Desde hace poco que soy padre, me he dado a la tarea de buscar canciones infantiles venezolanas y me he encontrado con gratos recuerdos de mi niñez. Aquí les dejo la canción y letra de «Con real y medio» o «Mi real y medio» que seguramente muchos de ustedes recordarán de cuando eran chamitos:
Escuchar canción de «Mi real y medio» (Hacer clic en la flecha)
[audio:mi real y medio.mp3]Letra:
He investigado y no he conseguido el autor de la letra y música de esta canción. Si alguien lo sabe que lo comente.
Con real y medio
compré una pava,
y la pava tuvo un pavito.
Con real y medio
compré una pava,
y la pava tuvo un pavito.
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.
Con real y medio
compré una gata,
y la gata tuvo un gatico.
Con real y medio
compré una gata,
y la gata tuvo un gatico.
Tengo la gata,
tengo el gatico,
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.
Con real y medio
compré una chiva,
y la chiva tuvo un chivito.
Con real y medio
compré una chiva,
y la chiva tuvo un chivito.
Tengo la chiva,
tengo el chivito
Tengo la gata,
tengo el gatico,
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.
Con real y medio
compré una mona,
y la mona tuvo un monito.
Con real y medio
compré una mona,
y la mona tuvo un monito.
Tengo la mona,
tengo el monito.
Tengo la chiva,
tengo el chivito
Tengo la gata,
tengo el gatico,
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.
Con real y medio
compré una lora,
y la lora tuvo un lorito.
Con real y medio
compré una lora,
y la lora tuvo un lorito.
Tengo la lora,
tengo el lorito
Tengo la mona,
tengo el monito.
Tengo la chiva,
tengo el chivito
Tengo la gata,
tengo el gatico,
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.
Con real y medio
compré una perra,
y la perra tuvo un perrito.
Con real y medio
compré una perra,
y la lora tuvo un perrito.
Tengo la perra
Tengo el perrito
Tengo la lora,
tengo el lorito
Tengo la mona,
tengo el monito.
Tengo la chiva,
tengo el chivito
Tengo la gata,
tengo el gatico,
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.
Con real y medio
compré una burra,
y la lora tuvo un burrito.
Tengo la burra
Tengo el burrito
Tengo la perra
Tengo el perrito
Tengo la lora,
tengo el lorito
Tengo la mona,
tengo el monito.
Tengo la chiva,
tengo el chivito
Tengo la gata,
tengo el gatico,
Tengo la pava,
tengo el pavito,
y siempre tengo
mi real y medio.
Pingback: Twitter Trackbacks for Con real y medio: Canciones infantiles [cuandoerachamo.com] on Topsy.com
Recuerdo algunas:
Ale limòn, Barquito chiquito, El elefante del circo, Una de Pinocho(No recuerdo el tema exacto), Un calvo (Las escuchè muchas veces en la serie de micros La Ventana Màgica).
La de El elefante del circo… Creo haberla escuchado en un episodio de Kike y sus amigos, un programa de títeres en trasmitido ViVe TV, pero no recuerdo en que episodio. ¿Alguien más se la sabe?
Pingback: Maite Perroni y William Levy-Videos,Momentos privados y mas… : mundo de las celebridades
Las canciones infantiles venezolanas típicas son:
* Los Chimi-chimitos
* Payasito saltarín
* El Trigal (qué bello está el rubio trigal/sus espiguitas quieren bailar/…)
* Este Niño Don Simón
* El Papagayo (quiero hacer un papagayo/para aprender a volar/…)
* La Pulga y el Piojo
Algunas danzas tradicionales tomadas como canciones infantiles son:
* El Chiriguare (chiriguare, chiriguare/zamurito te va’ comé)
* El Pájaro Guarandol
* El Róbalo
Ahora, la canción de Pinocho (hasta el viejo hospital de los muñecos/llegó el pobre Pinocho malherido…) no es venezolana sino española.
Otras como El Chorrito y El ratón Vaquero son mexicanas.
NNMMNM
Muchas de «nuestras» canciones infantiles se escuchan también en otros países de Hispanoamérica porque provienen de España, por eso no tienen autor conocido.
En el caso de Los Chimichimitos, El pájaro guarandol y otras que difundió la escuela por los años 50, sí vienen de nuestro medio; son las llamadas «diversiones» de nuestro oriente, muchas de ellas anónimas
Recuerdo que en un programa de títeres en el canal ViVe llamado Kike y sus amigos, interpretaban varias de esas. ¿Alguien más vio que canciones interpretaron esos títeres?
