENTELLA Y SE HACIA DE NOCHE.. JEJE… POR CIERTO, DE LOS 39 EPISODIOS DE LA SERIE YO TENGO EN VENTA LOS PRIMEROS 32, EN 6 DISCO DE DVD Y EN ESPAÑOL LATINO (TAL Y COMO LO RECUERDAN) SI ALGUIEN LE INTERESA godsy_video@hotmail.com
amigo yo estoy interesado en comprartelos…xavuno@hotmail.comç
Esta serie me encantaba aunque algunos episodos eran particularmente muy crueles en sus historias, Centella era un heroe muy positivo promovia el perdon y nada de venganza esto contrastaba con sus enemigos porque eran no solo horrendos sino muy crueles.
Por cierto dudo que el personaje del policia Iwai sea centella en el ultimo episodio se deja en claro que no lo es de manera que nadie sabe a ciencia cierta quien era Centella.
La canción lo dice muy bien nadie sabe quien era, por cierto la canción era una nota.
De pana que el posteo de la canción es una vacilón… Felicitaciones… uno parecia un loro repitiendo la canción sin saber que decía y los mas osados(que siempre existen) hasta te corregían… jajaja… y la recuerdo como habian comentando por VTV antes o despues del festival de los robots… por ARES pueden descargar todas las canciones, por el nombre de la comiquita o por Capitan Memo, que era el cantante oficial de todos los animes de la época (festival de los robots,vengador, gladiador, vengador, el galactico, pequeña lulu y angel la niña de las flores… las cantaba toditas, (que yo recuerde)… Saludos!!!
Ciertamente, serie de culto. Impelable para mi cada vez que la daban, como para todos acá. Pero he de confesar algo: siempre, desde chamo, me pareció un comic bizarro, no sé, como oscuro, tanto en la historia como en el trabajo gráfico. Debe ser por el tema de la violencia, las muertes, la máscara. Y eso que se suponía era para un público infantil, ¡pues vaya mensaje infantil! ¿eh? Igual la veía, y me encantaba. En fin, que la frase que guardaré toda la vida en la memoria cuando aparecía El Capitán Centella en su moto para lanzar la media luna: «¡Por la Ley y la Justiiiicia»…. que buen recuerdo.
Excelente serie, con toques sicodelicos en los dibujos…Cuando un personaje moría se ponia de color azul.
me acuerdo que siempre al final el malo de turno se arrepentía y lo mataban por revelarse. jejeje. este comic era muy violento, no se como lo dejaban pasar en horario infantil.
Debería existir una publicación de CUANDOERACHAMO llamada «Diferencias entre las comiquitas japonesas y las estadounidenses de los 70´s y 80´s, ojo, no es para denigrar de ninguna, sinó para ver las características de cada una, por ejemplo: en las japonesas siempre estaba presente la muerte, algunos personaje morían de una forma u otra, en las estadounidenses no, etc, algo así como lo que hicieron con el análisis del cine estadounidense meses atrás.
ALGUEIN SABER COMO SE LLAMA EL TEMA DE CIERRE DE CENTELLA?
ESPERO REPPUESTA EN MI CORREO: michaelcachaco@hotmail.com
Este si era un superheroe! que Superman,Batman,Hombre Araña el coño deberian de volver a transmitirla
excelente no me la perdia por nada todas las tardes nos reuniamos alrededor de 10 niños para ver al capitan centella jamas olvidare esas tardes hermosas
Hace 3 o 4 años ví en DVD un show del colombiano Andrés López (la «Pelota de Letras») que incluía las comiquitas y programas que vimos los que formamos parte de «La Generación de la Guayaba». Cerraba el show cantando el tema del Capitán Centella.
Yo la ví por el canal 8 no me la perdía…
Tengo CENTELLA en Español Latino completa en mi pagina, tambien, El Super Agente Cobra, Automan en Español Mexicano en DVD asi como tambien Manimal, El Galactico, El Gladiador, El Vengador, El Auto Fantastico, MacGyver, Centella, Transforemrs, El Suepr Agente cobra entre otras.
