El Metro de Caracas (La gran solución para Caracas) cumplió este 02 de enero de 2012, unos 30 años. Parece que fue ayer cuando me monté por primera vez en el Metro. Recuerdo que fue el tramo Parque Carabobo – Chacaito. En aquellos buenos tiempos recuerdo que muchas veces iba sentado en el Metro. Sobraba espacio. Ahora las cosas han cambiado mucho. Recuerdo también, que el tramo que más me gustaba era Capitolio-Caño Amarillo. Esa vaina de que el metro salga de un tunel oscuro a la luz de la calle era bien de pinga cuando uno era chamo.
El sistema de transporte, que nació el 2 de enero de 1983 con apenas un tramo que iba desde Propatria hasta La Hoyada (6,7 kilómetros de vía férrea). El Metro lo inauguró el presidente Luis Herrera Campins.
En abril de 1977 se fundó la Compañía Anónima Metro de Caracas, adscrita al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) en ella se establece como objeto principal dla construcción e instalación de las obras del Metro.
El Metrobus nació el 4 de octubre de 1987, prestando servicio inicial entre las estaciones La Paz y El Silencio.
Fechas de ampliación de las líneas del Metro de Caracas
- 02 de Enero 1983: Inauguración Línea 1: Propatria – La Hoyada
- 27 de Marzo 1983: Ampliación Línea 1: Propatria – Chacaito
- 04 de Octubre 1987: Creación Línea 2: La Paz – Zoológico
- 23 de abril de 1988: Ampliación Línea 1: Propatria – Los 2 Caminos
- 06 de noviembre de 1988: Ampliación Línea 2: El Silencio – Zoológico
- 19 de noviembre de 1989: Ampliación Línea 1: Propatria – Palo Verde
- 18 de diciembre de 1994: Creación Línea 3: Plaza Venezuela – El Valle
- 18 de julio de 2006: Ampliación Línea 2: Zoológico – Zona Rental
- 15 de octubre de 2006: Ampliación Línea 3: El Valle – La Rinconada
- 09 de octubre de 2010: Creación de 3 estaciones intermedias línea 3: Los Jardines, Coche y Mercado
Les dejo este interesante video documental de Cómo se Construyó el Metro de Caracas
Que de recuerdos cuando el Metro de Caracas era el mejor del mundo y no el desorden en el que se ha convertido en la actualidad.
yo quede preso en la manifestacion que sucedio en el 2010 y no estaba haciendo nada simplemente por estar alli
Cuando lo inauguraron paseabamos en el Metro de la Hoyada a Propatria y nos vajabamos en estaciones especificas para conocerlas unicamente en verdad que emocionaba subirse y poder viajar en él era como estar en otro mundo.
se escribe «Bajabamos»
Nada como los vagones originales… Estarán estropeadítos pero siguen siendo los mejores. La iluminación relaja, la ubicación de los puestos es la ideal, los asientos son mucho más amplios y cómodos. Todavía en algunos se escucha la ‘musiquita’ de tuuuu ruuu ruuuuú cuando arranca el tren… Nada, los nuevos son lo peor que pudieron traer. Guácala.
Por lo menos, los «nuevos» vagones son mas grandes, amplios y comodos…
Mili de que color eran los asientos del metro, cuando fue inaugurado?
Vaya recuerdos. El conductor siempre anunciaba la estación, por ejemplo «Estación Parque Carabobo». Si era una estación terminal decía «Estimados usuarios, muy buenos días/tardes/noches, estación terminal El Silencio».
Yo me cale la parte mala de la construccion durante años ( estaba chamo ) y luego antes de ser inaugurado mi familia y yo no mudamos para el interior del pais. Cuando hiba de visita a Caracas me montaba en el metro con mis primos y era muy tranquilo.