La versión que yo mas conozco de real y medio es la de Serenata Guayanesa…
http://www.youtube.com/watch?v=FezAXNwh7ng
Pingback: Rock de Guatemala, Centro America. Mamacita en las tribunas FIFA World Cup™. : mundo de las celebridades
El Himno al Arbol «Al Arbol debemos solicito amor»
«Arroz con leche»
El Papagayo canción versionada por Serenata Guayanesa. Como tambien versionaron El niño Simon, La pulga y el piojo
Si mal no recuerdo la canción era de un cantante mexicano que se llamaba Oscar Chavez..no se si todavia vive. Pero esta canción se popularizo por toda latinoamerica.
La cancion con real y medio que tienes alli, es de Morella Muñoz, (voz inconfunfible) y gran orgullo venezolano….espero haberte ayudado…!!!
Con real y medio no es de Morella Muñoz. Ella es intèrprete
Había una que no recuerdo exactamente, pero era sobre unos perritos, que uno se moría y me quedaban 4, otro se perdía y me quedaban 3, otro se escapaba y me quedaban 2 y así iba, pero mi recuerdo es muy vago
alguien se acuerda de este grupito de las ardillas de lalo guerrero?
fueron muy famosas a mediado de los 70´s
Kike:
Si mal no recuerdo aqui se conocieron como las ardillitas (¿Panfilo?), yo tuve 2 cassets de Las Ardillitas, pero el tiempo y algo de descuido se encargaron de dañarlos irremediablemente.
En la escuela donde curse la primaria siempre las colocaban por los altavoces internos durante el recreo. La canciòn mas conocida fue: «Ese telefono parece un carpintero…porque hace ring, porque hace ring….»
También cantaba una canción de una granja que decía: también tengo en mi ranchito una vaca muy lechera y cuando me mira venir, el perro me hace guau guau, el pato me hace cuac cuac, la gallina me hace cloc cloc, y así sucesivamente, en Maracaibo pasaban en época de vacaciones un programa a la una de la tarde en una emisora y ponían esas canciones y la gente llamaba pidiendo canciones y para que felicitaran a los chamos de la casa porque había aprobado el año escolar. Qué tiempos aquellos!!
recuerdo una cancion creo q es argentina y era sobre pinocho la cancion se llama «el hospital de los muñecos» la escuche en la serie d mtv alejo y valentina
Esa canción la cantaba un tipo que se llamaba Zepillin, se pintaba la cara de blanco como un mimo era cantante de música infantil, eso es lo único que recuerdo.
¿Recuerdan «El Chorrito» y «La Marcha de las Letras»? Ambas del mejicano Francisco gabilondo Soler, alias Cri-Cri.
El Chorrito
La gota de agua que da la nube
como regalo para la flor
en vapor se desvanece
cuando se levanta el sol;
y nuevamente al cielo sube
hasta la nube que la solto.
La gotita sube y baja,
baja y sube
al compás de esta canción:
Allá en la fuente
había un chorrito,
se hacía grandote
se hacía chiquito;
allá en la fuente
había un chorrito,
estaba de mal humor,
pobre chorrito tenía calor
estaba de mal humor,
pobre chorrito tenía calor.
En el paisaje siempre nevado
acurrucado sobre el volcán
hay millones de gotitas
convertidas en cristal.
En el invierno la nieve crece,
en el verano la funde el sol.
La gotita sube y baja,
baja y sube
al compás de esta canción:
Ahí va la hormiga
con su paraguas
y recogiendose las enaguas,
Ahí va la hormiga
con su paraguas
y recogiendose las enaguas,
porque el chorrito la salpicó
y sus chapitas le despintó
porque el chorrito la salpicó
y sus chapitas le despintó.
La Marcha de las Letras
¡Que dejen toditos
los libros abiertos
ha sido la orden
que dió el General,
¡Que todos los niños
estén muy atentos,
las cinco vocales
van a desfilar!
Primero verás
que pasa la ‘A’
con sus dos patitas
muy abiertas al marchar.
Ahí viene la ‘E’
alzando los pies,
el palo de enmedio
es más chico como ves.
Aquí está la ‘I’,
le sigue la ‘O’
una es flaca y la otra
gorda porque ya comió.
Y luego hasta atrás
llegó la ‘U’,
como la cuerda
con que siempre saltas tú.
Primero verás
que pasa la ‘A’
con sus dos patitas
muy abiertas al marchar.
Ahí viene la ‘E’
alzando los pies,
el palo de enmedio
es más chico como ves.
Aquí está la ‘I’,
le sigue la ‘O’
una es flaca y la otra
gorda porque ya comió.