Envioa todos el mundo desde Colombia via FEDEX
Web:
http://www.Series80s.cjb.net
Oye pero en el ultimo capitulo quede plop por que no era nada el detective ya que los niños se despiden de centella y mientras se pierde en el horizonte aparecen todos hasta el inspector por lo que al final no se sabe¿=?
ME ENCANTABA RECUERDO QUE MI HERMANA Y YO NO NOS PERDIAMOS UN CAPITULO Y HASTA NOS SABIAMOS LA CANCION, JAJAJA… OTRO PERSONAJE DE DIBUJOS ANIMADOS MUY GUSTADO ERA FANTASMAGORICO, QUE TAL…
Siento nostalgia al ver las imagenes y escuchar la musica, tengo 38 años y me devuelvo a mi 6 o 7 años, esa niñez llena de felicidad donde solo me preocupaban los juegos…. rico creo de pasarla nuevamente la volveria a ver…
Hola amigos de Cuandoerachamo:recuerden tambien al Capitán Futuro», excelente serie de ciencia ficción.
Que nostalgia, excelente serie todas las tardes a las 4:30 por la cadena uno.
LO PASARON POR RCTV….DESPUES LA SERIE SI PASO A VTV. PLS HACER LA OBSERVACION.
Esta serie es tan excelente que verla debería ser obligatorio en la escuela, en ella aparecen todos lo temas recurrentes de la animación japonesa, ninjas, robots y monstruos gigantes, maníacos que desean conquistar el mundo, organizaciones secretas, cultos satánicos, nazis (en un episodio volvieron a la vida a Hitler), monstruos metamorficos, etc. También debo decir que hay en esta serie un detalle que no recuerdo haber visto en ninguna otra serie, el tratamiento que se les da a la villanos, algunos de ellos inspiraban lastima o piedad, otros cometían crímenes por nobles propósitos (crear un paraíso para los niños, acabar con las guerras, que nadie muriera por falta de atención medica) o porque los obligaban, cuando morían era imposible no sentir tristeza por los pobres desdichados, no eran santos, pero tampoco se merecían su trágico destino. Busquen la serie, muchos episodios se consiguen en Youtube en español latino.
DEBEN LLEVAR ESTA SERIE AL CINE CON EFECTOS ESPECIALES DE AHORA, PERO ESO SI CON LA MISMA CANCION TAL Y COMO FUÉ CONCEBIDA. GUARDO LA IMAGEN DE CENTELLA COMO ALGO MAGICO EN MI EDAD ACTUAL. OJALA NO MUERA CENTELLA. QUE PASA SEÑORES DEL CINE QUE NO SE MUEVEN A REPROGRAMARLA. PILAS.
QUE EXCELENTE COMIC,ME QUEDABA MIRANDO FANATIZADO A MI HEROE,ME ACUERDO TRANSMITIDO EN BLANCO Y NEGRO EN RCTV Y LUEGO A VTV,NO TIENE PALABRAS RECORDAR ESOS MOMENTOS,GRACIAS.
PARA EL ADMINISTRADOR :TAMBIEN ESTUVE BUSCANDO UNOS TALES GUERREROS FANTASMAS,UNOS TIOS TIPO COMANDO O NINJAS QUE RESCATABAN O ALGO ASI,SI PUDIESES PONERLO OTRAVEZ POR QUE RECUERDO QUE ESTABA EN ESTA PAGINA,GRACIAS.
Alguien que haya investigado que tipo de moto es la que mas se asemeja a la de centella?? No creo q sea la kawa de la pag de flick, las salidas y el tipo de motor no correponden, probablemente una kawa pero con motor tal vez 400cc … Alguien sabe o quiere opinar??
Escuchar esta cancion me trajo gratos recuerdos, es de lo mejor que han creado, de niños con mis hermanos nunca nos perdiamos un capitulo, es y seguira siendo un clasico de los dibujos animados. Gracias por alegrarnos el rato con esta cancion.
que lindos recuerdos me traen estos anime¡¡ ya no hay mas con ese nivel de asombro para los chicos. me gustaria algo asi para mi hijo de tres años con esa pureza e inosencia ,,,,, gracias por tan lindos recuerdos…..
