Estimados lectores y seguidores
Por motivos personales he tenido que pausar la publicación de artículos en este blog por varios meses. De verdad que me ha sido imposible ponerme al frente de la computadora a escribir cosas nuevas.
Pido disculpas a todos los seguidores de Cuandoerachamo que ha visitado el site varias veces y no han encontrado actualizaciones.
Estoy de vuelta, con más motivación que nunca, con tiempo y con nuevas ideas para este blog.
Damos las gracias a todos los lectores que han publicado mensajes de apoyo y preocupación en los comentarios de este blog. Esperamos nos sigan apoyando.
Espero que esta nueva etapa del blog siga manteniendo a Cuando era Chamo como la mejor comunidad para recordar viejos tiempos en nuestra querida Venezuela.
Javier cuando era chamo
Que bien que estes de vuelta, en verdad tu pagina es una referencia para los retrocuriosos como yo :)
Que bueno, bienvenido…
Finalmente, qué alegría. Bueno, sea lo que sea que haya pasado, vamos adelante… hacia atras en el tiempo!!!!
Epa Locote!, no sabes cuanto le reze a San Rickikito para que estuvieras bien! porque esta pagina me trae tantos recuerdos de cuando yo era, pero ya yo no soy, ya yo me sali de eso, pero a mi me paso algo igual a ti, yo me perdi por un tiempo, todo el mundo preguntaba por mi, era mi epoca donde yo agarraba esas peas de borracho de esquina, y un dia amaneci en Palo Negro, que rico!!! alla en Maracay, donde los autóctonos de la región me cogieron o sea me levantaron del piso donde amaneci, y me dieron un Negro Grande, un cafe por Dios! era mi epoca de bebedor, de cuando me tiraba de pecho cuando veia un palo seco, aaaaahhhhhhhhh!!!
buenos dias que bueno, que estes de regreso este excelente blog que nos permite vivir por segunda vez nuestra niñez. y revivir añoranzas y recuerdos inolvidables junto muchos de nuestros seres queridos que ya no estan con nosotros.
Exitoooos Javier.
Gracias amigos por sus comentarios
@Charly Mata: Un honor tenerte en nuestro blog. A ver cuando tengo un hueco para escribir un artículo sobre tu personaje
¡Por fin Javier diste muestras de vida!, no sabes como nos hizo falta leer nuevos articulos en nuestro portal, y digo nuestro por que lo considero uno màs de la familia, espero que en esta nueva etapa vengas con todos los hierros, sea pues bienvenido y a seguir con los post que nos tienes acostumbrados.
¡Bienvenido Javier cuando era chamo!
Qué bueno tenerte de regreso en ésta tu/nuestra página… ¡Hacías falta!
Bienvenido!, se echaba de menos al blog. :)
rpUm71 wywevcnvdsar
que bueno javier es lindo recordar y que mejor forma de hacerlo en este blog, sigue adelante con tus proyectos nosotros desde aqui apoyaremos tan buena iniciativa de ponernos a recordar aquellos maravillosos años de niñez, hablemos una de musicas de los 70 – 80 la musica disco. que maravillosa epoca apesar de que era un niño para ese entonces pero hay musicas q nos transportan a esa epoca, gracias.
Estas de vuelta y nosotros no hemos dejado de visitar la pagina de manera que es una grata noticia
buscando a Javier……. buscando a Javier……. buscando a Javier……. buscando a Javier……. Haaa!!!!!!!! que bueno encontre a Javier otra vez!!!!!!!! que bueno saber de ti hermano otra vez, ya entraba sin tener esperanzas de que volvieras a escribir en este gran Blog de nuestros recuerdos!!! pa’ lante hermano todos te apoyamos, continua con tu gran trabajo!!! Feliz Navidad y prospero año nuevo 2012 para todos!!! :)
gracias pero mil gracias por volver como hacia falta este blog sin duda les mando un abrazo y espero q sigan con los mejores temas y anecdotas para recordar
Gracias a todos por sus comentarios. Es bueno sentir el cariño por este blog
hey hermano que te paso porque te ausentaste por varios meses
Epale compa, por fin esta de vuelta, saludos hermanazo. De verdad te habiamos echado de menos, de verdad nos alegra tenerte de vuelta. Una recomendacion seria bueno que tangas alguien de confianza contigo para hacerse cargo de la pagina ya que asi cuando de nuevo te ausentespor largo tiempo, ya tienes a alguien que este pendiente del blog.
Que bueno tenerte de vuelta. Todos sabíamos que ibas a regresar, aunque no escuchamos el «gui guil combac !!!!».
Y la página siguió viva (mas o menos) a través del facebook.
Buen regalo anticipado de navidades !!!!
Hola, Javier, el plumifero de Charlie Mata, me recomendo ver esta vaina, me dijo que en esta verga, traen mucho recuerdos de cuando era uno un tripon! que molleja tan mollejua, yo soy un maracucho serio, mas serio que burro en canoa, y para los que no tenga recuerdos de carajitos, yo me voy a poner una cedula de indentidad en la palma de mi mano, para cuando le espernanque una cachetada, ni se van acordar quien coño son ustedes.