Y luego hasta atrás
llegó la ‘U’,
como la cuerda
con que siempre saltas tú.
La canción infantil «Este Niño Don Simón» es en realidad un poema escrito por Manuel Felipe Rugeles, al igual que «El Papagayo». Ambas fueron versionadas en música por la agrupación Serenata Guayanesa.
Otra canción que en realidad era un poema era:
A la una la luna
a las dos el reloj
que se casan la aguja
y el granito de arroz
A la una mi niña
se me puso a llorar
porque el pobre meñique
se cayó en el dedal
A la una la novia
con el novio a las tres
en la novia la cola
del pianito marqués
Y se van a la una
en su coche a las tres
caballitos de lluvia
cochecitos de nuez
La Casita, La Manzana, La Señorita García, Doñana, La Vaca Lechera, Los Pollitos, Tengo Una Muñeca, En La Feria de Ismael, El Ratón Vaquero, Pecos Bill…
También había canciones infantiles como:
* El Telefonito
* A cepillarse
* Mi tío Mario
* A comer
(letra y música de Diony López)
«La Gallina Turuleca» era una canción española de Gaby, Fofó y Milicky.
la patineta y mi papa trenenda cancion y dice asi: dime papa por que no vas conmigo a jugar, te presto mi patineta, no digas que tienes miedo anda corre vuela…
Si recuerdan la TV Educativa, había un programa de una maestra de preescolar donde cantaban todas estas canciones.
¿Y cuál es ese programa? No logro encontrarlo.
Ésta es una canción venezolana que también pudiera ser infantil:
Don Ramón tenía una camarita
de ésas que llaman Montes de Oca
un día se la fue a poner
y se le desprendió la copa
(Coro)
Las muchachas se reían
de ese viejo Don Ramón
porque tenía los zapatos
sin puntera y sin tacón
Don Ramón tenía un paltó-levita
de paño azul bien ribeteado
un día lo fue a cepillar
y lo encontró deshilachado
(Coro)
Don Ramón conservaba una camisa
recuerdo tierno de su nuera
un día la encontró sin cuello
sin faldas, puños ni pechera
(Coro)
Don Ramón paseaba por el barrio
con una flor en la solapa
pero una tarde los muchachos
se la quitaron en cayapa
(Coro)
Don Ramón a pesar de ser tan viejo
a las muchachas requebraba
en cambio ellas le daban limones
y el viejo verde se irritaba
(Coro)
Siempre que escucho esta cancion me intriga saber la epoca a la que corresponde. Solo trato de imaginarme la Venezuela de los 20’s pues algo de su lirica me trae esa resemblanza. Si sabes la autoria de la cancion seria interesante para mi saberlo.
https://www.youtube.com/watch?v=mBZU0jrN3gY
hola estoy buscando esta cancion pero no consigo el audio me ayudas
Hola….una pregunta. Sabes quien es el autor de la canción de Don Ramón.?
Disculpa la pregunta, es que quiero realizarle el baile a mis alumnas del colegio pero no tengo el autor de la cancion. Mucho agradecería si me puedes ayudar.
Gracias.
Por casualidad estaba posando por el blog y vi que no habían respondido a tu pregunta. Tengo la canción en una Antología editada por el extinto Disco Club Venezolano para el álbum «Caracas: Espiga musical del Ávila». Muy bueno, por cierto. Allí es interpretada por Olga Teresa Machado y Marlene Perdomo, y atribuyen su autoría a Vicente Emilio Sojo.
Waooo! Esta cancion nos las canbaba mi abuela a todos sus nietos y asì, he tratado de trasmitirla a mi hija (con algunos errores que voy a corregir). Hoy en la madrugada escuche una parte de ella y no sabia que era tan larga, ella solo nos cantaba la primera estrofa y el coro. Gracias.
Esa canción de Don Ramón me la enseño un maestro artista plástico y pintor Pedro Baez al igual que esta otra….
La dona e mobiliride
se corto un debirido
con el cuchivirido
del zapatevirido
y el zapatevirido
se puso bravirido
por que el cuchivirido
estaba amolavirido
Este «Don Ramón» nada tenía que ver con Ramón Valdez, el cómico mexicano.
Hermano tengo 40 anos esta canción me la cantaba mi abuela para dormirme , al fin la encontré … Gracias .
La letra y la música de Con Real y Medio es del folklore venezolano, por eso no se les consigue autor, y la interpretó Morella Muñoz en sus «Canciones Infantiles Venezolanas», de 1972; la Marcha de Las Letras la interpretó también nuestro Diony López, «Popy» (Venezuela).
