La tecnología nos ha cambiado la vida completamente, hoy en día ya es muy poco frecuente ver a una persona que felicite a otra con una tarjeta, o salir corriendo al radio para poner a grabar la canción que te gustaba.
Cuando era Chamo era una época donde la tecnología no había invadido nuestras vidas, recuerdo cuando salía de casa y mis padres no estaban, les dejaba una nota diciendo “estoy en…..”, y como eso muchas más. Es por eso que quiero hacer un pequeño conteo de las cosas que hoy en día ya no se ven casi o han desaparecido por completo.
No perdamos más tiempo y comencemos:
1.- Biblioteca llenos de libros.
Cuando tenías que hacer un trabajo ibas a una biblioteca y comenzabas a buscar en los libros el tema que te interesabas, y en muchas casas se veían bibliotecas enormes con colecciones de libros y enciclopedias. Hoy en día solo con presionar en google aparece la información que necesitas.
2.- Las Agencias de Viajes.
Estos locales eran donde podíamos comprar los boletos aéreos o de cruceros, hoy en día aunque existen todavía se ven cada vez menos, ya con un solo clic puedes comprar tu pasaje directo en la aerolínea.
3.- Imágenes de cumpleaños.
Era típico hacer un dibujo para una tarjeta de cumpleaños. Nos esmerábamos en hacer una frase y una imagen de felicitación bien atractiva. Ahora gracias a la tecnología podemos enviar estas imágenes de feliz cumpleaños por redes sociales o por whatsapp.
4.- Mensajes en el contestador.
5.- El papel lo era todo.
Cuando era chamo al hacer un trabajo o querer escribir algo tenía que tomar papel y lápiz y comenzar a escribir, cuando era un trabajo para el colegio tenía que hacerlo a máquina y cuando me equivocaba tenía que corregir con la borra o con el tipex.
6.- Conversaciones Cara a Cara.
7.- Las compras solo se hacían en la tienda.
8.- Recopilaciones multimedia.
Estas recopilaciones las hacíamos con cassettes, vídeo cintas, Lp, etc. Recuerdo que tenía una biblioteca con todas las canciones, discos y vídeos que me gustaban en mi cuarto. Hoy en día en la pc, laptop, celular, etc. Puedes tener miles de archivos multimedia sin necesidad de ocupar un espacio enorme en la casa.
9.- Las notas.
Estas notas eran avisos que les dejaba a mis padres para avisar donde estaba, o que colocaba algún recordatorio de algo que tuviera que hacer.
10.- Ver tv.
Era común en mi época sentarme en la sala a ver tv, ya fuera solo o en compañía de mi familia. Hoy en día podemos disfrutar de casi cualquier cosa a través de la tv o en la pc, incluso por nuestros teléfonos celulares.
¿Y para ti que otras cosas hacíamos antes y ahora casi han desaparecido gracias a la tecnología?
Por lo menos cuando era más jóven (tengo 20) se usaban aún los innombrables Diskette de 3 1/2, y muchas veces iba a imprimir algo y el archivo se borraba o el diskette se dañaba, igual me pasó con muchos pendrive, hoy en día es más cómodo porque guardas todo en una nube o drive, la única limitante es que no haya internet en el equipo donde vas a revisar la info.
Otra cosa que ha beneficiado mucho, son los portales electrónicos de los bancos, te evitan muchas veces hacer la cola en la agencia para hacer alguna operación o consulta.
Todo esto trajo cosas positivas y negativas.
Las cosas positivas:
* No hay que cargar grandes cantidades de efectivo (en especial ahora con esta inseguridad que hay) porque con los portales de e-banking uno puede hacer transferencias entre cuentas o simplemente pagar con tarjeta de débito. También uno sabe así los movimientos de sus cuentas y puede reclamarse cuando se vea una cosa «extraña» (sobre todo un gasto que uno no realizó).
* Se ahorra el papel y de paso ayuda a salvaguardar el planeta. Además, muchos papeles generan desorden.
* No hace falta exponerse a las inclemencias del tiempo cuando está lloviendo para comprar algo (salvo en casos muy puntuales).
* En cuanto a las tarjetas supone una ventaja para quienes tienen una letra tipo médico (ininteligible).
* La tendencia del futuro es hacer negocios a través de la web sin tener que rentar un local.
* No se necesita un «contestador» (aparato) en los teléfonos, porque los celulares tienen «buzón de voz» y además automáticamente identifican las llamadas.
* Ya en Japón y Corea del Sur no se ve la figura de «empleadas domésticas» porque esos trabajos «sucios» como limpiar los pisos, lavar los sanitarios (inodoros) y demás tareas cansonas los hacen unos robots diseñados a tal efecto.
Las cosas negativas:
* La gente se ha hecho adicta a los artilugios tecnológicos.
* Los profesores deben ser muy perspicaces para corregir trabajos que son un simple copy-paste (copiar y pegar). Especialmente artículos copiados textualmente de Wikipedia.
* La industria discográfica prácticamente se extinguió dado que la gente prefiere descargar música a través de Internet en archivos mp3.
De acuerdo con muchas de las cosas que comentas, pero varias de allas aún no aplican a gran escala en Venezuela, por diferentes motivos (los medios de pago electrónicos, aunque con una difusión cada vez mayor aún no se terminan de masificar). Algo que sí se puede decir que prácticamente falleció fué el pago con cheques para transacciones en comercios (casi nadie los acepta). Otra cosa que ha ido desapareciendo con el tiempo (al menos en el interior del país) es la radio AM (cada vez menos gente la oye), así como el tener antenas parabólicas gigantescas en las casas (ajustar la señal de la antena era un trabajo que llevaba cierto riesgo especialmente si la misma se instalaba en el techo de la casa). Otra cosa que fué muriendo paulatinamente con el tiempo fué el tener que esperar en casa a determinada hora una llamada telefónica importante. Creo que lo mas negativo de toda la revolución tecnológica que estamos viviendo es que las personas son capaces de comunicarse con otras personas que estan a miles de kilómetros de distancia gracias a Skype, Whatsapp, etc, pero son incapaces de comunicarse con la persona que tienen al lado…lastimosamente se ha perdido mucho del contacto y la interacción que se tenía con las demás personas que te rodean (basta con observar como en momentos de una salida con amigos todos estan pegados a la pantalla del celular sin prestar atención al resto del grupo con el que andan).
Pararse a cambiar de canal de televisión
consultar enciclopedia físicamente hablando pues , ahora esta en digital
escribir con lápiz o bolígrafo, excepto para firmas o alguna que otra planilla
usar el borrador físico o sacapunta eléctrico
ir al banco a transferir
pedir cita personalmente
verificar datos, saldos etc, banco, rif, etc