El próximo mes de noviembre se celebrará el Mundial de fútbol de Catar 2022, una cita controvertida, puesto que se trata del primer Mundial que se celebra en invierno a causa de las altas temperaturas que se registran el Catar durante el verano, por la falta de respeto hacia los derechos humanos del país catarí y por el escándalo de corrupción que se destapó en torno a la elección de esta sede que ha regado a la FIFA de petrodólares.
A pesar de toda la polémica que rodea a Catar 2022, el campeonato seguirá atrayendo la atención de miles millones de personas en todo el planeta. Vamos a ver cuáles son los principales favoritos, según la opinión de las casas de apuestas que, como puedes ver en este link, también esperan con impaciencia la llegada del Mundial de fútbol.
Brasil
¿Puede haber un Mundial en la que Brasil no aparezca como una de las grandes favoritas al triunfo final? La selección carioca vuelve a una cita mundialista con jugadores de nivel. Neymar será una vez más la principal referencia, pero junto a él aparecen jugadores jóvenes de mucho talento como Vinicius Jr. o Antony.
Francia
La vigente campeona parece el equipo más fuerte. Francia cuenta con jugadores como para presentar dos selecciones candidatas al Mundial. Los últimos resultados de la Liga de Naciones, bastante cuestionables, no pueden hacer perder el favoritismo a un equipo que cuenta con una delantera formada por Karim Benzema y Kylian Mbappé, dos jugadores que se encuentran en el cénit de sus carreras.
Inglaterra
La nómina de jugadorazos de Inglaterra es bien extensa. Además, la selección dirigida por Gareth Southgate –bastante cuestionado, por cierto– ha tenido un gran rendimiento en el último Mundial, donde fue semifinalista, y en la última Eurocopa, donde fue finalista. A priori, los ingleses deberían seguir creciendo y podrían estar ante una oportunidad única de reeditar el título que consiguieron en el 66.
España
Desde que España cumpliese su ciclo glorioso entre 2008 y 2012 en el que cosechó dos Eurocopas y un Mundial de manera consecutiva, el equipo español siempre aparece en las quinielas como uno de los candidatos a lograr el triunfo final. Además, España sigue siendo fiel a su estilo combinativo con el que logró sus éxitos más brillantes. La Roja sigue siendo un equipo de un nivel técnico sobresaliente, pero le penalizan sus dificultades de cara a gol y su fragilidad defensiva en las transiciones.
Argentina
El último tren de Leo Messi hacia una de sus ambiciones: el Mundial de fútbol. El ex del Barça ya consiguió levantar un trofeo con Argentina, la Copa América, pero ahora quiere más. Y el equipo que entrena Lionel Scaloni, un viejo conocido de la afición española, atraviesa un momento dulce con jugadores determinantes en la zona de ataque y el centro del campo. Y, además, sigue contando con el talento de Messi a su favor.
Otros candidatos
Estas cinco selecciones no son las únicas con opciones de hacerse con el título de campeón mundial. Habrá que tener muy en cuenta a un clásico como Alemania, una selección emergente como Países Bajos, la Portugal de Cristiano Ronaldo o una Bélgica que empieza a perder el potencial que se le presuponía hace años.
Más allá de estos equipos parece complicado que algún otro pueda ganar el campeonato, aunque sí podrían dar la sorpresa y meterse en semifinales equipos como Dinamarca, Suiza, Uruguay o Senegal.