Cuando era Chamo

Recuerdos Retro

Moda Vintage, Decoración y Ocio

Clutch Cargo: el dibujo animado que utilizaba bocas reales

clutch cargoPosiblemente nos acordemos mejor de la serie animada de Clutch Cargo como esa comiquita cuyos personajes tenían labios reales superpuestos en las imágenes fijas de sus personajes para lograr el efecto de que hablaran.

Esta serie no pasará a la historia como una de las mejores pero si como un excelente ejemplo de reducción de costes y de efectos bizarros para un dibujo animado.

La serie nos cuenta las aventuras de Clutch Cargo, un piloto que se la pasa viajando en su hidroavión por lugares exóticos a través del mundo cumpliendo las más arriesgadas misiones. En cada episodio estaba acompañado del niño pelirrojo Spinner y su perro salchicha Paddlefoot.

La serie esta conformada por 52 capítulos con una duración de cada uno de 4 minutos. Fue producida por Dick Brown’s Cambria Productions y escrita por Clark Haas. El primer capítulo se emitió en el año 1959. Existen algunos capítulos en blanco y negro y otros en color.

Antes de seguir hablando del invento de las boca reales sobre dibujos animados les dejó el video de un capítulo de la serie de Clutch Cargo (esta en inglés): http://www.dailymotion.com/video/x18d1h_clutch-cargo-arctic-bird-giant-part_news

El objetivo de esta técnica era ahorrar costes. Si vemos el video anterior de uno de los primeros capítulos de la serie Clutch Cargo nos daremos cuenta como la animación es prácticamente nula. Son dibujos estáticos a los cuales se le hacen acercamientos. La única parte animada es el movimiento de los labios reales con la técnica del Syncro Vox.

Además del efecto de los labios, tambíen estaba el efecto de simular el humo de las explosiones que eran hechas con filmaciones reales de humo. Cuando somos niños estos efectos pocas veces los notamos. Si volvemos a ver ahora de mayores la serie Clutch Cargo nos parecerá un dibujo animado anticuado y con poco movimiento. Es la maldición de haber crecido y haber perdido algo de inocencia.

54 comentarios en “Clutch Cargo: el dibujo animado que utilizaba bocas reales”

  1. Gracias Jairo. :mrgreen:Por suerte para este artículo hay mucha información disponible en la red.

    Más merito tienen muchos de tus artículos en los cuales investigas la vida de los grupos musicales venezolanos y donde lamentablemente la información en la web es escasa.:???:

  2. Siempre me parecieron un poco cmo ridiculos, pero me gustaban porque el solo hecho de ver las bocas moverse y la cra incepiente me daba risa, tu sabes algo asi como que para pero se mueven y que?!!!!!!!!!!!!!!!!…………………ERA DEMACIADO PARA MI HOY EN DIA LO ENTIENDO

  3. Bueno de las tres me gustaba mas El Angel del Espacio (VTV) seguido de Capitan Peligro a pesar que fue la primera que vi por TV (Venevison)…Clutch Cargo fue la última y las historias me parecian un poco pangolas…es bueno decir que esta «animación limitada» dejando de lado el psicodelico efecto del Syncro-Vox fue utilizada también por Marvel Super Heroes con el Capitan America, Hulk, Thor y el Submariner y en menor medida con Jonny Quest de Hanna Barbera que, aunque no se note mucho, si la comparan con animaciones anteriores verán que seguia un poco está escuela, claro que en esas series las bocas eran animadas tradicionalmente…y sabiendo que eran para un público televisivo, se ahorraban costes en animación.

    Es curioso que un estudio que no tenía la envergadura de Hanna Barbera haya conservado de alguna forma estas animaciones y se puedan disfrutar en DVD en cambio un casi clásico como Ruff y Reddy solo puede conseguirse en DVDs piratas.

    Por cierto por aqui llamaron a Spinner «Pecas» y a Paddlefoot «Salchicha»

  4. Eso me daba miedo, con decir que todos en la casa nos asustaba. Y ´sólo Dios sabe la caligueva que me da ver esta comiquita tan mala. No llegué a ver el capitulo completo.

  5. :lol: Hola encontre —> http://www.cityguay.com

    Es una recopilacion de capitulos y series. Contiene Calico electronico, Alejo y Valentina, Bob y Hus, Bruno Bozzetto, Bunny Kill, Chico Migraña, Childrin R Skary, Choppy, Dragon Park, El 3 Mendazo, Huevo Cartoon, Monya, Lenore, El Mono Mario, Super ZP, Mr Boomba, Xombie, Xiao, …. y muchos mas.

