Cuando era Chamo

Recuerdos Retro

Moda Vintage, Decoración y Ocio

Libro protagonistas musicales de los 80 en Venezuela de Luis Sabas

libro protagonistas musicales 80s venezuela

Me complace informarles que el amigo lector Luis Sabas acaba de publicar el libro «Protagonistas Musicales de los 80 en Venezuela«.

El libro es un trabajo bibliografico donde se muestra la biografia de los más populares artistas de los 80 en Venezuela, así como tambien fotos y entrevistas a cada uno de ellos (Guillermo Davila, Karina, Colina, Daiquiri, Aguilar, Frank Quintero, Franco de Vita, Guillermo carrasco, Melissa, Yordano y muchos más). El libro es un testimonio de lo que fué esa bella historia de la música de Venezuela en los memorables 80’s

El valor historico de este libro no solo se basa en las biografias impresas en sus 428 paginas, sino en las palabras de los propios protagonistas musicales, anécdotas, fotografías históricas y además en una vision totalmente artistica y no farandulera de la carrera de cada una de estas figuras musicales. Igualmente se incluyen reseñas de otras figuras, grupos de rock, pop, baladistas y ejecutivos de la industria discografica de la decada de los 80.

Aquí tiene el enlace de la página del libro de protagonistas musicales de los 80

En Cuando era Chamo nos complace enormemente que haya cada vez más gente que le dedique tiempo a dar testimonio de los buenos recuerdos que muchos tenemos de los años ochentas y la música de artistas venezolanos en esa época es uno las mejores cosas que recordar. Suerte Luis Sabas con tu libro.

47 comentarios en “Libro protagonistas musicales de los 80 en Venezuela de Luis Sabas”

  1. Aunque creo que este libro es algo necesario, hay una linea que no me gusto al menos en el articulo:

    «» …además en una vision totalmente artistica y no farandulera de la carrera de cada una de estas figuras musicales… »

    Creo que decir una vision «artistica» es imposible, sobre todo cuando sabemos que la gran mayoria de los «artistas» en el libro fueron mas una formula comercial de la epoca que realmente una persona o un grupo tratando de expresar algo.

    Aun con mis criticas, felicito al autor del libro. Creo que era necesario que alguien documentara los grupos exitosos de los 80’s en Venezuela para poder entender mejor que se hacia bien en la promocion de la musica en ese entonces.

  2. Excelente iniciativa para recordar mejores epocas y demostrar que en venezuela tenemos muchisimo talento en todos los aspectos..recuerdo que existe un libro titulado «Dejame que te cuente»,lamentablemente no recuerdo sus autores,son entrevistas a Yordano,Colina,Franco de Vita es anecdotico y habla de los inicios de esos grandes artistas..saludos.

  3. Hola

    Aunque cuando era pequeño allá en los 80 no me gustaba realmente ninguno de estos artistas, si que tengo recuedos de todos ellos y de como pegaban sus canciones en programas como Sabado Sensacional, y otros similares.

    En los 80 Venezuela vivió una época muy buena en cuanto a la creación de nuevos talentos musicales, aunque la mayoria solo eran formulas comerciales que durarón poco tiempo, otros se hicieron una carrera en el mundo de la canción y la TV (telenovelas), logrando tener éxito y siempre ser recordados con cariño.

    Lamentablemente son unos tiempos que ya no volverán

    Felicidades al autor del libro por traer de nuevo parte de esá epoca y permitir saber que fue de muchas de esas personas que hoy por hoy, en parte han caido en el olvido.

    Slaudos a todos

    Michel

  4. Artistas como los que se incluyen en el libro -y no a todos- vale la pena recordarlos por sus obras. La iniciativa puede que esté bien para el farandulero o para quien quiera remembrar tiempos ya muertos, pero en lo que a mi respecta, para nada -y mucho menos tanto tiempo después- me interesaría saber algo adicional a recordar sus melodías, sus tonadas y sus creaciones… Es un libro que no leería ni gratis en la más aburrida sala de espera del peor consultorio médico…

  5. Es dificil recordar a los artistas allí mencionados en el libro, solamente por sus aportes a la música, muchos venezolanos mas bien los recuerdan o por sus continuas presentaciones en vivo (cosa que hizo que se «sobreexponieran»);o por sus sonados escándalos (Y eso que de los artistas de aquí, los que hicieron escándalos, se pueden contar con los dedos de una mano)…

  6. @KamX:
    Hay un error gramatical en tu comentario. No se dice “sobreexponieran”, se dice «sobreexpusieran». El verbo exponer se conjuga como poner.

