• Home
  • Nosotros
  • Archivo
  • Colaborar
  • Contacto

Frases pasadas de moda: Frases que Ya No se Dicen

8 enero 2013 por javier cuando era chamo 91 comentarios

frases que ya no se dicen

  • Ya no se dice: “dame tu celular” ahora se dice “tienes whassap?”
  • Ya no se dice‪ “conéctate al messenger”.
  • Ya no se dice “bajamos al videoclub a por una película?? tienes video beta??”
  • Ya no se dice “Grábame el CD de José Luis Perales”
  • Ya no se dice “azafata o aeromoza “ahora “son Tripulantes de Cabina”
  • Ya no se dice “Este capítulo de Los Simpson no lo he visto”
  • Ya no se dice “las peliculas se devuelven rebobinadas”
  • Ya no se dice “Déjame los negativos de mi cumpleaños”
  • Ya no se dice “vamos a la biblioteca a investigar para el trabajo”
  • Ya no se dice “Cualquier cosa Te Llamo”, Ahora es “luego te digo algo por el whatssap”
  • Ya no se dice “Gracias; De nada; Buenos días; Buenas tardes; Buenas noches; Por favor; Disculpa; Perdón…”
  • Ya no se dice “antiguo, se dice vintage”
  • Ya no se dice “no agarres el teléfono, que se me corta el modem”
  • Ya no se dice “cuando llegue te mando un sms ¿ok? Ahora es “cuando llegue te whatsap”
  • Ya no se dice “afeminado, ahora se dice directamente “Justin Bieber”
  • Ya no se dice “comerse un ponquecito o Madalena”… Se dice “cupcake” o muffin
  • Ya no se dice “Disquetera”
  • Ya no se dice “Quien es el que escribe más rápido en la máquina de escribir”
  • Ya no se dice “¿ese disquette es de alta o baja densidad?”
  • Ya no se dice “Investiga eso en la enciclopedia”
  • Ya no se dice “préstame tu walkman”
  • Ya no se dice “trae un bolígrafo, que voy a regresar el cassette”
  • Ya no se dice “escríbeme una carta cuando llegues”
  • Ya no se dice “la batería del celular me dura una semana”
  • Ya no se dice “Ponme una cerveza”. Ahora es: “¿Qué cervezas tienen?”
  • Ya no se dice ”tú lo sabes” o ”ya lo sabes”, se dice ”ya tú sabe’ ”
  • Ya no se dice “moderno, o a la moda”, ahora se dice “hipster”
  • Ya no se dice “cuántos sms te quedan?”

Archivada en: Frases Célebres

Comentarios

  1. Alexis. dice

    8 enero 2013 en 15:12

    Te faltó ya no se dice “epa chamo” o “epa chama” ahora se dice “mira chico” o “mira chica”.

    Responder
    • Mili dice

      8 enero 2013 en 22:33

      jajaja, en serio que sí.

    • camelia dice

      4 marzo 2013 en 11:03

      Tampoco se dice mira chica o mira chico…
      se dice mira marico o mira wuon

    • Andy dice

      19 enero 2014 en 8:39

      bueno, en realidad es “marico”, “marica”

    • Alejandro flores dice

      29 noviembre 2016 en 21:23

      Yi no me complicó siempre me llegan nuevas palabras que se dicen y looks

  2. Carlos P. dice

    8 enero 2013 en 15:16

    – Ya no se se dice voltea el casette o el long play que se terminó.
    – Ya no se dice grabame ese casette.
    – ya no se dice discman.
    – Ya no se dice ese equipo de sonido en 5 en 1.
    – yano se dice radio transistor.
    – Ya no se dice un rollo para camara de tantos milimetros y de 12/24 fotos.
    – Ya no se dice travegas.
    – ya no se dice ese televisor es en blanco y negro o color.
    – Ya no se dice pasalo a maquina de escribir.

    Responder
    • Carlos F. dice

      9 enero 2013 en 9:09

      Ya no existen las famosas “disqueras” de los años 80 y 90 (Sonográfica, SonoRodven, Sony Music, Polydor, Discomoda, Velvet, Wea, EMI, Beta Record, etc.) Es más, ya los discos compactos “quema’ítos” están prácticamente en extinción.
      Ahora si quieres escuchar la canción de algún artista favorito basta con que lo descargues por Ares, Emule o el MP3 Downloader de ATube Catcher. Hasta 2009 existía LimeWire.

