Cuando era Chamo

Recuerdos Retro

Moda Vintage, Decoración y Ocio

Block de Dibujo Caribe

block caribe dibujo

Otro clásico de la lista de útiles escolares en Venezuela es y ha sido el Block de Dibujo Caribe. Este block de dibujo fabricado por Caracas Paper Company fue el lienzo donde muchos perfeccionamos nuestros primeros dibujos.

En primaria el Bloc de dibujo Caribe era material obligatorio para la la materia de Artes Plásticas junto a otros materiales como la témpera, el papel lustrillo, la cartulina de construcción, los pinceles, los creyones berol prismacolor, la plastilina, las paletas de helado, etc.

Habían 2 modelos del Block de Dibujo Caribe. Uno con espirales (el más cómodo) y otro empastado. Creo que el de espiral era el más antiguo. En los ochentas el espiral era de metal.

El block contiene un total de 18 hojas de gramaje de 135 gr/m2 y otras 18 hojas para calcar de 50 gr/m2 (pagel cebolla). Las hojas para calcar son las que nos traen más recuerdos. Muchos de nosotros usábamos estas hojas para calcar todo tipo de dibujo.

La imagen de la portada del block ha sido prácticamente la misma durante más de 25 años. Los niños pintando animales y el señor con corbata dibujando son imagenes bien recordadas.

Y ustedes… ¿Recuerdan el bloc de dibujo Caribe?

80 comentarios en “Block de Dibujo Caribe”

  1. Yo usé ese block de dibujo. En primaria usaba el pequeño y uno más grande cuando hice un curso de Dibujo Publicitario.
    Recuerdo que venía con hojas de cartulina bristol para plasmar el arte y con papel transparente para copiar algún dibujo calcando.

    1. Andrés Eduardo Ruiz

      Consulto ésto y veo que hace más de diez años que se publicó. Me causa gracia que los chamos de aquí lo fueron cuando yo había dejado de serlo. En cuanto al block de dibujo Caribe, debe haber aparecido en los años sesenta, o antes, en mi época los personajes eran mucho más realistas; eran unas fotografías que imagino que se fueron degradando con el tiempo y se convirtieron en dibujos. Ese block representaba un ascenso académico, para los que cursábamos primaria a comienzos de los sesenta, el tenerlo era algo así como de gente grande.

  2. Muchos años luego de usarlo en mis estudios corroboré mi teoria de que el papel cebolla además de servir para calcar era para proteger el trabajo hecho en la cartulina de abajo, en publicidad, al presentarse bocetos a un cliente o un arte final que iba a producción siempre se hacía así: el boceto o arte final, papel cebolla protegiéndolo y arriba una tapa de cartulina, para aquel entonces la tapa era cartulina italiana Fabriano si es que la agencia podía darse el lujo… Gratos recuerdos ver el block Caribe, juraría que aún tengo uno por ahí…

  3. El primer block caribe que llegue a usar lo compre cuando cursaba el quinto grado, despues no deje de tener uno por educación artistica o por dibujo tecnico. Recuerdo que lo vendian de dos tamaños una grande y otro mediano

  4. Enmanuel Arreaza

    Así es, un excelente producto Caribe, como todo lo que salía de la fábrica Caribe, que hermosos recuerdos. También lo use, tanto para Dibujo Técnico, como para Educación Artística.

  5. Pocos produtos no cambian con los años, hace poco fui a una papeleria , y vi los Block , el mismo diseño, parece que el tiempo se congela cuando uno los ve alli. Espero sigan por siempre, el señor de la corbata, y los niños, pintando sus animales,:grin: ellos no envejecen , todos nosotros si,:oops:

  6. Impelable en la lista de útiles de escoalres y en nuestro morralito de clases….y es cierto aunque el uso de la hoja de papel cebolla era para proteger los trabajos hechos en el cartón…. creo que casi todos los usabamos para calcar aquellos dibujos que nos parecían imposibles….. en mi caso, utilizaba las hojas para hacer mis dibujos de mazinger, de los thundercats o de cualqueir otra comiquita…. nuevamente Felicitacione!!!

  7. :grin:Que recuerdos. Lo use desde primer grado y cuando hice un curso de dibujo:mrgreen:. Que nostalgia. Que tiempos aquellos. Felicidades por su block.:razz:

  8. Uy, como no acordarse de este block!!, gracias a el desarrolle mis habilidades como dibujante. Ya no vivo en Venezuela, pero recuerdo haber tenido uno con espirales.

  9. Me acuerdo que tenia una compañera en la escuela que decia que el señor que estaba dibujando tenia cara de como que iba a vomitar…

  10. Yo tuve ambos para dibujo técnico en bachillerato. Primero el empastado. Luego tuve que comprar uno de espiral porque el empastado se le despegaban las hojas, que habían sido previamente firmadas por el Profesor, lo que causaba problemas porque no aceptaba que repitiéramos los trabajos (para calificar por errores y desarrollo de la técnica, y no solo por el resultado)

    Saludos cordiales para todos!