Popy (QEPD) interpretaba muchas de las canciones del mexicano Francisco Gabilondo Soler «Cri-Cri» [QEPD] . Sin embargo, las más conocidas fueron las de su autoría como las que mencionaba más arriba (Mi tío Mario, el Telefonito, A comer, A cepillarse, Mi amigo Dios, Caro-Caro-Carolina, etc.)
Pingback: popy ,
I’d have to permit with you here. Which is not something I usually do! I love reading a post that will make people think. Also, thanks for allowing me to comment!
This site seems to get a large ammount of visitors. How do you get traffic to it? It gives a nice individual spin on things. I guess having something useful or substantial to post about is the most important factor.
Congratulations on having one of the most sophisticated blogs Ive come throughout in some time! Its just incredible how very much you can take away from a little something simply because of how visually beautiful it is. Youve put with each other a fantastic weblog space –great graphics, videos, layout. This is absolutely a must-see weblog!
Excellent brief and this article helped me alot. Say thank you I looking for your information….
Great! Thanks for post
I found your entry interesting do I’ve added a Trackback to it on my weblog :)……
I completely agree with everything in this post. keep up the good work
I thought it was going to be some boring old post, but it really compensated for my time. I will post a link to this page on my blog. I am sure my visitors will find that very useful. Cheap iPad Cases
Thanks a lot for putting up this on this website
Hey dude, what theme is your site using? It’s amazing
An astonishing blog post, I just passed this onto a friend who was doing a little analysis on this. And he in fact purchased me lunch because I discovered it for him… smile.. So let me reword that: Thank you for the treat! But yeah Thank you for spending the time to talk about this, I feel strongly about it and love learning more on this topic. If possible, as you gain expertise, would you mind updating your blog with more information? It is extremely helpful for me. Big thumb up for this blogpost!
I found your website on google as well as examine several of the early articles. Preserve up the superb run. I just additional up your RSS feed in order to my personal Windows live messenger News Reader. Seeking forward to reading through extra of your stuff afterwards!…
This site is really a walk-through for all of the info you wanted about this and didn’t know who to ask. Glimpse right here, and you will definitely discover this.
Great post, I just passed this onto a university student who was doing a little analysis on that. And he in fact bought me lunch because I found it for him…. smile. So let me reword that: Thnkx for the treat! But yeah Thank you for taking the time to talk about this, I feel strongly about it and enjoy reading more on this topic. If possible, as you gain expertise, would you mind updating your blog with more details? It is very helpful for me. Big thumb up for this blog!
I’m certainly grateful I discovered , this blog post, it was a helpful read
are some things published I really . an amazing the info here
Extremely good site you have got here. If perhaps you will find the time, take a look at my personal website My Blog I have been spending so much time with
I have study few of the articles on your blog today, and I truly like your style of blogging. I bookmarked it to my bookmark blog list and will be checking back soon. Please check out my site also and let me know your opinion.
I’m impressed, I have to say. Really seldom do I encounter a blog thats both informative and entertaining, and let me tell you, you’ve hit the nail on the head. Your blog is outstanding; the matter is something that not a lot of people are speaking intelligently about. I’m very happy that I stumbled across this in my search for something relating to it.
I found your entry interesting do I’ve added a Trackback to it on my weblog :)……
Hi! Your article rocks and is really a very good understand!…
What you wrote a realistic look at the topic. delighted you wrote, i really like finding views that make sense and are beneficial anyway.
thank for post
Hi there, I was surfing around your site and noticed that lots of your images aren’t loading. Thought I should let you know
Your place is valueble for me. Thanks!…
I am not view this website correctly on chrome I believe there is a problem.
Once more post. come across that kind of information with such detail. groundwork for a client, and always looking for.
Damn, very nice website. I came across this on Bing, and I am happy that I did. I will definately be coming back here more regularly. Wish I could add to the info and bring a bit more to the table, but am just reading as much info as I can at the moment.
Thanks
watch movies online
I found your weblog on google and check several of the early posts. Preserve up the excellent operate. I just additional up your RSS feed to my MSN News Reader. Seeking forward to reading through additional from you later on!…
excellent, on target, good ideas for your content pretty good information here
definitely. you really reply
This web site is really a walk-through for all of the info you wanted about this and didn’t know who to ask. Glimpse here, and you’ll definitely discover it.
Terrific web site you have here. If you have the time, have a look at my personal website Take a Look I have been working hard with
Wow! Thank you! I constantly needed to write on my site something like that. Can I include a part of your post to my blog?
You completed several good points there. I did a search on the theme and found a good number of persons will go along with with your blog.
