Cuando era Chamo

Recuerdos Retro

Moda Vintage, Decoración y Ocio

Portadas de Libros antiguos sobre redes sociales



¿Cómo serían las portadas de un clásico libro de los sesentas, setentas, ochentas sobre un tema relacionado con las redes sociales de la actualidad (facebook, twitter, wikipedia)?

libros antiguos temas redes sociales

Ilustraciones realizadas por el ilustrador francés Stéphane Massa-Bidal (AKA Rétrofuturs)

43 comentarios en “Portadas de Libros antiguos sobre redes sociales”

  1. Buenos dìas a todos, si se fijan bien en la esquina superior derecha, el de twitter tiene el 2006, facebook el 2004, el de wikipedia el 2001, ¿ y entonces?, …… son antiguos ¿ò no?
    Salu2
    Nelson……

  2. Te diré lo que pienso: a veces doy gracias porque ni Wikipedia ni las famosas «redes sociales» hayan existido en aquellos años. ¿Te imaginas compartir una foto o una cosa «X» a través de una PC con Pentium II, corriendo la red a 56 KBPS y aquella lentitud de Windows 98? ¡Nooo, mano! Prefiero los tiempos actuales.

    Y eso sin recordarte que aún no existían «Blackberrys» ni «Smartphones» no «Iphones»…puro cable pelao…

  3. Les digo estas nuevas redes de sociales no tienen nada porque cualquier choro tiene acceso a tú vida privada y tanto así que todo el que entre a esa red «social» es registrado hasta tú fecha de nacimiento para poder ingresar por eso inventaron el facebok y el twitter pero nada como google!

  4. Nelson, obviamente no son libros reales. Son solo una burla al terrible diseño setentoso.

    Por cierto, la lumpia setentosa tambien va con la arquitectura. No hay que ser un genio para saber que edificio es de los 70’s.

  5. Bueno la tecologia avanza y nuestros nietos se reiran de nuestras formas de comunicarmos hoy dìa, por muy avanzadas que parezcan seràn rudimentarias y obsoletas en el 2050 por ejemplo. Les parecera exravangante un blackbery, una portail, un iphone, el Wi y todo lo moderno de hoy.

  6. Están muy bien. Los dos primeros me recuerdan los folletos y publicidades de sistemas de computación de IBM, NCR y Olivetti. El tercero parece un libro de filosofía y no de tecnología. Había un libro, creo que de mediados de los 70 de ARPANET que se parecía mucho al primero.
    …. y los que se preguntan que es ARPANET seguro su cédula es mayor a 6 millones, ja, ja.

  7. Bueno, yo sinceramente no le veo la gracia al post… Lo digo porque la idea es traer recuerdos de nuestro pasado y este.. nanai nanai… en fin, respeto aquellos al que les llame la atencion.. salu2

  8. Parecen libros sacados de los vendedores que están debajo del puente de la Av. Fuerzas Armadas, en Caracas.

    En esa época, las ilustraciones eran en blanco y negro o hechas con plumilla

  9. Gua, sin duda tu comentario es el más jocoso, pensé exactamente lo mismo, mira que me encantaba meterme ahí a jorungar libros a medio día, trabajaba cerca y luego de almorzar me pasaba un buen rato ahí, de eso hace ya unos 20 años atrás… na’guará, como pasa el tiempo!

    (era un chamo, tenía 20, y siempre he sido un nerd tragalibros).

  10. Guillermo:
    O sea; me refiero a objetos que hallan existido en la vida real. No en el cine o televisión como artículo u objeto de utilería.

  11. Arpanet…sí que sé que es, amigo Juan M. Es el antecesor de lo que hoy día conocemos como Internet. Usado originalmente por el Departamento de Inteligencia de los EE. UU por allá por los años 70’s. Y MI CÉDULA ES DE MÁS DE 6 MILLONES…XD

  12. bueno en un futuro no muy lejano leeremos en libros comoe estos el modernismo de hoy, no todo esta inventado y asi ha sido en toda la existencia del hombre, lo mas vanzado de hoy dia en todas las areas, estara arrumado a futruro en algun museo, o en la casa de uno de nosotros cuando tengamos nietos.

  13. jajajaj,, mi hermano difrazaba las penthouse,,,y las revistas de aquella epoca de porno con caratulas de los libros,,,una vez ,,,le tome uno,,,,y casi me desaparezco de la verguenza delante de la profesora…le dieron una paliza….de padre y señor mio…yo despues ,,,se las robaba,, para verla en mi cuarto,,,,jajajaja pero no me gustaban porque solo traian mujeres desnudas,,,al final las leia,, que a veces traian temas interesante

  14. Demasiado gracioso, jaja. Falta algún libro por alli tipo almanaque mundial de Google Earth (seguro con los paises de la Unión Sovietica y Africa con colonias europeas), otro por alla de Youtube tipo guia revista vanidades de los 70…

  15. Thanks so much for this! I haven’t been this thrilled by a post for a long time! You’ve got it, whatever that means in blogging. Well, You’re certainly somebody that has something to say that people should hear. Keep up the outstanding job. Keep on inspiring the people!

  16. Why are there no far a lot more this type of weblogs? Your articles are superb and come in themes, which can not be observed everywhere. Make certain you go on writing such excellent subject material, it actually is genuinely beneficial. The world wide net is total of outstanding waste, as 1 is subject material whenever you locate a single thing else. Why aren’t there significantly a lot more? Tend not to leave me hanging!

  17. Please let me know if you’re looking for a writer for your blog. You have some really great articles and I feel I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d love to write some material for your blog in exchange for a link back to mine. Please shoot me an email if interested. Many thanks!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.