  11. Que fino!!! Si mal no recuerdo habían de 2 tamaños, uno mediano y otro más grandote. el empastado siempre terminaba rompiendose y cediendole las hojas; en mi caso que hasta los metía en la mochila jajaja quedaban como tequeños.

  12. Por supuesto que me acuerdo de este block!! lo usé y como lo usé!!
    Aunque no recuerdo haberlo usado con témpera, solo con colores y las hojas cebolla para calcar me encantaban!!
    Creo que usé las dos versiones, la de aros y la empastada.

    Gracias por publicarlo! cuando crees que ya han puesto todos nuestros recuerdos te sorprendes con más!

  13. estubo vigente hasta no hace mucho mi mama compraba siempre esos de caribe pero ahora como mi hermana utiliza un cuadreno skech ( un libro con paginas en blanco para dibujar)

  14. RECUERDAN SI ALGUNOS DE USTEDES LES FORRABAN SUS CUADERNOS CON PAPEL BOND VERDE MAS UN PLASTICO,
    O PAPEL BOND AZUL PARA LOS VARONES Y BOND ROSADO Y PLASTICO PARA LAS HEMBRAS . O DE FRASES QUE UNO DECIA CUANDO PRESTABA EL SACAPUNTA » NO ME LO SOPLES» .
    ESTUDIE EN LA ESCUELA MUNICIPAL ABIGAIL GONZALEZ EN EL VALLE, EN LOS AÑOS 1969 AL AÑO 1976 .
    SI RECUERDAS LAS FIESTAS CULTURALES QUE SE HACIAN ALLI ,LOS BAILES TRADICIONALES . EL NOMBRE DE LAS COMPETENCIAS ESCOLARES .EL NOMBRE DAE LOS MAESTROS ,ES NOSTALGICO Y EMOCIONANTE HABLAR SOBRE ESO.

    1. angel omar marín

      Hola… mi nombre es: omar marín, estudié en la Abigail González de 1968 a 1972.
      1er. grado con la maestra Coraspe, en la mañana. 2do. con la maestra María Cristina en la tarde. 3ro. con Omaira y María Cristina. 4to. con Maritza de Esteves… recuerdo a: Alexis Oropeza, Katty Oropeza, Lourdes Latrónico, El Catire, Rafaelito, Jorge Luis Rodríguez, Omar Villarreal, Enedy Aponte, Rocío, Gladys, Laura… ésta vivía al lado de la escuela. ,Mariacri… hija de la maestra María Cristina,Millán, la directora vivía en la escuela, las»GREEN» de tamarindo,mandarina,naranja…la mata de Uva de playa ..al lado de la escuela, el jardincito detrás del kinder…y muchas personas y cosas mas, fuera de la escuela.. la Dumbo, Grapette, La Savoy, las patinatas en los próceres, la música psicodélica que ponian en mi casa. El Cine EL Valle, El Miaito, éste era de mi papá jejeje..las Comparsas en los Próceres en Carnaval. El City Park en Santa Mónica. los Saca Muela, en fín, podría escribir por horas y horas..saludos.

    2. Hola! Estudié en la Escuela Abigaíl González desde 1985 – 1990.
      Recuerdo a mi mejor amiga de la escuela Nelia. Las maestras Romelia, Reina, el maestro Alejandro, los bailes de cada año (quería siempre participar en todos)
      Los profesores de educación física y especialmente a mi querido profesor de música «OTTO»

    3. Alfonso Mijares

      Angel Omar saludos, yo también estudié en la Abigail, antes que tu, vivo en El Valle aún y te invito muy sinceramente a que visites esta pagina de El Valle que estamos elaborando los vecinos.
      Allí estamos haciendo un esfuerzo por recuperar nuestra memoria histórica, y veo que te interesa también ese tema. Saludos valleros.

      https://www.facebook.com/groups/elvallesomos/

  15. Claro que usé el block de dibujo Caribe¡¡¡ Por supuesto que también use los cuadernos Caribe con portada azul y el logo del indio, que mi tia me forraba con el papel bond verde y luego el plástico de color rosado que menciona Carlos Ríos.. y a colgarse el morral atrás para irse pa´la escuela…jaja..

  16. Tengo mi libro de lectura de segundo grado «Mi Amigo Perucho» de la Colección Angelito forrado con papel bond rosado y plástico rosado… y no hay que olvidar las etiquetas que se le ponían en el papel bond, antes del plástico para identificar los libros y cuadernos: Nombre, Colegio, Curso, Materia… que nostalgia!!!

  17. Como yo era muy malo dibujando en educacion artistica mi mama siempre me hacia los trabajos..y por muchisimos años use ese block ..pero nunca me gusto esa materia

  18. Lo usé durante muchs años, pero detestaba el empastado porque siempre se le despegaban las hojas (sobretodo al grande), prefería siempre el de espiral. En él trabajé con infinidad de materiales en educación artística, tempera, colores, lápiz, etc. Un recuerdo para toda la vida!