Damn, very nice website. I came across this on Yahoo, and I am over the moon that I did. I will definately be revisiting here more regularly. Wish I could add to the info and bring a bit more to the post, but am just taking in as much info as I can at the moment.
Regards
watch movies online
http://catherin.weblog.ro/2009/08/26/dupa-ziua-lu-oompa-este-toamna-mea-d
http://chrisdao.fatotaku.com/?page_id=22
Cheers for this posting, guys, retain up the fantastic operate…
I carry on listening to the newscast lecture about getting boundless online grant applications so I have been looking around for the finest site to get one. Could you advise me please, where could i get some?
Really interesting article. I enjoyed reading it. Will return soon.
I would like to thank you for the efforts you have made in writing this post. This has been an inspiration for me. I’ve passed this on to a friend of mine. thanks.
Ohh very much thanks admin
Ideal post. I learn something more challenging on different blogs everyday. Few stimulating to see content from other writers and learn a little something from their website. I’d decide to use some within this content on my blog in the don’t mind. Natually I’ll produce a link here we are at your web blog. I appreciate sharing.
I really enjoyed your article. It was very informative and useful. Much appreciated. I hope you do not mind me blogging about this article on my own blog. Will also be doing a linkback to this. Nice site theme! Much obliged
Great site here. So many websites like this cover subjects that aren’t found in magazines. I don’t know how we got on 10 years ago with just print media.
alguien que me ayude con la cancion infantil venezolana payasito saltarin necesito la musica y letra porfis axilio
desde niño esa cancion me perecia sin sentido porque como vas a recurperar el real y medio si no vendes ni a la chiva ni al chivito? por que en la cancion dice » tengo la chiva tengo el chivito………. y siempre tengo mi real y medio…»
es un sentido figurado, tenes el real y medio porque tenes lo que compras, eso tiene el mismo valor que la moneda.
Payasito saltarín
¿de dónde saliste tú?
con tu gracia de brincón
que a todos haces reír
(Bis)
Tu sombrero, tu camisa
tu baile tan singular
y tu bocota payasito
grandota y colorá
Aw, this was a very nice post. In idea I wish to put in writing like this moreover – taking time and precise effort to make an excellent article… but what can I say… I procrastinate alot and certainly not seem to get one thing done.
hermosos recuerdos llenos de inocencia, poesía, y sobre todo amor, nos dejó esta infancia, sobre todo en estos ueblos de america, donde cada canción infantil, esta arrancada de las vivencias de cada personaje y cada pueblo, orgulloso de ser de este continente lleno de gente grande…..
quiero mas canciones infantilessssssssss……………………………………………!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Аwesome! Its actually amazing post, I
have got muсh clеar ideа about frοm thiѕ ρiece
of writing.
UFFF QUE TIEMPOS. DE MUY CHIQUITIN DURANTE MI PASO POR EL PREESCOLAR RECUERDO COMO ESE TEMA DEL REAL Y MEDIO ERA CASI QUE UN HIMNO, SIEMPRE MI MAESTRA LO COLOCABA EN UN EQUIPITO DE AGUJA QUE ELLA TENIA, ASI COMO EL CHIMI CHIMITO Y EL DEL TENEDOR. QUE HERMOSO EVOCAR ESTAS COSAS.
Full video kim and ray j sex tape a new advisable
of a brand model?
yo baile la canción de las vocales en preescolar y el chiriguare en tercer grado
la canción del payasito saltador es asi
payasito saltador de donde saliste tu
con tu cara de brincon que a todos hace reir
tu boquita tu sombrero tu baile tan singular
y tu bocota tan grande y colora
Según @BurroSutil dice ser el autor de dicho tema real y medio..preguntele a ver..
¡Grato recordar todas estas canciones, no solo porque crecí con ellas sino también porque con ellas arrullé a mis hijos y hoy día todos ellos tornaron en músicos pertenecientes al Sistema de Orquestas venezolano. La mayoría de ellas eran sus canciones para dormir así como también algunas que cantaba la gran Mercedes Sosa. Gracias por este blog tan bello e informativo!!!!!!
Woah! I’m really digging the template/theme
of this site. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s difficult to get that «perfect balance» between usability and visual appeal.
I must say you have done a excellent job with this. Additionally, the blog loads super quick for me on Safari.
Outstanding Blog!
La cancion infantil Con Real y Medio es un recopialacion de Maestro Vicente Emilio Sojo te invito a escuchar los Sabados por Radio Sensacion am 8.30 de 1 a 2pm un nuevo programa de musica infantil que creo te puede intersar
Se lleno de Bots este Sitio!