Aqui en Valencia hay uno pero es un desastre. Cuando vivi en España usaba todos los dias el metro de Madrid, tenia la suerte de usar la linea 10 que era la mas moderna del metro y ese si es muy bonito y tranquilo.
y nunca pero nunca atracaban a nadie
si vale !!!
no me hagas reir
pero santa madre! deja el fastidio! si los demás creemos que el metro era muy bueno y tranquilo antes y tú no, es la opinión de cada quien! si los demás creen que este período gubernamental ha sido un fracaso y tú crees que vivimos en un paraíso terrenal es tu opinión y no vamos a cambiar la nuestra!!! anda a fastidiar en aporrea.org y deja de querer cambiar el punto de vista de los demás. NO LO VAMOS A CAMBIAR porque quieras dártelas de sarcástico (que, por cierto, te queda ESPANTOSO lo de usar el sarcasmo, no sabes ni siquiera cómo utilizarlo. Toma un cursito).
Recuerdo como si fuese ayer que estába esperando que llegara el 2 de enero para montarnos en el metro, tenia para ese entonces 7 años y aún vivía en Antimano cuanto molestaba a mi Abuelo Q.E.P.D. para que nos montáramos apenas fuesen a inaugurarlo
incluso ese año no escribí carta al niño jesús porque quería montarme en el metro y cambie mi regalo de navidad por ello. Afortunadamente el niño jesús este año si me trajo regalo y lo más divertido del viaje era ver la estación caño amarillo. QUE TIEMPOS AQUELLOS CUANDO ERA CHAMO.
Yo en particular, recuerdo cuando usaba el metro para ir a pasear con mis amigos, y muchas veces que no tenia dinero para pagar dos pasajes si paseaba a mi hermano menor le decia que actuara como mongolico y lo pasaba cargado con un solo tiquek, muy buenos recuerdos de una niñez sana, ahora con trenes nuevos y un trayecto mas largo hasta los valles del tuy, con nuevas tecnologias, no lo uso, ya que tengo carro, pero se que muchos otros despues de mi y despues de tantos años tendran un sin fin de anepdotas buenas y malas.
Lo que hecho de menos en el metro era el respeto de antes las nuevas generaciones no cumplen las normas o por lo menos un amplio sector de las mismas pasan sin tener boleto e incluso ostaculizan las puertas para evitar que el tren salga por lo que se ve no les importa que se dañe a veces desearia que el metro arrancara con algunos colgando una maldad pero se han visto casos de personas que se agarran en la unidad de los vagones para poder viajar a riesgo de su integridad fisica es decir de la vida que Dios les ha dado no usan el cerebro sin duda que el Creador también les dio.
si, pero tambien hay saboteo interno
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10150239138372617
https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/260228_10150239138372617_3675347_n.jpg
El Metro de Caracas al principio cumplió con las espectativas de la población porque era un sistema nuevo y rápido, sin embargo, debido al aumento de la población no se han hecho los ajustes necesarios para tal fin (o los que se han hecho no han ayudado mucho) y eso ha provocado que en algunos casos el sistema colapse. He leído reportajes de muchos países y parece que la situación siempre es la misma, de hecho, el Metro de La India es un sistema obsoleto de 100 años, el Metro de Francia tendrá sus ajustes pero es burd de caro y el Metro de Maracaibo sólo te da un paseo por 4-5 estaciones…
alguien tiene una foto del cartel del «mal usuario del metro» el del afro con bigote que se ponia en las puertas y comia perros en el metro era un vacilon xD
si sobre todo afro, porque la cuarta se caracterizaba por eso, colocar los afro como los malos, y los blancos como los buenos, algo venido del colonialismo feudal español
Sigues insistiendo, Abigail???
Como decia Jonh Lennon «Let Him Be»…
Eso es RACISMO.
Yo recuerdo en el 83 cuando lo inauguraron viviamos en ruperto lugo cerca de Gato negro, y me impacto tremendamente la musica que hacia al arrancar no se las notas pero era como tu ru ruuuuuuuuuu y subia un tono mas tuuuuuuu hasta que se iba, ya ahorita no lo e vuelto a oir
Creo que las notas eran do re mi faaaaaa soooool
EL METRO DE CARACAS SEGUIRA SIENDO UNA DE ESAS GRANDES OBRAS CON LAS QUE EL PAÌS HA DIBUJADO SU HISTORIA DE PROGRESO, MUY A PESAR DE LO QUE SE DIGA EN CONTRA. HOY EN DIA, A PESAR DE LOS RECURSOS QUE MANEJA ESTE GOBIERNO, NADA HEMOS VISTO EN MATERIA DE TRANSPORTE, POR NO PASAR REVISTA DE SU DILATADO INVENTARIO DE FALLAS CRITICAS QUE LLEVAN EN SU GESTION.
