El béisbol es el deporte rey en nuestro país, cada temporada vemos nuevas caras de venezolanos en los mejores equipos de la MLB.
La historia de los venezolanos en las Grandes Ligas comenzó el 23 de abril de 1939, cuando Alejandro Carrasquel debuto oficialmente para los Senadores de Washington, poco a poco hemos visto cada vez más jugadores venezolanos en el terreno de juego. A la fecha tenemos oficialmente a 360 jugadores venezolanos que han debutado en las Grandes Ligas.
Cuando era chamo recuerdo ver los juegos donde actuaban Antonio Armas, Baudilio Díaz, por solo mencionar dos. Pero aunque solo tenemos un Jugador en el salón de la Fama de la MLB, Venezuela ha dado muchos de los mejores jugadores del deporte, aquí te diré quienes para mí son los mejores 15 jugadores venezolanos que han jugado en la MLB.
Como todo conteo donde implique un ranking sé que hay quieres estarán de acuerdo conmigo y otros que no, por eso le digo esta es mi opinión y me gustaría que me dieras la tuya en los comentarios.
15- Francisco “El Kid” Rodríguez.
Fecha de Debut y equipo: 18 de Septiembre 2002, Los Angelinos de Anaheim.
Equipo en Venezuela: Los Tiburones de la Guaira
Mayor Distinción: Relevista del año 2006 y 2008, tiene el record de mas juegos salvados en una campaña con 62 (2008).
14- César Tovar
Fecha de Debut y equipo: 12 de Abril 1965, Mellizos de Minnesota
Equipo en Venezuela: Leones del Caracas
Mayor Distinción: Mayor cantidad de juegos en una temporada con 164 (1967)
13- Oswaldo Guillén
Fecha de Debut y equipo: 9 de Abril 1985, Medias Blancas de Chicago
Equipo en Venezuela: Los Tiburones de la Guaira
Mayor Distinción: Como Jugador: Novato del año (1985), Guante de oro (1990) y como Manager: Ganador de la Serie de Campeonato en la Americana y la Serie Mundial (2005)
12- Víctor Martínez
Fecha de Debut y equipo: 10 de Septiembre 2002, Indios de Cleveland
Mayor Distinción: Bate de plata en 2004 y 2014.
11- Alfonso ‘Chico’ Carrasquel
Fecha de Debut y equipo: 18 de Abril 1950, Medias Blancas de Chicago
Equipo en Venezuela: Cervecería Caracas
Mayor Distinción: 4 veces seleccionado al juego de estrellas
10- Antonio Armas
Fecha de Debut y equipo: 06 de Septiembre 1976, Piratas de Pittsburgh
Equipo en Venezuela: Leones del Caracas
Mayor Distinción: Bate de plata en 1984
9- Bobby Abreu
Fecha de Debut y equipo: 01 de Septiembre 1996, Medias Blancas de Chicago
Equipo en Venezuela: Leones del Caracas
Mayor Distinción: Bate de plata en 2004 y Guante de oro 2005
8- Magglio Ordóñez
Fecha de Debut y equipo: 29 de Agosto 1997, Astros de Houston
Equipo en Venezuela: Caribes de Anzoategui
Mayor Distinción: Bate de plata en 2000, 2002 y 2007
7- Johan Santana
Fecha de Debut y equipo: 03 de Abril 2000, Mellizos de Minnesota
Equipo en Venezuela: Navegantes del Magallanes
Mayor Distinción: Cy Young 2004 y 2006 y Guante de Oro como pitcher 2007
6- David Concepción
Fecha de Debut y equipo: 06 de Abril 1970, Rojos de Cincinnati
Equipo en Venezuela: Tigres de Aragua
Mayor Distinción: Guante de Oro 1974, 1975, 1976, 1977 y 1979
5- Félix Hernández
Fecha de Debut y equipo: 04 de Agosto 2005, Marineros de Seattle
Equipo en Venezuela: Cardenales de Lara
Mayor Distinción: Cy Young de la Liga Americana 2010
4- Andrés Galarraga
Fecha de Debut y equipo: 26 de Agosto 1985, Expos de Montreal
Equipo en Venezuela: Leones del Caracas
Mayor Distinción: Guantes de Oro 1989 y 1990 y Bate de Plata 1988 y 1996.
