Cuando era Chamo

Recuerdos Retro

Moda Vintage, Decoración y Ocio

Plaza Altamira de Caracas: desde 1947 hasta 1980

plaza altamira de caracas: evolución histórica


Fuente de varios envios de los lectores del blog, hemos juntado varias fotos históricas de la Plaza Altamira de Caracas y las hemos compilado en orden histórico para ver su evolución.

La plaza Altamira fue construida a principio de la década de 1940 e inaugurada el 11 de agosto de 1945 con el nombre de plaza Altamira. Fue diseñada por el urbanista Luis Roche, dentro del Proyecto de la urbanización Altamira. Antes de 1940, la zona de Altamira era una hacienda agrícola llamada El Paraíso, de 110 hectáreas, con las grandes quebradas cristalinas Pajaritos, Quebrada Seca y Quintero o quebrada de Chacao, afluentes del río Guaire

Don Luis Roche, mandó a diseñar avenidas de 24 metros de ancho; ordenó una plaza suntuosa y acogedora bellamente iluminada, adornada de bellos jardines con capachos de diferentes colores y un esbelto Obelisco que fué el primero erigido en el área Metropolitana.

En 1967 se solicitó el Cambio de Nombre de la Plaza de Altamira por Plaza Francia, producto de un convenio entre las ciudades de Caracas y París para tener una Plaza Francia en Caracas y una Plaza Venezuela en París.

45 comentarios en “Plaza Altamira de Caracas: desde 1947 hasta 1980”

  1. jose luis lopez

    Los terrenos de la Hacienda El Paraiso se vendieron a 20 Bs. el metro cuadrado, la Plaza Altamira a sufrido muchos cambios, sobre todo en el Terremoto del año 1967, en el que edificios como el Neveri, el Palace Corvin se derrubaron por el movimiento telurico.
    En la ultima foto fechada con al año 1980 se pueden ver las oficinas de la antigua linea aerea Viasa, que luego pasaron a ser de KLM y estas a su vez se mudaron a los Palos Grandes, tambien se ve el Edificio Teatro Altamira que actualmente esta totalmente demolido, no se ve la Torre Britanica, que fue contruida muchisimo despues del terremoto del 67 en el lugar donde se encontraba el Edificio Capri que fue declarado inservible por los Ingenieros y mandado a demoler.
    Tambien hay que hacer una mención especial a un vendedor de perros calientes que estuvo en esa plaza por mas de 50 años,
    su nombre Filippo Sanglimbeni, este personaje de origen Italiano, preparaba sus famosos perros calientes y sus respectivo juguito de piña, desconozco si actualmente el señor Filippo siga trabajando alli.

  2. esa plaza si ha evolucionado ya q la actual se diferencia mucho de la de 1980 de ese perrocalentero q mencionas amigo creo q el no esta ya en la plaza

  3. Estupendo post; es interesante ver la fotografía de 1980 y notar los dos elevados al sur de la plaza, en encima de la Av. Francisco de Miranda, uno en la via de la Luis Roche y la otra en el de la Av. San Juan Bosco. Seguramente estaban ahi para los futuros trabajos del metro.

  4. Muy buenas imágenes!!!!…deberían hacer lo mismo con Las Mercedes y otras zonas de Caracas y porsupuesto del interior del país..

    Efectivamente el sr. Filippo sigue ahí y es todo un personaje; una vez se me ocurrió preguntarle si tenía maíz para hecharle al perro y me dijo: «si quiere comer porquería se va al perro calentero de la otra esquina» (supongo q se refería a los q están al lado de clinisanitas) jejejejeje :grin:

    Saludos!

  5. No me había percatado q el edf. q está en frente a la plaza ya existía en el año 1963, no recuerdo el nombre…es una belleza ese edf.; ese y el edf. «el castillito» (q está en la av. libertador) son arquitecturas dignas de admirar; de hecho se q éste último lo declararon patrimonio de la nación, alguien sabe si el de altamira también?

  6. @lfredo

    Esos elevados después los unieron montándolos directamente en la Avenida Francisco de Miranda cuando estaban construyendo el Metro. Me acuerdo que antes ese elevado tenía las barandas pintadas de amarillo, mientras que el de Los Ruices las tenía azules. Ahora el de Los Ruices las tiene amarillas.

  7. jose luis lopez

    @ Carlos
    Gracias por la aclaratoria, ya que tenia dudas, ya que en mi infancia recordaba este elevado sobre la avenida Francisco de Miranda y no como aparece en la foto.