DEFINICION DE VOLTARIO, DE ACUERDO A LA ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: TERMINO QUE SIRVE PARA ALUDIR A UNA PERSONA QUE ES LIGERA, INCONSTANTE. CREO QUE ALUDE AL PELO LAS CARACTERISTICAS DEL AMIGO VOLTAIRO CUANDO OPINA EN LA FORMA EN COMO LO HACE.
El metro no de abasto para la cantidad de gente que lo usa diariamente,
Lo que si lamento es que la gente se comporta PEOR de lo que hace en la superficie.
Yo he podido comparar los metro los de Lima y Berlin, y a nivel de infraestructura, el de Ccs no tiene NADA que envidiarles, ni el de antes ni el de hoy.
Para los que critican lo vagones , pues , si bien los nuevos vagones tienen como un desajuste en el frenado automatico, lo cual obliga a frenar manualmente, a nivel estético son bien parecidos a los que yo vi fuera del país, y además, para la cantidad de gente, lo viejos ya deberían desincorporarse, ya que la disposición de sus asientos impiden que entre más cantidad de gente en los mismos.
Yo he podido comparar el comportamiento de la gente en los 3 países, y he presenciado horas picos en todos los sistemas, y lo que veo es que el venezolano es ATORADO, GROSERO, EMPUJA, ESCUPE Y NO TIENE PACIENCIA (escucho cuando la gente se queja cuando el período de espera es de 3 min, en otros países puede llegar hasta 20 min) ESO ES LO QUE DAÑA LA IMAGEN DE ESTE VALIOSO SISTEMA.
Soy afortunado en haber puesto mi granito de arena atraves de mi trabajo en esa época. en el tramo Pza. Venezuela – Chacaito desde las excavaciones hasta la terminación del boulevard de Sbna. Grande…faltarían lineas para escribir tantos detalles aquí, saltándome los recuerdos desde los comienzos que aquí presentan cuando empezamos hacer los muros colados, frente al cine Radio City que fueron los muros del túnel llegando tener hasta 42 metros de profundidad…estuve allí mas de 3 años en ese tramo para luego pasar a Antimano – Caricuao – Las Adjuntas….Pero quiero resaltar aqui, que en esa época habia profesionalismo, dedicación, ética y mucha preparación para llegar ser empleado del Metro de Caracas porque cada uno de nosotros sabíamos que estábamos escribiendo unas de las bellas paginas para la ciudad de Caracas como entrada al siglo XXI…peró hoy veo con mucha tristeza lo que es hoy el Metro y sus alrededores de lo que pudo ser si se continuaba el mejoramiento arquitectónico de mi bella Caracas…sin hablar de las ruinas que se está convirtiendo las estaciones y la suciedad en los vagones nuevos que nada tienen que envidiarles a los vagones franceses.
Buenos dias Sr. Franco, realizo un investigacion acerca de las obras publicas del pais y su experiencia y testimonio como realizador de obras en el metro de Caracas es para mi de vital importancia… Por ello me gustaria conversar con usted, si tiene algun telefono o correo electronico para intercambiar informacion, por favor facilitemelo… saludos
Carlo Monsalve
Recopilador
0414 857 11 04
tantas estúpideces se dicen aquí
¿por que es muy incomodo andar ahí?
el venezolano bananero no sabe por que, se la pasa dando 100 vueltas.
pues por que es cierto que es una de las mejores obras, pero lo que aquí no se dice es que hace falta Orden, Reglas, Seguridad y el que no hage caso una patada por ese culo, así mismo la mentalidad del venezolano se va adaptando y va respetando los vagones se acostumbra, así como hay que enseñarles desde pequeño a nuestros hijos que DEBEN ordenar la cama, cepillarse cada noche etc, el venezolano que tira papeles, que grita, que vende, que roba seguira así hasta que no haya un obrero que lo ponga en su sitio.
Seguimos siendo la pena ajena los monos del sur, que cree que por votar por maduristas o capriles el país se va a convertir en la singapur, me dan lastima, por poco hubiera nacido en españa pero lamentablemente mi madre me tuvo que parir en este país de simios.