Super fino!, Centella castiga! no mata!
RECUERDO MUCHO AL CAPITAN CENTELLA, ELLA DE LAS COMIQUITAS DE MI EPOCA, PERO HAY UNA QUE JAMAS VI Y DESEARIA QUIEN TIENE CAPITULOS DE ELLA LOS PUDIERA COLOCAR PARA VERLOS, ERA LA SERIE DE TRITON, AHI SALIAN UNOS DELFINES, UNA SIRENA Y TRITON, ERA UNA SERIA JAPONESA MUY BONITA, PERO JAMAS DE VOLVIO A VER DESPUES QUE UN CANAL DE TELEVISION DE AQUI DE VENEZUELA SE QUEMO.
la verdad me trae mucha nostalgia ,recuerdos de mi niñes alegria saber que existe en internet,felicitaciones a aquellos que colocan este tipo de programas o dibujos animados de aquellas epocas inolvidables quisiera obtener de ser posible los capitulos con la traduccion en español .
MUY BUENAS TARDES A TODOS SABES QUE MUCHOS HACEN REFERENCIA A LOS NIVELES DE VIOLENCIA DE ESTA SERIE Y HASTA AGUNO COMENTO QUE COMO LA PASABAN EN HORARIO INFANTIL Y YO ME HAGO ESTA PREGUNTO EN COMPARACIONCON OTRAS SERIE MAS ACTUALES CREEN QUE ESA SERIE INFLUENCIO DE MANERA NEGATIVA A NUESTRA GENERACION POR QUE YO NO LO CREO Y PIENSO QUE ERAN EXTREMADAMENTE BUENAS Y CREO QUE SIENDO VIELENTAS Y TODO NO DEJABAN DE DARNOS UN MENSAJE Y DE RESALTAR VALORES
En el caso de Centella el personaje promobia el perdon aun para el enemigo.
recuerdo esta serie me trajo innumerables sueños que tenia cuando era niño como por ejemplo defender la ley y la justicia ..me agrado mucho este momento retro me gustari saber si alguien fabrica la figura de centella como logo o emblema para pegarlo en el vehiculo….gracias
Recuerdo al Capitan Centella, tambien daban Triton, me daba vertigo la imagen del oceano y el montruo gigantezco. Recuerdo a Sombrita, Fantasmagorico y Fujimaru del Viento….
CAPITAN CENTELLA FUE UNA DE LOS COMIC JAPONESES QUE ESTUVIERON ENTRE MIS FAVORITOS EN LA EPOCA DE LOS 80’S. FERVIENTE SEGUIDOR DE CAPITAN CENTELLA, NUNCA ME LA PERDÍA CUANDO LA EMITIAN POR LAS TARDES A TRAVES DE VTV. POR FORTUNA HACE POCO ME PUDE PONER EN UN MATERIAL EN DVD DE ESTA SERIE ANIMADA, POR LO QUE ME LA HE VUELTO A VER Y LA HE DISFRUTADO COMO NO TIENEN IDEA.
Hi! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be ok.
I’m definitely enjoying your blog and look forward to new posts.
La República de Nicaragua, fue alcanzada por una Roca Centellante.
La serie tuvo tres sagas: 1. Garra de Satán, 2. Dr. Dogma con Rey Kong y 3. El Dragón y Godan. Aunque todos los malos eran muy crueles, creo que el más bizarro, retorcido, insensible y malvado era el Dr. Dogma, un viejo paralítico misántropo con una llama tatuada en la frente. Qué recuerdos.
Era mi fovorito cuando era ñiño muchas veses me creia el capitan centella
Amigos no olviden a esa dramática femme fatale Escorpión Carmesí, con su hermosa caballea hasta los talones de donde salían escorpiones mortíferos.
Tienes un error en el articulo ya que la serie no salio en el año que dices. Esa serie inició en para TV en 1958.
Me retracto de la observación ya que si colocas al final del texto la fecha correcta.
Yo quisiera saber cómo consiguió los poderes y las armas porque no vi un capítulo dónde se explicará esto………y no quisiera quedar con la duda….gracias si pueden explicarlo….