
Aquí les dejo una pequeña infografía sobre la evolución del uniforme de la Vino Tinto desde sus inicios. Como pueden ver el uniforme de la selección de fútbol de Venezuela no siempre fue del color vino tinto.
¿Con qué uniforme de la Vino Tinto se quedan? ¿Cuál es su preferido?
Me acuerdo de unos Juegos CentroAmericanos y del Caribe que Venezuela jugó con una camisa amarilla y tenían el mapa de Venezuela en una costado dibujado en azul. Le ganamos la final a Mexico 3-1, esto fue entre los años 97-98, no me acuerdo bien de la fecha pero debe haber sido entre estos años. Alguien se acuerda??. Creo que se jugaron en el estado Zulia, fuímos sede esa vez.
si eso fue en los centroamericanos y del caribe en Maracaibo en el año 98!
Hasta el año 2001-2002 la «Vinotinto» se consideraba la «cenicienta» del fútbol mundial porque siempre en la clasificación de la CONMEBOL llegaba de último. Desde la llegada de Richard Páez el equipo comenzó a escalar posiciones. Tanto así que César Farías fue el primero que llevó a la Vinotinto sub 20 por primera vez a un campeonato mundial de esa categoría (Egipto 2009).
Ésta pudiera ser la última oportunidad de Venezuela de asistir a un Mundial de Fútbol, ya que Brasil no participa por ser anfitrión.
Gracias por la infografia Javier.
Según el gráfico, de vino blanco a vino tinto pues! VAMOS VINOTINTO!!!
Aunque el uniforme clasico sea el vinotinto debo decir que la franja con la bandera se ve muy bien ojala hagan una variante quen incluya la bandera, aunque el color dominante siempre sea el vinotinto.
aunque no me gusta entrar a trolear a los foros, debo decir que esa infografia esta horrenda! además de que faltan varios uniformes, entre los que destaca el que dice el amigo alejandro y eduardo, el que tenía el mapa estampado, uno de los mas vistosos, sin duda
El uniforme de color Vino Tinto viene desde los años 70`s cuando en un campeonato internacional la seleccion de Venezuela extravio sus uniformes y jugaron con unos uniformes prestados por los integrantes de la Guardia Nacional (Ese es color que actualmente tambien usan esas fuerzas) y desde ese momento la seleccion adopto ese color con el cual aun se identifican Informacion suministrada por un General retirado de la Guardia Nacional que aun vive en San Cristobal Estado Tachira llamado Parmenion Ochoa.
Hola.
Sin ánimos de polemizar, tengo entendido el color «vinotinto» viene dado por la adición cromática de los colores de nuestra bandera… ¡Vaya usted a saber si es cierto!
Como dato curioso comparto con ustedes la siguiente anécdota: durante el mundial de futbol España 82, en mi casa se coleccionó una serie de fascículos editados por una casa española sobre el tema ; recuerdo que en una de esas revistas aparecía el «uniforme del equipo de Venezuela»: camisa y medias de color un marrón oscuro bastante feo y pantaloncillos blancos… El enfoque dado por la revista al artículo en cuestión, daba a entender que nuestro país ya había participado en un mundial luciendo dicho uniforme.
El término Vinotinto hace alusión al color de la camiseta de la selección. En 1938, una delegación de deportistas venezolanos asistieron a los Juegos Bolivarianos disputados en Bogotá. El Comité Olímpico Internacional les asignó el color borgoña, también denominado como color vino tinto, para su uniforme oficial; aunque la creencia popular reza que al unir los colores amarillo, azul, y rojo —colores de la bandera de Venezuela—, se obtiene dicho color, lo cual puede comprobarse fácilmente. Desde entonces, el equipo de fútbol nacional tomó dicho color para vestir a sus jugadores, y si bien es cierto que la camiseta ha sido cambiada en algunos momentos de la historia, en particular durante los últimos tiempos, el vinotinto ha engalanado a la selección de fútbol de Venezuela, alcanzando incluso a combinados de otras disciplinas (como el beisbol y el baloncesto).
casi 100 años jugando fútbol y todavía somos un asco
Peor en todo caso lo somos en beisbol que, siendo ¨deporte nacional¨nos chorreamos frente a RD y ahora tambien frente a PR y Mexico, sin hablar del Clasico Mundial, donde los resultados son peor que el asco
Siempre me gusto el uniforme usado en la Copa America del 93 fabricado por FORTE, quizas por ser de marca venezolana, aparte de ese uniforme veo con agrado el del 89.
Un uniforme venezolano que merecía ser incluido en esta info: el de la Copa América de Chile 1991, un juego visual entre el blanco (mangas) y el rojo oscuro (casi toda la camisa), y los de 1996 y 1997
SOLO 2 PAISES EN EL MUNDO HAN USADO EL MAPA EN SUS UNIFORMES DE FUTBOL…VENEZUELA Y ZAIRE…EN ESOS JUEGOS CAC DE MARACAIBO DEBUTO CARI CARI NORIEGA..
Como acá en Venezuela, el deporte del Fútbol o Football no es de mayor importancia, debo decir con gran desagrado que ¿Para que ociosidad inventan decirle «Vino Tinto» al color de un uniforme de DEPORTE?
No se trata de una empresa fabricante de Bebidas Alcohólicas… Así que, no entiendo para que le llaman «Vino Tinto» a un equipo de Fútbol.
Si quieren que ese deporte en Venezuela sea algo verdaderamente importante, los ociosos dedicados a inventar los nombres que le ponen a las cosas, deben inventar algo menos perverso e inútil.
Aunque en Los Estados Unidos existen unos «Cerveceros» en el Béisbol (Baseball)… pero eso no significa que sean unos borrachos perniciosos adictos a la Cerveza, que nunca ganen un solo juego. [Aunque actualmente existe una Cerveza llamada Analcoholica, que es 0.00 % de Alcohol.]