  8. Que buenos recuerdos, yo vivi toda mi infancia justo frente a la plaza. Recuerdo perfectamente el día que inauguraron los horrorosos elevados, los cruzamos caminando antes que los propios carros…
    Gracias por las imagenes

  9. Enmanuel Arreaza

    Gracias de verdad gracias, no sabes cuanto te agradezco el que me hallas recordado la zona más hermosa de Caracas. O por lo menos, una de las más hermosas de Caracas, lamentablemente ya o es la sombra de lo que en una epoca fué.

  10. Hasta hace poco fui un asiduo peatón de la Plaza Altamira, debo decir que no me fije nunca en el perrocalientero me dan ganas de ira a ver si aun se encuentra ahí. Recuerdo cuando fue rebautizada como Plaza Francia en la ceremonia estubieron el entonces presidente Carlos Andres Pérez y Francois Miterrand presidente de Francia, inauguraron varios monumentos que aun estan ahí. sin embargo nadie la llama Plaza Francia esto nos muestra que los venezolanos y en especial los caraqueños no somos amigos de los cambios de nombre.:???:

  11. si q eran naturales y bellas hasta nuestros abuelos y bisabuelos se iban caminando ( muchas viejitas me contaron q bajaban de baruta hasta altamira caminando con sus novios o maridos y familia q pasaban horas lindas)
    bueno hoy sigue siendo linda claro no tan natural como hace 50 años pero si es un buen lugar para estar un rato largo ( siempre paso por alli para ir hacia el metro)

  12. pueden indicar la ubicacion exacta del edif neveri y del edificio Corvin para la fecha del terremoto de caracas del año 1967

  13. Felipe…el Edificio Neveri quedaba justo al lado del edificio Mansión Avila el que está al lado de Miga`s en dirección hacia la Plaza, alli hay una construcción baja de una planta creo que actualmente hay una farmacia…alli han habido varios negocios. El Palace Corvin…no estoy muy segura pero creo que quedaba al lado de ese Hotel Monserrate creo que se llama…mas abajo de la Plaza…a mi también me gustaría confirmar la ubicación del Palace

  14. @ 12. Eduardo | Marzo 18th, 2009 at 17:29
    «nadie la llama Plaza Francia esto nos muestra que los venezolanos y en especial los caraqueños no somos amigos de los cambios de nombre.:???: »

    COMENTARIO:
    no son solo los caraqueños…son los venezolanos en general…
    nadie llama la nueva moneda por su nombre…todavia siguen hablando de «dos mil» en lugar de «dos bollivares»…enredando todavia aun mas el dificil proceso de entender lo q significa la hiperinflacion…

    soy venezolano y me da risa… :-D

  15. This blog seems to get a large ammount of visitors. How do you promote it? It offers a nice unique spin on things. I guess having something useful or substantial to give info on is the most important thing.

  16. I’m happy I found this blog, I couldnt discover any information on this topic matter prior to. I also run a site and if you want to ever serious in a little bit of guest writing for me if feasible really feel free to let me know, i’m always appear for people to check out my site. Please stop by and leave a comment sometime!

  17. Can I just say what a relief to find someone who actually knows what theyre talking about on the internet. You definitely know how to bring an issue to light and make it important. More people need to read this and understand this side of the story. I cant believe youre not more popular because you definitely have the gift. Cheap iPad Cases

  18. It is rare for me to discover something on the cyberspace that’s as entertaining and fascinating as what you have got here. Your page is lovely, your graphics are outstanding, and what’s more, you use source that are relevant to what you’re talking about. You are certainly one in a million, well done!

  19. Thank you so much for this! I have not been this moved by a blog for a long period of time! You have got it, whatever that means in blogging. Well, Youre certainly someone that has something to say that people should hear. Keep up the great job. Keep on inspiring the people!

  20. el edificio al que hacen mención es el primero de la urbanización, es patrimonio cultural es decir seguirá por muchos años en el lugar.

  21. Hola! Alguno de ustedes tendrá información sobre el hotel Caracas Palace que está al frente de la Plaza Francia? La fecha en la que se construyó, el arquitecto, etc… Sería genial que me facilitaran esa info ya que en línea no se encuentra!!

  22. Buen día! alguien sabe quién, o quienes, fiueron los arquitectos del ya derrumbado Edificio Teatro Altamira? muchas gracias!
    PD: muy buenas fotos!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.