  3. jerry dice

    8 enero 2013 en 15:38

    ya no se dice “prestame ese cassette de nintendo”

    Responder
    • Carlos F. dice

      9 enero 2013 en 9:11

      Ya ni siquiera se dice “Nintendo” ahora se dice Wii, Play Station, etc.

  4. KamX dice

    8 enero 2013 en 16:32

    – Ya no se dice “Necesito 2000 Bs. para ir al al cybercafé”
    – Ya no se dice “Voy al Boulevard de Sabana Grande a comprar algunos ‘quemaditos’ “

    Responder
    • antonio c dice

      9 enero 2013 en 0:56

      yo todavia digo eso solo que ahora son 8 bolivares

  5. Carlos F. dice

    8 enero 2013 en 17:10

    Ya no se dice:
    * “Voy a comprar el último disco de X cantante”
    * “Para ver las fotos tienes que esperar que mande a revelar el rollo” sino “Pa’l Facebook”
    * “Discar el número”
    * “Vamos a la biblioteca a investigar lo que mandaron para el trabajo” sino “Eso está en Wikipedia”
    * “Voy a la oficina de Aeropostal a hacer la reservación”
    * “Mira mi celular nuevo, tiene cámara”, ahora es “Este celular es arr*ch*simo, tiene WhatsApp, Instagram, conexión WiFi, GPS, etc.”
    * “Salió en el peródico” sino “Lo dijeron en Twitter”
    * Equipo de sonido ni minicomponente
    * Procesador Pentium sino Intel Core i5 ó i7

    Responder
  6. América dice

    8 enero 2013 en 17:44

    Lo que más tristeza me da es que en Venezuela ya no se diga “gracias; de nada; buenos días; buenas tardes; buenas noches; por favor; disculpa; perdón…”.

    Responder
    • Mili dice

      8 enero 2013 en 22:34

      Cierto…

    • ninoska dice

      21 febrero 2015 en 10:39

      seran algunos porque yo todavia digo gracias, de nada por favor etc, y a mi tambien me lo dicen, no hay que generalizar por unos pocos en venezuela todavia hay mucha gente educada

    • Manny dice

      29 marzo 2015 en 21:13

      Hace tiempo se perdio la educación , eso de buenos dias noches o tardes, muy pocas personas lo usamos. Es triste que entres a un ascensor, llegues a un banco o a una institución digas buenos dias y nadie te conteste-.

    • Samay dice

      11 noviembre 2015 en 19:45

      Jaja, tienen razón, sólo tengo 15 años, y la mayoría de mis compañeros de la cq sólo decimos buenas tardes o buenos días profe… Sólo como chupa medias que somos jaja

  7. Ruben Franche dice

    8 enero 2013 en 19:31

    Saludos, sobre que ya no se dice gracias, o buenos dias, creo que esa afirmacion es muy radical. ya que este servidor la usa a diario y tambien lo escucho bastante, ( eso depende en el ambiente donde uno este y hasta la edad. ) Claro se debe usar mucho mas. Sobre que ya no se dice “antiguo, se dice vintage” igual escucho mucho la palabra antiguo vitage no lo escucho casi, de hecho la considero un termino un poco tonto y sin animos de ofender a nadie. Y sobre la palabra Magdalenas eso es de España en Venezuela lo he escuchado muy poco o practicamente nada.

    Responder
    • Wilfredo Gonzalez dice

      24 enero 2013 en 16:08

      Las “Magdalenas” de España son los famosos ponquecitos, algunos los llaman “muffin”

    • EVELIA dice

      4 febrero 2013 en 22:43

      COMENTARIO MUY ACERTADO!!!

    • jOE dIRT dice

      14 julio 2014 en 20:51

      Cierto, las magdalenas son conocidas en Venezuela como “ponquecitos”.

  8. Eduardo dice

    8 enero 2013 en 20:21

    Vamos al autocine, pon RCTV, no se dice disk Jokey sino D.J.

