Efemérides destacadas en Venezuela para Agosto. Efemérides venezolanas.
1 de agosto de 1912: Alemania le declara la guerra a Rusia, dando inicio a la I Guerra Mundial
02 de agosto de 1498: En el marco del Descubrimiento de América— Cristóbal Colón entra en el golfo de Paria en Venezuela y es el primer europeo en avistar América del Sur.
2 de Agosto de 1884: Nacimiento de Rómulo Gallegos
03 de agosto de 1991: Se eleva a categoría de Estado el Territorio Federal Delta Amacuro, con la denominación de Estado Delta Amacuro.
El 4 de agosto de 1937, Creación de la Guardia Nacional
5 de agosto de 1962: Muere la actriz y diva Marilyn Monroe
06 de agosto 1945: Es lanzada la bomba atómica en Hiroshima
06 de agosto de 1991: En Estados Unidos, Tim Berners-Lee distribuye documentos que describen su idea acerca de una red mundial Internet
08 de Agosto de 1931: Nacimiento del Ateneo de Caracas
11 de agosto de 1911: Nace Mario Moreno «Cantinflas» en la ciudad de México
19 de agosto de 2000: El presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías, se juramentó nuevamente como primer mandatario, en el marco de una nueva Constitución Bolivariana que le permite sumar seis años, al año y seis meses de gobierno ya cumplido y le permite la reelección inmediata por otros seis años más.
24 de Agosto de 1499: Descubrimiento del Lago de Maracaibo
29 de Agosto de 1975: Nacionalización del Petróleo. El 01 de enero de 1976 fue cuando se puso en vigencia la nacionalización.
Las efemérides es un recorrido histórico, un día a día, a través de los sucesos, acontecimientos y personajes que marcan los hechos esenciales de nuestro pasado y también, de nuestro presente, en Venezuela. En este artículo mostramos las efemérides de abril en Venezuela.
1 de agosto de 1964: Sale al aire Cadena Venezolana de Televisión (CVTV), lo que actualmente se llama Venezolana de Televisión. Lástima que hasta 2001 este canal era medianamente bueno y actualmente es un verdadero ASCO.
28 de agosto de 1988: Salida al aire del canal 12 Omnivisión, primer canal por suscripción de Venezuela. Cuando no estabas afiliado la pantalla se veía distorsionada, excepto los programas de opinión y las noticias.
Actualmente no es un asco, mi pana, es una maravilla!!! Es el único sitio en toda Venezuela donde no hay hampa, ni inflación, ni escasez, ni corrupción, ni desempleo ni nada de esas cosas feas que maltratan el país! Estoy que me mudo a vivir para allá!
MI CUMPLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Pienso que las personas que denigran de otros simplemente no conocen de historia y hay que conocerla, una vez obteneida la sabiduria que esta te brinda. tu pensamineto tan corto a la hora de expresarte se engrandece ante sus semejantes y te da amplitud a tu pensamiento. VTV es el mejor canal informativo de la television venezolana en la actualidad y eso no se puede negar al igual que en sus comienzos, eso se llama evolución, te invito a que evoluciones de pensamiento.
es en serio o estas siendo sarcastico amigo hay que tener brios para decir que ese «canal»es bueno es absolutamente un asco en cuanto asu administracion quizas algunas personas que trabajen alli merecen respeto hasta alli puedo tolerar mas decir que es el mejor resulta una involucion drastica amigo lea mas culturizate sal de esa burbuja llamada vtv la realidad es muy distinta amigo amaba ese canal cuando pasaban las carreras de caballo los domingos las series buena como los magnificos reportera del crimen ,tio simon ciclo de tintan y pare de contar saludos
Y que me dicen de Globovisión y Venevisión?