Si estudiaste en los ochentas y principios de los noventas, seguro que utilizaste máquina de escribir y si la utilizaste, seguro que recordarás los papelitos de tippex para máquinas de escribir.
El Disol Tipp o el Tippex para máquinas de escribir era un accesorio que nos sacaba de muchos apuros cuando cometías errores de transcripción en nuestras máquina de escribir. Este corrector plástico traía 10 hojas o laminitas blancas impregnada de líquido de tippex.
Con solo poner la hojita delante de la llave de la letra que queríamos corregir, al teclearlo lo ponía en blanco. El dibujo rojo que sale en la imagen resumen perfectamente el proceso de corrección de errores.
Hemos publicado la imagen del tippex de la máquina de escribir en nuestra fanpage de Facebook y hemos obtenido estas opiniones:
- no q va casi q no, menos mal q ya como para mi 2do de bachiller andaba caminando el wordperfect y ya me olvide de usar ese fastidio
- Siii lo vi por primera vez en la clase de comercio en el liceo recuerdo que me costaba usar las dos manos en la maquina de escribir
- mielllllll de abejasssss!! ya habia olvidado mis accesorios de escritorio en mis inicios como secretaria!!! XD XD
- Claro lo ponias en la hoja y le dabas al teclado y cubría la letra de blanco,que rollo era
- Siiii lo usaba en la maquina de escribir jajaja al igual q el q se usaba con la brochita
- o usabas eso, o volvias a escribir toda la pagina, letra a letra…
- Bastante que los use en la maquina de escribir..
- Dios cuantas veces me salvaron el repetir un documento
- Lo usaba frecuentemente en mi trabajo…y la Universidad
- Gracias Dios, por inventar la computadora y los programas de ofimatica
- lo use por toneladas y habia otro que era para las copias
- para los errores con la maquina de escribir ja,ja,ja,
- Perrooooo ufffff claro q lo use….y mucho
- si como use ese hijo de P…. corrector
- Poderoso Porfi Yo si lo use cuando no había tippex
Y tú ¿Te acuerdas de usar el corrector de Tippex para máquinas de escribir?
nunca pase mas stress en mi vida que con esas pedazos de maquinas de escribir, si no cuadraba la hoja ,y salia el escrito torcido, era las teckas que se quedaban pecadas y al letra «a» la que uno mas usaba, y si no era eso era poner el papelito ese para los errores
Si, las recuerdo. Mi mama me las traìa de la papelerìa donde ella laboraba en los 90, mucho mejor que usar el borrador que traìan algunos bolìgrafos.
No recuerdo si este borrador era compatible con las màquinas de escribir electrica.
Aún cuando en mi casa hubo máquinas de escribir (nunca faltaron), yo redactaba mis trabajos a mano. Y en ese caso, cuando cometia ciertos gazapos en ellos, empleaba el corrector de brochita. Y así fue desde la escuela.
Coño! El tippex de hojita era una ladilla, porque tenías que ir cuadrando la hojita para poder borrar con las zonas no marcadas, y ay! de ti si era la última hojita del sobre.
Siempre preferí el corrector líquido (aunque cuando le echabas mucho y por el apuro no esperabas lo suficiente a que se secara, escribías y te quedaba un parche de tippex en la hoja, y se te empatucaba la cinta de tinta de la máquina).
Recuerdo que el tippex líquido se secaba en la botellita con demasiada facilidad y quedaba inservible (así lo taparas bien), la de tippex secos que tuve que botar… Por eso prefería comprar la marca Líquid Paper, que era un poco mas aguado y tenias que repasarlo 2 veces para cubrir bien, pero te duraba mas porque no se secaba tan fácilmente en la botella.
Para eso existía el «Dissol-Tip»…
lo usé bastant uffffffffffffffff en las máquinas de escribir de mi tia Llasmina, en las maquinas de escribir de mis amigas Gleidys Jimenez «la niña», y en la máquina de escribir de Josefina martinez y en la de Magalys Martinez, hasta que maga me regaló la maquina una grandooootaaaaaaaaa pesada y mi mama me la botó
y en la maquina de escribir de mi sobrina Sulimar Del Valle, en fin usé mucho ese, el liquido, y hasta borrador
En la oficina de mi papá los usaban mucho, y recuerdo que había una marca que venía en una especie de empaque plástico que se pegaba a la máquina de escribir para tener las hojitas a la mano. No lo recuerdan?
Yo los use varias veces en las clases de Comercio en donde estudiaba bachillerato (Y de verdad me costaba escribir con ambas manos)…
Jaaaaaaaaaaaaaaajajajajjajajajaja coñoesumadreeeeeeeeeeee!!! Mardita sea esa época prehistórica en que había que usar esas porquerías, nojodaaaaaaaa!!! Con lo fácil que es ahora todo con la compu!!!
Y nunca les pasó que por tener que estar cuadrando la hojita dichosa ésa se dieron en la uña del deo gordo tremendo trancanzo con la tecla?? jajajajajaj
ah pero también otro problema que si estabas tipeando un documento con papel carbón y te equivocabas con el tippex corregias el error en la hoja original pero en la copia ..
Recuerdo cuando no existían las fotocopias y todo se hacia por stencil (estenciles) que eran como unas paginas que se escribían a máquina y si uno se equivocaba podía corregir con una especie de plástico liquido que había que dejar que secar…. luego se montaba el estencil en la copiadora se echaba la tinta y las aunque las primeras copias quedaban bien las demás iban quedando cada vez más manchadas….. eso lo usaban para reproducir los exámenes que hacíamos en bachillerato…. lo bueno era que los profesores botaban los estenciles viejos y si uno los podía recuperar de la basura podía conocer el exámen antes de presentarlo…..