    Responder
  9. JuanM dice

    8 enero 2013 en 23:09

    Ya no se dice “es igualito” sino “se parece igualito”
    Ya no se dice “mira chamo” sino “ese menol”

    Responder
    • nerida dice

      9 noviembre 2013 en 20:16

      jajaja me gusto tu comentario jeje me gusta

    • Manny dice

      29 marzo 2015 en 21:14

      y ya no dicen ven aca sino LLEGATE.. que violacion al español puro malandrismo

  10. Carlos P. dice

    9 enero 2013 en 8:24

    – Dame un cuadro del 5 y 6
    – limpiale los cabezales al reproductor o al VHS.
    – quedó grabado con una handicaps
    – No desordenen la casettera del carro.
    – Voy a llamar desde un monedero de cantv o con una tarjeta magnética de Bs. 3000 Ahora 3 Bs.

    Responder
    • jOE dIRT dice

      14 julio 2014 en 20:48

      CORRECCIÓN: El término correcto es “HANDYCAM” (o cámara de mano) era un producto Sony.

  11. Carlos F. dice

    9 enero 2013 en 14:50

    No sé si viene al caso, pero en los años 80 en Caracas era común escuchar la frase “No puedo manejar hoy porque el carro tiene parada”, es decir, tenía prohibición de circulación un día específico en la semana (el famoso Día de Parada). Se configuaraba así:
    Lunes: P-1 y P-0, Martes P-2 y P-9, Miércoles P-3 y P-8, Jueves P-4 y P-7 y Viernes P-5 y P-6.

    Responder
    • yacobs dice

      18 enero 2013 en 20:21

      deberian aplicarlo hay demasiados carros hoy en dia!!!

    • KamX dice

      14 febrero 2013 en 3:34

      Demasiado de acuerdo!!!

      (En Colombia le dicen “Pico y Placa”)…

  12. Loriga dice

    9 enero 2013 en 20:45

    -Ya no se dice (refiriendose al dinero) “real y cuartillo”, “fuerte”, “marròn” u “orquidea”.
    -Ya no se dice”Contigo, pan y cebolla”.
    – Ya no se dice “Muerete que el otro dìa…”
    -Ya no se dice “Que rollo es es vale!”
    -Ya no se dice “A esa chama la corto de inmediato”! o “Te dejaron flay!” (plantado).
    -Ya no se dice El cine cuesta hoy “dos tablas”.

    Por ùltimo: Hoy en dìa las mujeres al igual que los hombres cuando ya tienen cierta confianza entre ellas, cuando son compañeras de trabajo o estudios sustituyen el nombre que les buscò los padres (con tanto trabajo)por uno mas “genèrico”: “Mai…ca”.

    Responder
  13. jose manuel corrales dice

    10 enero 2013 en 19:23

    Ya no se dice estas a las 9 en tu casa pa llamarte al cantv, ya no se dice
    Te mando un mensaje, sino te mando un pin, ya no se
    Dice aqui esperando la buseta, sino el mototaxi, ya no se dice
    Te mando un telegrama. Ya no se dice donde compro un TDK. Ya no se dice vamos a intercambiar barajitas.ya no se dice vamos a tomar kol aid, frescavena o nesquiv. Ya no se dice vamos a alquilar tal pelicula que esta en el cine y ya esta en el club de video y a anotarse en lista de espera. Ya no se dice donde compro un limpiador de cabezales o de cd o un rebobinador de beta o vhs en forma de carrito.

    Responder
  14. Carlos P. dice

    11 enero 2013 en 12:20

    – Ya no se dice vamos a tomar mañanita, Fanta, Astor.
    – Ya no se dice el peine saca piojos.
    – Ya no se dice haste el afro (tumuza).
    – Ya no se dice crema de zapatos neutra.
    – Ya no se dice crema de dientes Topol.
    – Ya no se escucha videorama estereo (un articulo de este blog.
    – Ya no se dice graba el casette usando high Speed del minicomponente, es mas rápido.
    – Ya no se dice un trinitron de Sony.