  7. @Carlos F.

    Gracias por la corrección…

    Tambien omití detalles en mi comentario anterior que pasé por «escribir apurado»…

    «Es dificil recordar a los artistas allí mencionados en el libro, solamente por sus aportes a la música, muchos venezolanos mas bien los recuerdan o por sus continuas presentaciones tanto en vivo, como su presencia continua en los medios de comunicación [Radio, prensa y TV] (cosa que hizo que se “sobreexpusieran” y terminaran «quemandose» y la gente se hartara de ellos)…»

  8. Digan lo que digan los 80 fueron una decada donde existio una gra variedad en lo que ha musica se refiere, sin embargo veo que falta Pablo Manavelo en la lista este fue un buen compositor que acompaño a no pocos de estos cantantes.

  9. El mundo de la musica SIEMPRE ha sido o ha obedecido a una formula comercial. Solo que ahora es mas facil poder grabar algo con calidad (basta tener talento y una PC), difundirlo masivamente, sin tanto costo y lograr el mercado que el artista desee.

    Si bien es cierto que alguno de esos artistas fueron «fabricados», otros aun siguen en pie y llenando estadios (Franco de Vita, Ilan, Yordano, Frank Quintero), no precisamente por ser malos. Especialmente estos ultimos realmente tocan uno o varios instrumentos, algo que pocos hoy en dia hacen. POr ejemplo, leo que el comentario anterior hacen referencia a Pablo Manavelo, quien quizas es mas recordado por su trayectoria de solista durante los 80s (que no fue tan buena) que como musico de la banda de Vytas Brener donde hizo un trabajo magistral en el cuatro y las guitarras.

    Recientemente lei que Karina y Aditus planean una gira este año, artistas que tendrian mucho tiempo sin tocar y aun consiguen mucho publico.

    Durante los 80s era muchisima mayor la influencia que teniamos por nuestra propia musica que por la extranjera, digan lo que digan. Solo que al menos yo, llegue a detestar a ciertos artistas por lo trilladas que resultaban sus canciones al ponerlas en telenovelas todos los santos dias.

    Asi que, me alegro por todo aquello que es positivo y nos traslada a cada quien a momentos amenos de su vida que no volveran. Bienvenido el libro.

  10. hola me encanta recordar el pasado me trae mucha nostalja y agradesco que gente como ustedes agan esto .me emociona recordar tantas cosas lindas ,cuantas cosas que pasamos en esa epoca no. maravillos}

  11. Excelente estos cantantes venezolanos, siempre recordados por todos…. me gustaba mucho las canciones de Elisa Rego entre tantos otros artistas

  12. Muy buenos recuerdos todos estos temas, muy escuchados en esa epoca en nuestros hogares en los famosos equipos de acetato de la epoca, algunos nos recuerdan las telenovelas de la epoca que en esos tiempos nadie se perdia y todo mundo comentaba.

  13. Hola que bien me parese este tipo de trabajo,ese que se toma en cuenta en cuanto al coloquio venezolanlo.Tengo 32 años y guardo gratos recuerdos de toda aquella jeneracion, que si vivio tienpos de crisis,aquella jeneracion boba que no lucho nunca por ideales nacionales y que todo la tenia ya prefabricado,peor aun han mutado y esta nueva jeneracion es mas plastica y decerebrada todavia,tanto asi que saben que aquellos 80 existieron y en que condiciones.

  14. super excelente saber que este libro exciste y que anda rodando por alli en el pais…realmente estoy ansioso por leerlo, que excelente esta iniciativa y muchisimos exitos con este proyecto, volumen 1, 2 y los que han de venir!!

