Cuando era Chamo

Recuerdos Retro

Moda Vintage, Decoración y Ocio

Llavero de Trenzas de cuando era chamo

Llavero Churro

No recuerdo exactamente en que año de los ochentas fue que se puso de moda el hacer este tipo de llaveros, trenza o pulseras. Era todo un arte hacerlas.

¿Alguien sabe el nombre de esto?

 

19 comentarios en “Llavero de Trenzas de cuando era chamo”

  1. Yo debí haber realizado cuatro o cinco. En los momentos de ocio uno se ponía a entrelazar las trenzas de los zapatos y lo acompañaba a las llaves. También recuerdo haber usado alambres rojo y negro, de esos radios de antes.

  2. Saludos, Javier eso fue a principios de los Ochenta lo vi por primera vez en el 82 habia otro que en vez de ser cuadrados osea lados tipo cubo era cilindrico y era mucho mas dificil de hacer. Y el amigo Rick esta en lo cierto siempre lo conoci como Macrame que en Frances significa nudo artistico. Se usaba mucho como llavero en una punta las llaves y en la otra las muchachas le ponian un cascabel o cualquiera cosa que le gustara.

  3. Y los collares d pucas?, o de cachitos y pepa e’zamuro?.. O los «culis»?…, tambien las pulseritas d cuero!… Se pusieron d moda otra vez hace poco.. Y se acuerdan de las piochas?, sobretodo lo usaban los rockeros en contraposicion d los punketos.., los surfistas d los 80 usaban pantalones levys d pana, zapatos vans o cool, cholas lighting bolt, camisas Op o sundek, lentes bole y perfume off shore, era casi q un uniforme, a ellos y las jevas es q les vi usar esos llaveros..

    1. cooooyeeee jose muñoz… las pucas vale… esa moda debe volver bro… es justo y necesario…

  4. se usaba para losllaveros y era con cable tambien , pero, por estar trenzando eso en el salon cuanta materia no les rasparon? quien recuerda???

  5. yo aprendi esa tecnica de tejido bien dificil q es mejor conocida como macrame necesitabas un lapiz y 3 o mas cordones y tejer de un punto a otro como si se hiciera una trenza

  6. me acuerdo de unas pulseras fluorecentes plasticas que salieron a mediados de los 80s se llamaban «gummies» o algo asi parecidas a las que usan en las fiestas RAVe o techno hoy en dia

  7. uyyyyyyyyyyy que atrazados de noticias andan, saben cuándo hice yo esos llaveros? en 1952, siiiiiiiiii ya puedan hacer como coyotes, jajajajajaja, ya soy viejuca, ése tejido se llama «macramé» los mas expertos hacian el llavero adornado con una bolita de cristal o de las llamadas «canicas» con que jugaban los pequeños, se hacian con un plástico que vendian en las papelerias o con un hilo que ahora le dicen cola de ratón.

  8. Na guará! esta página esta genial, hasta donde sé esos llaveros nunca tuvieron nombre, pero fueron muy usados, yo los hice cuando estaba en la escuela! en 1983

  9. Me acuerdo tambien de los que haciamos con cachitos que se lijaban, pulian con betun o con barniz y se les podia poner incrustado una piedrita brillante para adornarlo mas y para el colgajo de las llaves, se hacia una perforacion y se metia a traves, una cadena de metal de peloticas que nunca mas he vuelto a verlas. Tambien me acuerdo de los llaveros que se hacian con pepa e zamuro (entre 1966 y 1967)y me acuerdo tambien de unas pulseras que se hacian con anzuelos de pesca pequeñitos, otro artilugio tambien de pesca que tenia forma de tirabuzon con 2 argollas para unir los anzuelos y a estos se les metian cuentas plasticas de diferentes colores. Quedaban muy bonitos. Eran muy hippies, años 1970

  10. coooyeeeee valeeeee… pero que bien… voy a efectuarme uno en este momento mientras escucho lo ultimo de Syma, es decir su canción «Joven» esa que dice; sentirás… como pasa el tiempo si…. lalalalalalala…
    claro comiéndome el helado del momento un bati bati…de los que trae el chicle… coyeee alguno de los bro que sepa como hacer esos llaveritos ponerse en contacto vale o por lo menos dejar el instructivo por aquí…
    coño que fino vale…

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.