    Responder
  15. Eduardo dice

    13 enero 2013 en 12:15

    Marita Capote, Herminia Martinez, Corina Azopardo, Jaime Araque,Anabel Gracia. Son nombres que en definitiva no se oyen en la tv nacional o dicho en frases: “La nueva telenovela de Herminia Martinez”, “protagonizada por Anabel Gracia y Jaime Araque”, “Marita Capote en Sabado sensacional”, “El nuevo programa de Corina Azopardo”

    Responder
  16. hayatollah dice

    13 enero 2013 en 22:29

    antes era tengo q sacaer el equico con las cornetas y luego conectar ese poco de cables para las cornetas los auxiliares los cds o los casattes ahora ya saco la corneta y le ponemos un pendrive o la terjeta sd de tu blackberry o saca la corneta y pegale el ipod
    tengo q pasar un trabajo enmenso a mano o con la maquina de escribir y tenecisto plata para las hojas y la cinta de la maquina ahora es yo pago la impresion y tu expones jejeje
    antes se te paraba el reloj y debias ir a cambiarle la pila ahora solo saca el celular y listo jejeje
    antes tenias q usar un mapa para guiarte a donde querias ir ahora con el gps o el mapa de google en el cel o ipad ya te guias hasta con enlaces jejeje
    antes grabar las peliculas en una cinta virgen o encima de otra pelicula solo poniendo un trocito de papel en el cuadrito q teta en la parte frontal y se regrababa el cassete jejeje ahora graba con el decodificador de cable o lo vez en youtube jejeje
    antes esperabas para ver los videos de las grabadoras handicam ahora con el celular si no te gusto lo grabado repites la grabacion jejeje
    ir a hacer llamadas en el telefono publico ( se usa pero en menos escala jejeje) con la tarjeta de 5000 o 2000 bs ahora pasale un pin y en su defecto un mensaje de texto y listo jejeje
    ir a pagar la luz en el establecimiento de electricidad de caracas ( hoy cortoelec ) ahora por internet con la tarjeta o en el banco con deposito jeje
    antes te pasaban una tajerta de invitacion felicidades o algo asi en especial la tarjeta de invitacion a alguna fiesta para jalarle a los padres para salil hoy te mandan un mensaje de texto te entiquetan en un evento de facebook para q vayas a la fiesta jejeje
    papa dame para comprar una tarjeta cantv ahora papa dame para saldo del cel jejeje
    entre mchas palabras mas como : pavo o pava, fantabuloso, marginal ahora es tukky o mono jejeje, fiesta o reunion ( y ahora rumbita templete ) , la pintura de labios ( ahora el brillo el lipstick), atelier o houte cofiure a las peluquerias , el cd, la carta lejana ( ahora el album en face entiquetado), los albunmes grandotes con fotos de la familia ( y ahora digitalizadas y en face) serenatas en la ventana ahora son twittcams y postearles videos de youtube entre otras jejeje

    Responder
  17. jose muñoz dice

    14 enero 2013 en 3:54

    Y que hay de las palabras sesentonas y setentonas:Panaderia (a los amigos q es igual a panita); No hay way (no hay rollo o tranquilo); Que fu brother (q chimbo o algo asi); la fuca (al yerro o estar calzao portar arma d fuego); Eeeeu (modismo d saludo q implanto Joselo remedando a los funcionarios publicos y su forma d saludarse entre si años 70);Esta fino (depinga, carteluo o tripa); Chencha (jeva o culo); Pinta o Percha (ropa a la moda); zendos pisos (tronco e zapatos); estoy encendio (tenia varias interpretaciones y se asociaba mas a arrecho o rascao); dame un fuerte o cachete pa los pasajes (eran 5 bolos d billete o moneda); me timbre (me asuste o me cague); niche (negro); eso esta cagante (esta depinga) y para mi tampoco se dice Venezuela es un pais feliz como era en los años 70 y 80..

    Responder
  18. Juan Carlos Milano dice

    14 enero 2013 en 15:46

    -Ya no se dice: se me acabó el rollo de la cámara.
    -Ya no se dice: tráeme una caja de flash para la cámara.
    -Ya no se dice: grábame ese cassette.
    -Ya no se dice: dame dos panes de a’locha.
    -Ya no se dice: dame un bolívar de queso.
    -Ya no se dice: prepárame un balín con jamón, queso, tomate y salsa rosada (para los que estudiaron en la Av. Sucre de Catia, saben a que me refiero).
    -Ya no se dice: me traes una sorbetico del kiosco.
    -Ya no se dice: en la cantina dame un tabaquito (dulce de fresa o mantecado cubierto de chocolate, con la forma de un tabaco pequeño).
    -Ya no se dice: tráeme un scooper.