3- Luis Aparicio
Fecha de Debut y equipo: 17 de Abril 1956, Medias Blancas de Chicago
Equipo en Venezuela: Gavilanes BBC
Mayor Distinción: Miembro del Salón de la Fama 1984. Novato del Año 1956, Guante de Oro en la Liga Americana 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1966, 1968 y 1970.
2- Omar Vizquel
Fecha de Debut y equipo: 03 de Abril 1989, Marineros de Seattle
Equipo en Venezuela: Leones del Caracas
Mayor Distinción: Guantes de Oro como campocorto, en la Liga Americana 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001 y en la Nacional 2005 y 2006.
1- Miguel Cabrera
Fecha de Debut y equipo: 20 de Junio 2003, Marlins de Florida
Equipo en Venezuela: Tigres de Aragua
Mayor Distinción: Jugador Mas Valioso de la Liga Americana 2012 y 2013, Triple Corona de la Liga Americana 2012, Premio Hank Aaron de la Liga Americana 2012 y 2013, Bate de Plata de la Liga Nacional 2005 y 2006 y Bate de Plata de la Liga Americana 2010, 2012, 2013 y 2015.
noto un abandono total de esta pagina por su creador.
estos articulos prefrabicados que han colocado ultimamente sin sentido como (las mejores peliculas de los 80, los 90, don gato, y ahora los beisbolistas) parecen un libreto para rellenar la pagina.
diciembre y lo que llevamos de este nuevo año han fallecido una cantidad notable de artistas y personajes al que en memoria deberian (como antes hacian) dedicarle unas lineas (por no decir un articulo completo)
parece que la muerte de german regalado. la actriz norteamericana carrie fisher y de su señora madre que tambien fue actriz no ameritan hacerlo.
o la muerte de la actriz esther orjuela y del octavio lepage tampoco merecen recordar su trayectoria en la politica del pais.
en fin ya me he dado cuenta que esta pagina «murio» porque realmente no hablan de cosas «importantes» de cuando yo si era realmente un chamo.
Hermano esto no son obituarios
El blog ¿Qué fue de…? no es obituario pero siempre recuerdan la vida y trayectoria de artistas y celebridades de la cultura popular del pasado cuando estos fallecen. Creo que el reclamo de Rolo e’ vivo es legítimo.
A finales de la década de los años ’70 jugaba Baseball o Beisbol con un grupo de niños que hacíamos un equipo llamado Los Celis.
Luego comienzo a estudiar en un Liceo Militar y allí era mas importante el Football que el Baseball y tambien lo jugue.
Pero también existía en aquel Liceo, la «fiebre» de jugar Pin-Pong. Y quien tuviese una raqueta de la marca Stiga… aquello era una vaina como de otro mundo.
ROLO E’ VIVO.
Pasastes al mas allá el 30 de Junio (2020). Paz a tu Alma y progreso y evolución a tu Espíritu. Saludos Guillermito Rolo e’Vivo Fantastico Gonzalez.
el beisbolista venezolano se ha ido malandrizando con el tiempo, por eso he dejado poco a poco de seguir este deporte…
Ciertamente es así… pero lo verdaderamente Genial es la confección de nuevos silogismos, términos y demás adjetivos para referirse a las cosas… mientras el beisbolista se esté MALANDRIZANDO sineaquanon.
Bueno faltaron algunos otros que considero mejor que inclusive algunosa d elos nombrados a Baudilio lo nombrastes hermano pero no lo metistes en esa cuenta y al inconfundible Trillo, pero bueno hay otros como Magglio Ordóñez que fueron buenos pero poco brillaron. Sin embargo estuvo buena la reseña
ruben te parece que maglio ordoñez brillo poco?, no soy fan de el es mas yo hubiera colocado por encima a bob abreu, pero honor a quien honor merece, el falconiano tuve tremendas temporadas, recuerda que fue campeon de bateo con un promedio altisimo de 363, ese mismo año disparo 54 dobles y remolco 139 carreras, una temporada poco vista entre los venezolanos, solo a nivel de galarraga y cabrera… En general me parec muy bueno el ranking, muy acertado