  15. la dedecada de los 80 me trae muy buenos recuerdos de mi infancia y adolescencia y me parec muy bien q alguien c haya ocupado de mantener viva parte de esa epoca, tambien me gustaria sber como hago para conseguir un video de un nacimiento viviente presentado en el show de fantastco con juan corazon en rctv en el año 86………….. De ante mano muchas gracias

    1. En castellano no se, o si es la misma interprete.
      Pero esa cancion en portugues es original de kid abelha (Alice no me escribas otra carta de amor)

  16. Richard Molina

    Hola,
    La decada de los 80’s es la mejor en cuanto al desempeño y surgimiento musical, habian grupos extraordinarios y cantantes que hoy añoramos. Que Viva la Música de los 80’s

  17. Just after reading this posting, I looked exactly the same thing I always wonder when scanning new blogs and forums. All I feel about it? Exactly how it will impact me? This and other posts in your blog here certainly give some things to think about. I finally ended up here via Yahoo when I first scene some research on the Internet for course work, as I have. Usually good time to look through and I hope you’ll continue to write new messages. Cheers! Very helpful article. I just came across your site and need to say that I have favored studying your posts. All the means I’ll be subscribing to your feed and I hope you post more soon after.

  18. After study a few of the articles on your site these few days, and I truly like your way of blogging. I tag it to my favorites site list and will be checking back soon. Please check out my website as well and let me know your opinion.

  19. Seriously remarkable and informative blog article right here. I just desired to comment. thank you for posting this. I’ve bookmarked your website and I’ll be back to examine much more inside the future my friend! Also nice colors on the layout, it is actually uncomplicated on the eyes.

  20. I and my friends have been reviewing the nice helpful hints from your web blog while quickly developed a horrible suspicion I never expressed respect to the website owner for them. These young men were so glad to learn all of them and have now honestly been making the most of those things. I appreciate you for actually being really thoughtful and also for settling on varieties of brilliant information millions of individuals are really wanting to understand about. Our own honest regret for not expressing gratitude to sooner.

  21. My developer is trying to persuade me to move to .
    net from PHP. I have always disliked the idea because of the expenses.
    But he’s tryiong none the less. I’ve been using WordPress on a number of websites for about a
    year and am anxious about switching to another platform.
    I have heard fantastic things about blogengine.net. Is there
    a way I can transfer all my wordpress content into it?
    Any kind of help would be really appreciated!

  22. SE LE RUEGA QUE EL QUE SEPA DE ESTA LETRA QUE POR FAVOR HAGA LAS RESPECTIVAS IDENTIFICACIONES TANTO DEL NOMBRE DE LA PIEZA MUSICAL COMO DE SU INTERPRETE. ESTA ES UNA MELODIA QUE NO DEBE QUEDAR EN EL OLVIDO. HAY QUE DAR CON ELLA. AL RESCATE DE ESTA BELLA BALADA. ASI QUE SI ALGUIEN SABE ALGO DE ELLA QUE LO DIGA O QUE CALLE PARA SIEMPRE.

  23. DISCULPAME MUNDOTAKU PERO ESTAS TOTALMENTE EQUIVOCADO CON TU COMENTARIO, TODOS ESTOS CANTANTES SI FUERON Y HAN SEGUIDO SIENDO UNOS ARTISTAS EN TODA LA EXPRESION DE LA PALABRA, MAS NO, COMO DICES, UNA «FORMULA COMERCIAL». ESO ES UN ERROR DE TU PARTE COLOCARLOS BAJO ESA CATEGORIZACIÓN. SE VE A LEGUAS QUE NADA SABES DE MUSICA AMIGO. ELLOS HICIERON HISTORIA EN LA MUSICA, FUERON VERDADEROS ARTISTAS, GRANDES TALENTOS MUSICALES DE NUESTRO PAÍS. Y EL KILATE DE SUS VOCES Y SU ARTE NUNCA SE VOLVERA A REPETIR PARA QUE LO SEPA USTED. POR ESO UN LIBRO COMO ESTE LO TIENEN MAS QUE MERECIDO.
    FELICITACIONES, AUNQUE UN POCO TARDE, AL AUTOR DE ESTE LIBRO, LUIS SABAS. QUE SIGAN LOS RECONOCIMIENTOS A ESTA IMPORTANTE EPOCA MUSICAL Y A SUS ARTISTAS. VIVAN LOS 80’S.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.