    Responder
    • Juan Carlos dice

      4 junio 2017 en 8:51

      Quien no recuerda esos balines. A media mañana nos carenses pasábamos por allá a comer

  19. Martin dice

    15 enero 2013 en 20:02

    Ya no se dice “está mas rayado que un disco”;
    Ya no se dice “salimos a pasear esta noche”;
    Ya no se dice “vamos a bonchear”, sino a rumbeá;
    Ya no se dice “chamos me lavan el carro mientras hago las compras en el supermercado?” (yo era uno de esos carajitos)
    Ya no se dice niche, sino tuky
    Ya no se dice “en la lucha por la locha”;
    Ya no se dice “pasame dos fuertes que estoy mamando”;
    Ya no se dice caña, sino kurda;
    Ya no se dice “voy a sacarle el diablo al Cacique”;

    Responder
  20. Martin dice

    15 enero 2013 en 20:04

    Otros terminos son:
    el chamo es un…
    pantallero;
    sifrino;
    echoneto;
    punketo;
    mussiú;

    Responder
  21. Jorge J. Torres P. dice

    22 enero 2013 en 13:14

    Ya no se dice: “En eso del gobierno, una vez le toca a los adecos y otra a los copeyanos”.
    Ya no se dice: “Papá, dame 2 bolos pa´ la cantina.” (De los viejos, claro).

    Responder
    • jOE dIRT dice

      14 julio 2014 en 20:45

      JAJAJAJAJA y de los nuevos también, porque con dos bolos “fuertes” no compras ni un caramelo.

  22. Martin dice

    23 enero 2013 en 17:44

    Bajate de la mula, para decir dame plata.
    Las monedas en los ’70/’80 eran: puyas, medio, real, un bolo, dos bolos, un fuerte.

    Responder
  23. renato gutiérrez dice

    24 enero 2013 en 20:16

    Mi frase preferida:
    que posi! Para decir que algo te gustaba, estaba fino pues.

    Responder
  24. superrey 80'stoso dice

    25 enero 2013 en 6:24

    en los 80’s cuando algo estaba muy fino o muy “arrecho” decias la frase “QUE PROPIO” sustitutivo de la frase de ahorita “que vaina tan arrecha” jaja lo se porque yo la use…

    Responder
    • EVELIA dice

      4 febrero 2013 en 22:50

      FILMANDO!

  25. Gio dice

    28 enero 2013 en 14:46

    Lo que nunca pasara de moda: “que fastidio”

    Responder
    • GML dice

      4 julio 2014 en 0:48

      Ahora es “Que Ladilla” xD jajajaja

  26. eduardo serrano dice

    29 enero 2013 en 22:01

    El examen no va a ser multigrafiado, se daño el multigrafo, o se acabó el estencil … jejejeje

    Responder
    • joseph sanchez dice

      4 febrero 2014 en 17:39

      jajajajajaj buenisimo

  27. yin dice

    1 febrero 2013 en 11:14

    ya no se Dice “FANTASÍAS ANIMADAS DE AYER Y HOY ” presenta…. :)

    Responder
  28. KamX dice

    4 febrero 2013 en 22:44

    Ya no se dice “Alegre Despertar” o “Tardes Felices en Venevision”

    Responder
    • Carlos F dice

      23 julio 2013 en 20:00

      Ya no pasan caricaturas en la TV por las tardes :(

  29. VOLTARIO dice

    9 febrero 2013 en 17:59

    estaba recordando palabras que hasta yo deje decir, muchas veces por el mismo desuso y otras por algun adolescente que se reian de dicha palabra, esta son, de las poco que recuerdo por mi zona:

    pifiar ( hoy dicen.- arrugar, arrugò, se echo pa tras)

    pintoneando ( era lago asi como lucirse cuando habian chamas)

    achantado (que pierde oportunidades)

    bandera ( hoy dicen.- boleta, es decir : que es muy evidente lo que hace que no quiere que lo sepan)

    maxilento (termino despectivo a los que se le dicen agvonead..)

