El producto típico para llevar un recuerdito a alguien que vive fuera de Venezuela es el Toronto. Sin duda alguna este chocolatico es el emblema de las chucherias venezolanas. Yo creo que el Toronto es la chuchería que más recordamos, sobretodo los que vivimos fuera del país.
Pero alguna vez te has preguntando cuál es la historia del Toronto, cuáles son sus orígenes, quien lo invento, desde que año están con nosotros. A continuación te dejon un resumen que conseguí de un excelente artículo que cuenta la bonita historia del Toronto :)
La historia del Toronto comienza con el viaje de su creador, el señor Ernst Weitz, un emigrante de Polonia, que escapando de la ocupación nazi llego a Venezuela. Contaba con apenas unos 19 años.
El Sr Ernst weitz ya venía aprendido en el oficio de confitero. Años atrás de había formado en Austria.
Este señor llegó al Zulia y luego a Caracas ha trabajar en una Pastelería Austríaca. Luego de eso entro en la empresa Savoy.
El señor Ernst ayudo en la creación de chucherias como el Toronto y el Ping Pong. También ayudo en mejorar el empaque de dichas chucherias.
Y es así como este chocolatero polaco estuvo involucrado en el desarrollo de uno de las golosinas que será la bandera de la SAVOY y que es parte de nuestra cultura y del que no solo los niños disfrutan: el Toronto.
Cito del artículo original esta frase que me encanta:
“Creamos el proceso para darle a esa avellana, una cubierta de chocolate blando con pasta de avellana (primera cobertura que era muy dificultosa para trabajar y debíamos enfriar muy artesanalmente), luego una segunda capa de chocolate y por último una de brillo pulido con un jarabe delgado…Una vez que estuvo desarrollado el proceso y la maquinaria fue muy fácil pero llegar hasta allí no fue tan sencillo.”
Pues nada, ya te sabes la historia del Toronto, una bonita anécdota que puedes compartir con otro venezolano.
Recomiendo leer la historia completa del Toronto de esta fuente:
http://elestimulo.com/bienmesabe/la-historia-detras-de-un-toronto/
El Toronto ha servido también para ornamentar tortas, pudines, quesillos, mousses y afines.
Siempre es importante que se de a destacar productos que con su alta calidad se han producido en el país dentro del ramo chocolatero, quepa decir, con un cacao como el nuestro, uno de los mejores del mundo.
Golosinas como el Toronto ha sido uno de ellos, precisamente. Ni se diga de la popular Nucita -entre otras- a la cual le ha salido imitaciones foráneas.
Es lamentable que a veces no se conozca la Historia de estos manjares, sus orígenes, quienes han estado detrás de los mismos, pero aun más lamentable que pocos sepamos que poseemos el mejor cacao del mundo.
Bienvenida sea esta pequeña divulgación sobre tan popular golosina, que a pesar de los tiempos que han corrido sobre ella no deja de cautivar paladares.
es cierto y lo mas afortunado es que esta tierra de gracias se halla dado una golosina tan maravillosa como este bombon en su envoltura vienen contenido los mas hermosos recuerdos de nuestra infancia recuerdo otros como pin pon el osito amarillo degustando centenares de chocolates y recuerdan su competencia el bolero la nucita la ovomaltina pero sin duda esta delicates que lleno de sabor y dulce los paladares venezolanos fue la mejor golosina venezolana savoy desarrollo otras que fueron estupendas pero gracias a este gran hombre que se las ingenio para darnos un caramelo de ensueño en esa rica golosina estan contenidas la sabiduria de los chocolateros europeos y la pasion del nuevo mundo por el chocolate , por cierto en nuesta querida vnzla se cultiva el mejor chocolate del globo terraqueo hasta el mas grande chocolatero n, americano milton herchie uso chocolates para su industria ‘ gracias sr, weitz por haber venido desde su amada polonia y escabulliceles a los malvados nazis para hacer magia en vnzla con es especias toronto
a mi me gustaba mas boston.
me diran loco pero los chocolates de savoy antes de que la comprara la nestle sabian mejores y tenian mas productos.
coman una susy de las de ahorita es como meterse una cucharada de azucar en la boca y los chocolates muy arenosos. y es lo raro porque te comes un chocolate de la misma compañia pero de afuera y son distintos. quien sabe porque.
Tu cometario me parecía curioso, hasta hace unos dias.
