Logo cuando era chamo

Blog sobre Recuerdos, decoración y moda vintage



diskettes de 5 1/4


diskettes de 3 1/2

Quien utilizó una computadora en los ochentas y noventas recordará muy los diskettes de 5 1/4 y los diskettes de 3 1/2. Muchos de nosotros grabamos nuestros primeros trabajos de colegio, programas y juegos de computadora en varios de estos diskettes.

En formato de 5¼, el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 KB, esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquetes. Luego, con la incorporación del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad), y más tarde, con el AT, la unidad de alta densidad (HD) y 1,2 MB. Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y en las posteriores las de 1,44 MB. (HD o alta densidad) que son las que perduran. En este mismo formato, también surgió un nuevo modelo de 2,88 MB. (EHD o extra alta densidad), pero no consiguió popularizarse.

Yo personalmente guardaba mis diskettes de 5 1/4 en una caja de zapatos y la ponía en la mesa de la computadora. Los diskettes de 3 1/2 que eran menos los tenía en las cajas transparentes de plástico que los empaquetaban.

Recuerdo también que mi computadora al no tener disco duro me obligaba a meter y sacar a cada rato los diskettes para correr un programa o juego. Que ladilla sobretodo aquellos juegos de 6 o 8 diskettes.

Para copiar un diskette utilizabas un programa especializado que venía en otro diskette. Lo más famosos eran el pctools y el copywrite. Otros utilizaban los comandos de sistema operativo DOS tales como el diskcopy o el copy *.*. Copiar un diskette podía llevarte unos 15 minutos en aquel entonces.

Los diskette tanto de un tamaño como otro comenzaron a salir en color negro y luego ciertas marcas sacaron los diskettes a colores. En el caso de los diskettes de 3 1/2 recuerdo que en un año salieron de colores pero medio transparentes lo que permitía ver el interior del diskette.

Las principales marcas de diskettes eran: Memorex, Dysan, BASF, Datam, Verbatim(Datalife), 3M, Fuji Film, Maxell, Kodak, IBM, Sony, TDK entre otras.

Los diskettes eran instrumentos perfectos para transmitir virus de una computadora a otra. No era raro tener algunos diskettes infectados.

Hacia mediados de los noventa, la distribución del software fue migrando gradualmente hacia el CD-ROM, y se introdujeron formatos de copias de seguridad de mayor densidad, como los discos Zip de Iomega. Esto ocasiono la extinción casi total de los diskettes.

Y tu… ¿Utilizaste diskettes en tus primeras computadoras?