• Home
  • Nosotros
  • Archivo
  • Colaborar
  • Contacto

Efemérides venezolanas Febrero de 2012

3 febrero 2012 por Cuando Era Chamo 4 comentarios

efemérides venezolanas febrero

Efemérides destacadas en Venezuela para Febrero

  • 1 de febrero: natalicio del General Ezequiel Zamora.
  • 2 de febrero: día de la Virgen de La Candelaria.
  • 3 de febrero: natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre.
  • 7 de febrero: natalicio de Almirante Cristóbal Colón.
  • 12 de febrero: día de la Juventud, conmemoración de la Batalla de la Victoira
  • 24 de febrero: natalicio de Daniel Florencio O’Leary.
  • 28 de febrero: natalicio del General Antonio Guzmán Blanco.
  • 28 de febrero: natalicio de José María España.
  • 28 de febrero: duelo por la muerte de Simón Rodríguez.

Efemérides destacadas de la historia reciente de Venezuela en Febrero

  • 4 de febrero: Un grupo de militares intenta un Golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez. La insurrección no tuvo éxito.
  • 9 de febrero de 1908 Se efectúan las primeras carreras de caballos en el Hipódromo de El Paraíso
  • 9 de febrero de 1952 Se colocó la primera piedra para la fundación de Puerto Ordaz, en la confluencia de los ríos Orinoco y Caroní.
  • 18 de febrero de 1983 Se produce el llamado Viernes Negro, cuando la divisa norteamericana dejo de cotizarse a 4,30 bolívares.
  • El 20 de febrero de 1938 se inauguró en Caracas el Museo de Bellas Artes, siendo el primer director el artista Carlos Otero
  • Nace Alfredo Sadel en Caracas el 22 de febrero de 1930 y falleció en esa misma ciudad el 28 de junio de 1989.
  • 27 de febrero de 1989 Apenas a 25 días de haber asumido su segunda presidencia Carlos Andrés Pérez, se produce una explosión social en Caracas y otras ciudades de Venezuela, como consecuencia de las medidas que venía tomando el nuevo gobierno.
  • 28 de febrero de 1983 Mediante decreto presidencial se crea el Régimen de Cambio Diferencial (RECADI).

Las efemérides es un recorrido histórico, un día a día, a través de los sucesos, acontecimientos y personajes que marcan los hechos esenciales de nuestro pasado y también, de nuestro presente, en Venezuela.

Archivada en: Varios

Comentarios

  1. KamX dice

    5 febrero 2012 en 18:02

    No se sabe con certeza la fecha exacta del nacimiento de Colón (muchos historiadores sostenes que fue entre el 26 de Agosto y el 31 de Octubre, así como el año de su nacimiento)…

    Responder
  2. javier dice

    6 febrero 2012 en 8:04

    Es verdad, esa fecha está bien rara. No se sabe bien cuando nació ni donde. Unos dicen que era italiano, otros que era español.
    Gracias por el aporte

    Responder
  3. Carlos F. dice

    20 marzo 2012 en 20:23

    El “Viernes Negro” fue el día que la crisis económica salió a la luz pública, pero en verdad ésta comenzó en 1975 con la nacionalización del hierro y en 1976 con la del petróleo.

    Responder
  4. marco dice

    26 febrero 2013 en 11:13

    quiero el concepto no puro escrito

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en:

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Categorías

  • Cine
  • Deportes
  • Destacado
  • Dibujos Animados
  • Editorial
  • Frases Célebres
  • Juguetes y Juegos
  • Memes Retro
  • Música
  • Objetos y Alimentos
  • Publicaciones
  • Televisión
  • Varios

Entradas recientes

  • Locademia de Policía
  • Chip y Dale : Rescatadores
  • Consolas Portatiles: Del Game & Watch al Switch
  • Del Walkman al iPod
  • Mafalda
Cuando era Chamo es un blog que recopila los mejores recuerdos de nuestra infancia en Venezuela para las décadas de los setentas, ochentas y noventas. Si te gusta revivir tus recuerdos de chamo, estas en el sitio indicado.
Te sientes nostálgico?...
Síguenos en:





Cuando era Chamo 2006-2013