Hace como quince dias compré una caja de Torontos (un verdadero milagro, pero un pana que es confitero me lo consiguió) y me los empecé a comer de a poquito (los iba sacando de la caja)….
al principio todo bien, buena consistencia del chocolate, pero pasada una semana, cuando me comía uno era como si fueran de arena de chocolate compactado (la capa brillante de afuera no deja que se note, pero en cuanto lo muerdes se deshace como arena), tal como describes…
Hola, un chocolate arenoso que se resquebraja es porque esta vencido, perdió la humedad. Esos Torontos debían ser de hace muuchoo rato. Viví en Caracas desde los 5 hasta los 13 años y bastante Toronto que comi!!
Curiosamente, a principios de éste año (2015) estuve buscando Torontos para hacer un regalo y no conseguía ninguna presentación (ni la caja ni la bolsita), ni siquiera en los farmatodos donde los veías siempre amontonados… vinieron apareciendo como en junio, pero con un precio ajustado a la realidad económica del país (y mas chiquitos).
Y como nota curiosa, el Boston (la versión con maní que había sido descontinuada por Savoy en los años 2000´s junto con el Rockolate, el prestigio y el Carlton) volvió a aparecer en bolsitas a granel(pero ya no vienen envueltos individualmente en papel metalizado como venían antes, sino todos sueltos dentro de la bolsa)…. los he visto en Unicasa y en Gamma…
Gracias amigo Diego por ese dato que indicaste en tu comentario sobre Milton Herchie, me estoy estoy enterando de eso. Y pues, como se puede apreciar, eso nos da una idea de porque nuestro cacao ocupa la calidad y el prestigio mundial que ha tenido históricamente.
El toronto es único sin duda ha tenido competencia y buena sin duda pero que va el Toronto es el Toronto, recuerdo un comercia de tv donde salia una modelo la chica era un bombón pero en el comercial decían: «Esa chica es un toronto»
ese bizcocho lo asociaban al expresidente fallecido Luis Herrera Campins
…He aquí uno de los tantos inmigrantes que hizo poner a Venezuela en su sitio en el mundo, y que por las «austeras políticas» de los últimos años han hecho que salieran del país..y como dice un refrán español..»..de aquellos polvos estos lodos»…a ver ahora como renace el país.
Interesante publicación. Por favor mejoren la redacción y sobre todo la ortografia. ¡Pena ajena!
No sólo el Toronto, el chololate de leche, el cricrí, con almendras, con frutas… y toda la serie Savoy, muy buenos, me gustaron y me gustan todavía…
Estoy seguro de que en la actualidad, es más fácil conseguir un Toronto en cualquier parte del mundo que en Venezuela.
Ciertamente hacia los años 70 y 80 los venezolanos teníamos un montón te chucherías de altura. La que mejor conservo en la memoria es el Carlton que venía en una lata. Era exquisito. Hasta hoy no he vuelto a probar un wafle mejor en el mundo. Qué pena la historia de Savoy. Como todo en Venezuela.
Mmmm…. TORONTO, mi golosina preferida.
Sola o acompañada con queso es de muerte lenta, no hay chocolate mas rico que el toronto, dicen que los Suizos tienen el mejor chocolate, ¡pero que va ¡¡¡¡¡ La antigua Savoy era la mejor.
Recuerdo el rico PASPALITO, una galleta tipo waffle con queso demasiado deliciosa, ya desaparecido desde hace mucho tiempo (que lastima).
Que me dicen de la ZAMBA de maní? , ni la de chocolate ni la de fresa la supera, y donde esta????? desapareció la rica ZAMBA de maní.
El CRI CRI alguien recuerda el sabor del CRONCH, (el chocolate con arroz inflado) que aun existe, claro el cricri nuestro aun existe pero nada que ver con el de antes.
Así que solo me queda seguir disfrutando del COCOSETE, aunque ha variado algo su sabor sigo disfrutando de el.
hola buenas tardes, mis querids personitas, guaooo que sabores aquellos, es verdad savoy antes de su fusión con Nestlé era mucho pero mucho mas exquisita, ignoro que habrá pasado con eso, seguro fue en la elaboración con algunos de sus ingredientes, en fin….a parte de estas golosinas achocolatadas extraño fullll a la marinelaaaa, sobre todo los famosos pingüinitos de chocolate….ummmmm que saborrr aquellll.
bendiciones para todos y Confió plenamente en Dios que pronto vamos a tener el país que éramos antes. el país de la miel y la leche.
EN EL NOMBRE DE JESUS.
AMEN..BENDICIONES¡¡