  6. Recuerdo que en mi Puebo Puerto Ayacucho no existia ningun otro canal mas que el canal ocho (VTV) y era por donde pasaban esa cagada y no me quedaba otra mas que verla, ahora en la actualidad y sbiendo como lograron realizar esa comoquita lo que me da es risa, ademas que uno cuando era chamo era mas inocente y pendejo que los chamos de ahora, pero es grato de todas formas recordar esos momentos de la infancia que no volveran

  7. :oops:K o0nda co0n sus imagenes eso0 k ni al caso0 si van a hacer algo0 aganlo0 bien si no0 mejo0r ni agan nada o0k:lol::oops::???::roll:

  8. ¡Qué porquería, mano! Concuerdo con Carlos de que es una soberana cagada. ¿De cuál se habrán fumado los que escribieron esta mierda? Perdonando la expresión, pero eso es lo que es…

  9. Trate por mucho tiempo de encontrar algo de esta comica de Pecas y Salchichas, era muy pequeño cuando la veia aca en panam, para aquel tiempo podia tener unos 5 o 6 años, la verdad la disfrutaba mucho y han transcurido unos 32 años y un dia penzando el la hermosa niñez que estube recorde esta comica.
    Saludos a todos los que en alguna parte del mundo la vieron , si bien es cierto no habia tanta tegnologia como la que tenemos hoy y gracias a ellos tenemos mucha creatividad. Ademas de que amamos la Paz y tranquilidad ya que en esa epoca de nuestra niñez no habia programas violentos.

  10. Pingback: Animación y realidad, una extraña combinación « La tele que me parió

  11. I discovered your blog site on google and check a few of your early posts. Continue to keep up the very good operate. I just additional up your RSS feed to my MSN News Reader. Seeking forward to reading more from you later on!…

  12. You certainly understand what youre referring to. Man, this website is simply excellent! I cant wait to browse more of what youve got to share. Im actually delighted that I discovered this when I did since I had been truly starting to become tired with the total writing world. Youve turned me around, dude! Cheap iPad Cases

  13. I’d wish to thank you for the efforts you have made in writing this write-up. I am hoping the same most effective perform from you inside the future as well. Actually your creative writing skills has inspired me to begin my very own BlogEngine weblog now.

  14. I will definitely be coming back here more regularly. Wish I could add to the post and bring a bit more to the post, but am just reading as much info as I can at the moment.

  15. ADOLFO AGUILAR

    CLUTCH CARGO, GENIAL. QUE RECUERDOS, SI BIEN NO ERA UN PESO PESADO EN EL MUNDO DE LOS SERIADOS ANIMADOS, AL MENOS PARA MI EN ESE TIEMPO ME ENTRETENIA DE TODAS FORMAS. LA BUENA VTV DE AQUELLOS TIEMPOS LA TRANSMITIA EN HORAS DE LA TARDE ENTRE 4 O 5 SI MAL NO RECUERDO.
    DEL 1 AL 10 LA UBICO EN EL 8 PUES ESTA SERIE ANIMADA POSEE A FAVOR ELEMENTOS INTERESANTES COMO LA TECNICA EMPLEADA PARA SU ANIMACION, LOS PERSONAJES CREADOS POR SU AUTOR FUERON ARTISTICAMENTE UN BUEN PRODUCTO.
    Y EDWING GILLETTE, INDUDABLEMENTE, UNO DE LOS PRECURSORES EN LAS INNOVACIONES DE LOS DIBUJOS ANIMADOS.

  16. Give the people involved with your relief efforts something to remember your organization by.
    From time to time we all find ourselves buying something
    we hadn’t intended to, or coming home with something we really didn’t want.
    Moreover, members of sororities and fraternities on college campuses throughout the U.

    my page custom badge (Cerys)

  17. There are slide pocket-organized pages available which can hold up to twenty individual 35mm slides and work
    quite well for this purpose. Everyone needs to work together and these people can help you.
    If you can, make sure to look up the corresponding Pantone colors
    so that you can provide these to the design company.

    my homepage: custom made badges (artcapsndesigns.com)

  18. Como no recordar esta aventura,excelente proyección que yo miraba por la pantalla de VTV en la década de los 70, cuando se acercaba la hora ya estaba frente a la tele, gracias por tan maravillosa explicación, son recuerdos inolvidables de la infancia y aun que la vean ahorita ridícula, en su época fue única.

  19. Hola, estoy de acuerdo con George, para mí recordar esta serie es hacerlo con miedo, no me gustaba verla por el hecho de que sólo sus labios reales se movieran….me dá escalofríos aún, jaja

  20. Lo dicho por Zuleyda y George es un argumento de lo más ridículo que tiene el tamaño del puente Golden Gate. Pues, si bien los personajes de esta comiquita tenían dicha particularidad eso no necesariamente implicó para su teleaudiencia infantil un motivo de rechazo, porque en realidad eso no ocurrió. Solo a ustedes bañados de tonterías les tenían que causar miedo. Que estúpidos son.
    Hoy, al ver de nuevo esta comiquita me trae gratos recuerdos, tiempos de una linda infancia, cuando a eso de las 4 de la tarde por los años 80s me sentaba a mirarla por VTV.

  21. ¿Bizarra? ¿No serán ustedes? La calidad de este dibujo animado no puede ser percibida por ustedes precisamente por lo BIZARRO de sus mentes. Son tremendos bizarros. Para su tiempo comiquitas como estas estaban innovando en su campo, estaban comenzando a verse las primeras innovaciones en el campo de los dibujos animados. ¿Así o más claro? Bizarros.

  22. ¿Bizarro? Creo que es al contrario. Son ustedes los BIZARROS que no pueden percibir en sus cerebros la CALIDAD de este dibujo animado. Lo dicho por Renato carece de coherencia. Es ridículo comparar a esta hermosa comiquita con la porquería que emite Cartoon. Eso es RIDICULO.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.