En el artículo de hoy vamos a hablar de 2 materiales que cada vez se utilizan más en el mundo de las reformas como son la lana de roca y lana mineral. Analizaremos que es cada una y cuáles son las diferencias entre lana de roca y lana mineral ¿Te interesa el tema? Pues vamos a verlo en mayor detalle a continuación…
Dentro del mundo de las reformas, en los últimos años están saliendo nuevos materiales que se adaptan mejor a las necesidades de los usuarios. Las variables que más se toman en cuenta son los costes del material, el uso de componentes ecológicos, sus propiedades de aislamiento térmico y acústico.
La lana de roca y la lana mineral son 2 de estos materiales que poseen una serie de ventajas muy interesantes para las reformas y decoración de una casa o locales comerciales.
Lo primero para tener claros estos conceptos, vamos a ver la definición de cada uno de estos materiales usados en la construcción…
¿Qué es la lana de roca?
La lana de roca es un tipo de lana mineral, que se fabrica a partir de la roca volcánica. Su uso principalmente es como material de aislamiento térmico y de protección contra el fuego en la construcción o reforma de una edificio.
Otra propiedad que posee la lana de roca es que frena el movimiento de las partículas de aire y disipa la energía sonora, empleándose como acondicionador acústico para evitar reverberaciones y ecos excesivos.
¿Qué es la lana mineral?
La lana mineral es un material fibroso que se crea a partir del proceso al hilar o estirar materiales minerales o de roca fundidos, como por ejemplo, la escoria y la cerámica. Las principales aplicaciones de la lana mineral en el mundo de las reformas es que se usan en proyecto de aislamiento térmico, filtración e insonorización.
¿Cuáles son las diferencias entre la lana de roca y la lana mineral?
Existen varias . Las más destacadas son:
En cuanto a la resistencia al fuego, la lana de roca suele aguantar mejor las altas temperaturas y el poder del fuego.
En cuanto al tema precio, la lana de roca es más económica que la lana mineral, debido a que se necesita menos material de la primera.
Con respecto al tema del uso de estos materiales como aislantes acústicos, tenemos que la lana de roca ofrece mayores niveles de aislamiento gracias a sus mejores propiedades para absorber los sonidos.
En cuanto al tema de uso de materiales ecológicos, tenemos que la lana de roca es más ecológico que la lana mineral, debido a que el primero se fabrica en base de vidrio reciclado.
En cuanto a la conductividad térmica, la lana mineral posee ligeramente un mayor coeficiente de conductividad debido a la naturaleza del silicato
Para saber más sobre aislamientos térmicos puedes visitar este blog de reformas y construcción.
Concluyendo…
Espero que te haya gustado nuestro artículo sobre las diferencias entre la lana de roca y la lana mineral y te haya sido útil para conocer en profundidad las posibilidades que nos ofrece estos interesantes materiales de construcción.
Sigue navegando por nuestro portal web Cuando era Chamo para ver más consejos vinculados al mundo de las reformas y la decoración.
Gracias por leer nuestros contenidos y nos vemos en próximos artículos del blog :)