Logo cuando era chamo

Blog sobre Recuerdos, decoración y moda vintage

billetes 1 y 2 bolivares tinoquitos

Ante el envío de varios emails por parte de los lectores con las imágenes de los billetes de 1 y 2 bolívares traemos por fin un artículo sobre los famosos Tinoquitos. Gracias a todos por enviar el material.

¿Recuerdan que durante los años 1988 y 1989 en Venezuela hubo una gran crisis monetaria?, ¡No habían monedas para darte el “vuelto”! particularmente yo estaba fascinada, porque tanto mi mama como mi papa tenían los bolsillos llenos de torontos que, desde luego, mi hermano y yo nos los repartíamos a gusto.

Lo que en realidad paso fue que debido al alza en los mercados del precio del níquel, las monedas venezolanas (hasta entonces realizadas con níquel puro) comenzaron a salir de circulación; claro valía más el “continente que el contenido” y listillos como somos los venezolanos, algunos “no se cortaron ni un pelo” para fundirlas y usarlas como materia prima.

Esto ocasionó que el BCV aprobara en 1989 la emisión de unos mini-billetes (por su reducido tamañito de apenas 11,5 x 5,5 cm) de 1 y 2 Bs. y la reimpresión del billete de 5 Bs. (que habían sido descontinuados en 1974). Estos billetes que nadie quería (bueno nadie no, porque a mí me encantaban, parecían de juguete) fueron conocidos popularmente como “ Tinoquitos ”, en honor a Pedro Tinoco, presidente del BCV por aquellos tiempos. Otro apodo que tuvieron fue el de billetes de «Monopolio» debido a su tamaño y a la calidad del papel, similar a la del popular juego del mismo nombre. Debido a la mala calidad de los billetes apenas estuvieron en circulación hasta 1990, cuando se sustituyeron por nuevas monedas, esta vez compuestas de una aleación más barata.

Según los datos oficiales se emitieron 600 millones de billetes de 1,2 y 5 Bs. Sin embargo algunas casas numismáticas dicen que, “las estimaciones de la cantidad de piezas hasta los momentos están lejos de esa realidad. Es posible que hayan series que nunca fueron emitidas”.

Uno de los recuerdos inborrables de los Tinoquitos era cuando te montabas en una camionetica por puesto y veías al conductor con esa paca gigante de billetes en la mano, pobrecito el amigo que tenía que recibir los billetes arrugados para luego estirarlos y ordenarlos.

Ahora cada tinoquito se cotiza bien caro, he visto por la web que ofrecen hasta 220 Bs.F por un pack de 100 billetes usados, pero también he visto que un solo billete (que no llegó a circular) se logro vender en 102Bs.F. Lástima que no me quedé con ninguno, bueno sí pero los usé para jugar al monopolio!.