  19. Ay Dios mio…muchas gracias por este lindo recuerdo.Tengo 2 decadas fuera del pais y no imaginan que significa para mi este flashback…Gracias

  20. podré estar volviéndome loco, pero si no es así, entonces es verdad que el que estoy usando en casa es un bloc Caribe…. epanas llegue esta noche lo revisaré…

  21. Yo vivi en frente del Jose Antonio Gonzalez del Paraiso, fui a Venezuela en el 2008 y creo q’ ya no existe. Este a#o le pedi a mi hermana q’ me trajera cuadernos Caribes, para mis ni#o y se burlo de mi porque ya no existen. Pero aqui no hay nada parecido a eso

    1. Claro que existen los cuadernos Caribe, de hecho yo trabajo ahi y seguimos haciendo todos los productos.

  22. This post appears to get a great deal of visitors. How do you promote it? It offers a nice individual twist on things. I guess having something authentic or substantial to post about is the most important thing.

  23. Howdy, This particular net web page is actually fascinating and satisfaction to learn. I’m an enormous lover from the topics mentioned. I also benefit from learning the opinions, but uncover that alot of individuals ought to stay on essay to try and add worth in the direction of the unique weblog post. I’d also motivate every last person to save this page for any favored help to assist sent out the appearance.

  24. An impressive post, I just passed this onto a friend who was doing a little research on that. And he in fact bought me dinner because I found it for him…. :). So let me rephrase that: Thankx for the treat! But yeah Thank you for spending the time to talk about this, I feel strongly about it and enjoy reading more on this topic. If possible, as you gain expertise, would you mind updating your blog with more information? It is extremely helpful for me. Big thumb up for this post!

  25. I would like to thankx for the time you have made in composing this blogpost. I am hoping the same top-grade post from you in the future as well. In fact your creative writing abilities has inspired me to begin my own blog now. Truly the blogging is spreading its wings rapidly. Your write up is a fine example of it.

  26. A brilliant blogpost, I just passed this onto a fellow worker who was doing a little research on that. And he in fact purchased me lunch because I found it for him.. :).. So let me rephrase that: Thanks for the treat! But yeah Thnx for taking the time to talk about this, I feel strongly about it and love learning more on this topic. If possible, as you gain expertise, would you mind updating your blog with more info? It is extremely helpful for me. Big thumb up for this article!

  27. I cling on to listening to the reports talk about receiving free online grant applications so I have been looking around for the finest site to get one. Could you tell me please, where could i find some?

  28. This is my really very first time i pay a go to to right right here. I discovered so fairly a couple of entertaining things inside your weblog, in specific it’s discussion. From the numerous comments in your posts, I’m assuming I’m not the just 1 having all of the leisure suitable right here! Sustain the superb get the job accomplished.

  29. los productos caribe fueron los primeros que use, tengo 10 años trabajando en caracas paper company en la division litografia radiante me trae recuerdos de la infancia cuando imprimimos los blocks caribe aun conservamos el antiguo diseño y los nuevos para la nueva generacion me siento orgulloso de trabajar en capaco.

  30. PUEDO DECIR QUE QUE HA SIDO Y ES UNO DE LOS MEJORES BLOCKS DE DIBUJOS QUE HA HABIDO EN EL MERCADO. YO POR SUPUESTO LOS USE EN VARIAS OCASIONES Y EN ELLOS DIBUJE CON DISTINTOS MATERIALES. SON EXCELENTES Y QUE BIEN QUE MANTENGAN LA MISMA IMAGEN.

  31. Es una pendejada no sirve para nada salio todo roto y ni la tienda como la fabrica me quiso dar un rembolso,toda la fabrica con los empleados deberian picarse el culo.

  32. I do accept as true with all of the concepts you’ve presented to your post. They’re really convincing and will certainly
    work. Still, the posts are very short for beginners.

    Could you please prolong them a bit from next time?
    Thanks for the post.

  33. Buen día, nuevamente aquí jugando con la nostalgia saludos a todos, gracias Alfonso y gracias Carol, me gustaría saber si tienen contacto con las o los directivos de la Escuela Abigail Gonzalez, en una oportunidad que visité a mi compadre en el barrio Zamora, llegué hasta la escuela ( la nueva sede) y creo fue el el mes de mayo del año 2007, estaban celebrando un aniversario más de la escuela y pude ver en fotografías que estaban exhibiendo a varios de mis antiguos compañeros de clase e incluso me vi allí en el año 73, que nostalgia se me humedecieron mis ojos con tantos recuerdos si ustedes conocen a alguien que puedan montar estas fotografías, oye que interesante seria obtenerlas para montarlas en faceboock les digo que tienen bastantes gráficas y sería muy bueno y útil que no se fuesen a perder en el olvido y así poder disfrutarlas todos los ex- alumnos de esta institución que nos supo dar lo mejor y donde dejamos tantas vivencias de nuestra infancia . Mi dirección de correo es caenrios@gmail.com. Ojo esto es solo buena intención, digo esto porque se que hay gran cantidad de personas que en algún momento dudan y tienen miedo de colocar alguna información en estos medios, pero creo que a través de estos espacios podemos ganar también la batalla a lo negativo. Gracias a todos y espero nos podamos comunicar nuevamente y porque no hasta hacer un grupo que trabaje para no dejar perder esta parte de nuestra historia de vida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.