Que chevere que regreses, sabes el recordar es la certeza de que vivimos y por aquí todos al ver todo lo que publicas lo comprueban: Alguna vez si vivieron. Hoy en día andamos de modo superviviencia. Mi humilde sugerencia: hace falta un rincón para las comidas, un rincón en especifico, yo estoy tratando por ejemplo de encontrar aquellas galletas que tenían relleno y que se metían en la tostadora (el que tenia una) y luego se comía calentito, aun no consigo como se llamaban.
Que bueno que estes de regreso tocayo! De vez en cuando ingresaba al blog y no salia nada desde abril, pero oh sorpresa navideña! Gracias hermano por tu trabajo e iniciativa para seguir adelante con tu/nuestro blog consentido. Feliz Navidad y Prospero Año 2012 para todos!
Ya era hora que vinieras con algo nuevo Javier…
!!!!!Que bién que estes de regreso panita¡¡¡¡¡,que falta hací
a continuar disfrutando de los buenos recuerdos,bienvenido javier.
bienvenido de nuevo hermano javier no hay mejor regalo navideño que la vuelta de nuestra querida pagina ya el ciberespacio no era el mismo sin esta pagina y ahora si pues a seguir disfrutando de nuestros hermosos recuerdos que viva cuando era chamo y largaaaaaaaaa vida a javier y de pana pendiente con desaparecer de nuevo ni dios lo permita
Que bueno que estes de vuelta!!!, ya empezabamos a pensar lo peor. Saludos!
Qué alegría que todos estos recuerdos vuelvan Javier. Como dice el amigo Luis G, ya comenzabamos a esperar lo peor. Tanto tiempo con la noticia del Pedaloco hacía sospechar. Pero bienvenido!!! Un gran saludo ochentero!
Qué bueno que regreses, pero creo que merecemos una mejor explicación que esa de razones personales, que «…me ha sido imposible ponerme al frente de la computadora…» (Estuve enfermo, se me murió un familiar, me divorcié, what’s the big deal, pana?)
¡Felicitaciones por el regreso, y bienvenido! Yo también añoraba esta página…
si por que el articulo del PEDALOCO Estaba en Pausa desde hace rato hahahahah.
Como estas de vuelta ahora cuando entre a https://www.cuandoerachamo.com varias veces no encontre articulos nuevos en este blog y lo sigas publicando
Que fino hermano, yo tambien estoy de vuelta, exito
Gracias por volver. Siempre estoy pendiente de darme una vuelta por esta pagina, sobre todo cuando necesito sentirme cerca de Venezuela. Y los contenidos logran regresarme a los mejores momentos de mi niñez y de mi juventud, me permiten mostrarle a mi hijo las cosas que me gustaban cuando era chamo, lo que ayuda mucho porque solo vamos a Venezuela cada dos años. Nuevamente muchas gracias.
Hola, me encanta tu página… de verdad muchísimsa gracias por recopilar tantos recuerdos… siempre la reviso de tiempo en tiempo.
Quería comentarte de un juguete que yo tenía cuando era niña y estaba en el colegio… bueno, realmente 2, y creo que no he visto ninguno en la página:
1-Saltar liga. Cuando estaba en primaria, (finales de los 80, principios de los 90) solíamos saltar liga. Era bien económico y sencillo porque se compraba simplemente una liga de costura ancha como de 3m de largo y se anudaban los extremos. Entonces, 2 chicas se ponian frente a frente poniendo la liga alrededor de sus tobillos y dejando frente a sí la liga en 2 líneas paralelas. Para ir subiendo de «nivel», las chicas de los extremos iban subiendo la liga de sus tobillos a ls rodillas, a los muslos, a la cintura, a las axilas, al cuello y luego en las manos estirando los brazos hacia arribs. Entonces por turnos nos tocaba saltar con los pies juntos (a nivel de tobillos y rodillas), o enrollar la liga en la pierna (muslos, cintura, axilas), enrollar la liga en el cuello (cuello) o bajarla con los brazos saltando (brazos).
2- Yaquis chinos: Cuando los yaquis normales son en forma de estrella y se juegan con 1 pelotita, los yaquis chinos estaban formados por anillos de plástico, donde se enganchaban los anillos de colores alrededor de uno central; y estos se rebotaban en las manos, se cogían alternadamente del piso, etc… se intercambiaban y se alternaban los colores. Lástima que de éstos nos tengo ni imágen ni nada por el estilo… será que los puedes conseguir??
SAludos!!
Siiii. Yo tengo mucho tiempo tratando de conseguir esos yakis chinos. Eran puros aritos de diferentes colores y se unian entre si formando como una flor. Consegui una foto on line. Pero quisiera tratar de conseguirlos para comprarlos. Alguien sabe donde? Gracias y me encanta tu pag. Web