Cuando era Chamo

Recuerdos Retro

Moda Vintage, Decoración y Ocio

Campeones de la Eurocopa

Portada

Aunque el en nuestro País el deporte rey es el Béisbol, el fútbol ocupa un puesto de privilegio, sobre todo en los últimos años con las victorias de la Vinotinto.

Aquí somos seguidores de las ligas más importantes del mundo como son: España, Italia, Alemania, Inglaterra, etc. Y como no podía ser menos somos fanáticos también de selecciones nacionales, aun cuando no hemos nacido ni tenemos nada que ver con ese país.

Uno de los torneos que eclipsa al mundo y el cual no es la excepción en Venezuela es la Eurocopa. Como olvidar cuando era chamo y daba mis primeros acercamientos al fútbol como me quedaba viendo a ídolos como Beckenbauer, Platini, Zoff, por mencionar solo algunos. Era siempre un placer ver el juego de estas selecciones y celebrar cada victoria de tu selección favorita, y chalequear a los fanáticos de la que perdió.

Es por eso que quise escribir una pequeña lista de los Campeones y Sub-Campeones que ha tenido este torneo en su historia.

Así que sin más tiempo que perder comencemos

1960

  • Sede: Francia
  • Campeón: URSS
  • Sub-Campeón: Yugoslavia
  • Resultado: 2-1
  • Goleador del torneo: Just Fontaine (Francia)

1960

1964

  • Sede: España
  • Campeón: España
  • Sub-Campeón: URSS
  • Resultado: 2-1
  • Goleador del torneo: Jesús María Pereda (España)

1964

1968

  • Sede: Italia
  • Campeón: Italia
  • Sub-Campeón: Yugoslavia
  • Resultado: 2-0
  • Goleador del torneo: Dragan Džajić (Yugoslavia)

1968

1972

  • Sede: Bélgica
  • Campeón: República Federal Alemana
  • Sub-Campeón: URSS
  • Resultado: 3-0
  • Goleador del torneo: Gerd Müller (República Federal Alemana)

1972

1976

  • Sede: Yugoslavia
  • Campeón: Checoslovaquia
  • Sub-Campeón: República Federal Alemana
  • Resultado: 2-2 (p)
  • Goleador del torneo: Dieter Müller (República Federal Alemana)

1976

1980

  • Sede: Italia
  • Campeón: República Federal Alemana
  • Sub-Campeón: Bélgica
  • Resultado: 2-1
  • Goleador del torneo: Klaus Allofs (República Federal Alemana)

1980

1984

  • Sede: Francia
  • Campeón: Francia
  • Sub-Campeón: España
  • Resultado: 2-0
  • Goleador del torneo: Michel Platini (Francia)

1984

1988

  • Sede: Alemania Occidental
  • Campeón: Holanda
  • Sub-Campeón: URSS
  • Resultado: 2-0
  • Goleador del torneo: Marco Van Basten (Holanda)

1988

1992

  • Sede: Suecia
  • Campeón: Dinamarca
  • Sub-Campeón: Alemania
  • Resultado: 2-0
  • Goleador del torneo: Henrik Larsen (Dinamarca)

1992

1996

  • Sede: Inglaterra
  • Campeón: Alemania
  • Sub-Campeón: República Checa
  • Resultado: 2-1
  • Goleador del torneo: Alan Shearer (Inglaterra)

1996

2000

  • Sede: Bélgica y Holanda
  • Campeón: Francia
  • Sub-Campeón: Italia
  • Resultado: 2-1
  • Goleador del torneo: Patrick Kluivert (Holanda) y Savo Milošević (Yugoslavia)

2000

2004

  • Sede: Portugal
  • Campeón: Grecia
  • Sub-Campeón: Portugal
  • Resultado: 1-0
  • Goleador del torneo:  Milán Baros (República Checa)

2004

2008

  • Sede: Austria y Suiza
  • Campeón: España
  • Sub-Campeón: Alemania
  • Resultado: 1-0
  • Goleador del torneo: David Villa (España)

2008

2012

  • Sede: Polonia y Ucrania
  • Campeón: España
  • Sub-Campeón: Italia
  • Resultado: 4-0
  • Goleador del torneo: Andréi Arshavin (Rusia), Steven Gerrard (Inglaterra), David Silva (España) y Mesut Özil (Alemania)

2012

¿Cuál ha sido la Eurocopa que más te gusto? ¿Cuál es tu jugador favorito?

3 comentarios en “Campeones de la Eurocopa”

  1. yo en realidad empece a conocer la eurocopa en el año 2000, ya que no era muy sonada, en parte porque siempre se realizaban en años olimpicos

  2. El torneo de mejor recuerdo para mí fue la del 2000…los equipos jugaron a muy buen nivel (el campeón Francia lo fué con todo merecimiento mientras que también Portugal jugó un muy buen torneo, Holanda hizo un buen papel e Italia…pues fe Italia) y las euros del 92 y del 96…la peor de todas la de 2016 en Francia y la del 2012 en Polonia y Ucrania…torneos de niveles bajísimos, sobretodo el último…todo lo que se masifica termina perdiendo calidad definitivamente…

  3. carlos jaramillo

    la mejor de todas fue la de francia 1984 ,fue la epoca en que empezaron a aparecer los mejores jugadores y la mercadotecnia empezo a hacer de las suyas en ventas de franelas y derechos de television,aparecio un gran platini con una novedosa forma de jugar para un volante 10,ya que era menos creativo y mas goleador eso se puede observar hoy dia en el mundo , como messi,neymar,james rodriguez,mbappe entre otros, y con ello la desaparicion de ese futbol romantico y el amor a la camiseta por la gran cantidad de dinero que ganan los jugadores .

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.