    maleta , cacho, ñero ( se le decia cuando no se acertaba en algo facil, por ejemplo patear el balon a gol, batear en beisbol, etc)

    niche ( conoci esa palabra referida a un grupo de malandros que venian a robar, despues supe que tenia origen colombiano asi como .-pelado)

    patota (grupo de sifrinos , malandro e quintas que buscaban pelear a quien pasaba por alli)

    parroquia o panaderia( actualmente dicen ; costilla, rey, o el mio)

    mira y tu radio tiene cassetera( ya nadie dice eso)

    prestame el dec ( el dec era como un amplificador que traian los tocadisco)

    dale un golpe que se quedo pegado el pico ( disco rallado, el pico era el tocadisco)

    anda a sopla la aguja (parece gay esta expresion, pero asi se decia cuando se ensuciaba la aguja del tocadisco y se escuchaba mal)

    te toca a ti parate a cambia de canal (antes del control remoto pata tv)

    medio e pan ( eran cinco panes con un medio, es decir uno por centavo)

    vamos a tumba mango ( no se si ahora lo dicen , pero ya no estoy pa eso)

    ya van a empezar los cartones( comiquitas)

    culey (ahora le dicen tang, )

    prestame un medio pa llamar ( telefonos publicos)

    prestame otro medio , que se lo trago (tipico de quellos telefonos publicos)

    cierra la puerta del ascensor , sino no no cierra la otra ( los ascensores tenian dos puertas)

    caligueva (fatiga)

    picao ( molesto por burla o chalequeo)

    cobero( inventador)

    aplicada ( fijacion o acoso contra la persona)

    lo marearon (ahorita es algo como trabajaron ,chiguiriaron, conejearon,

    mojonero ( actualmente charlero, bocon)

    si eres caleta ( alguien que tiene algo y no lo comparte)

    pichirre ( aun se usa, egoista)

    vamos a compra Mañanita ( era como tang y uno se lo comia puro como el tor que no recuerdo, que salia el pajaro del correcaminos)

    sopa de letras o sopa continental( ya no se si venden esa sopa )

    lentes culo e botella ( eso ya no existen)

    me dejas el culito( suena a groceria , pero se referia a la parte final del refresco)

    se enredo la cinta( en el walkman o en el reproductor del carro, ya no se dice)

    se atoro el cassete ( igual)

    la palanca de la nevera no sirve(antes tenian palanca para abrilas)

    no vas a salir con esa minifalda( igual salian)

    no vas a salir con esa licra puesta ( igual salian)

    y la rueda del telefono para llamar( antes le quitaban la ruedita del telefono para que no llamaran)

    cuantas veces he dicho que no llegues tan tarde de las fiestas ya van a ser las doce (aquellos tiempos)

    le hicieron la maldad ( cuando la dejaban preñada)

    se calleron a lata ( era algo excepcional, pero actualemnte dicen ; se dieron los besos, como un requisito insignifiantes)

    la miniteca tenia como 6 gaberas llena de discos y llegaron en dos camiones 350 (hoy una miniteca que suena mas dura y mas calidad pueden llevarla en un carro comun y esta en un maletin)

    donde esta la cassetera

    trae el rebobinador

    prestame la maquina de escribir

    dale vuelta a la cinta de la maquina de escribir que se acabo

    y el tippex que me equivoque

    la hoja en la maquina de escribir me quedo torcida ( en verdad eran un stress esas maquinas)

    sono el buscapersonas ( el aparatico ese que avisaba para llamar)

    vamos al autocine

    Responder
    • karina dice

      2 julio 2014 en 22:52

      Muy bueno! jajaja en especial las explicaciones!

  30. Jose Rodriguez dice

    20 febrero 2013 en 21:01

    Que tiempos aquellos cuando uno escuchaba; Tatoo, aqui esta el tatoo, el fantastico tatoo, es tan bueno como tu, tatoo facil de pegar, tatoo facil de quitar, con colores a millon, estan todos tus tatoos, y con nuevas figuritas, ahora viene como tu, tatoo solo un bolivar, !!pegala chamo!!

    Responder
  31. The Furya dice

    25 febrero 2013 en 13:42

    Ya no se dice “Puta” se dice “Prepago”

    Responder
  32. Armando Villarroel dice

    10 marzo 2013 en 0:19

    Esto era lo último en mi época: ” tengo un VHS de 4 cabezales, lo último….” a pesar que eran carísimos tenían menos resolución que la portatil de barbie que tiene mi tercera hija de tres años… jejejejejejeje

    Responder
  33. gino dice

    14 marzo 2013 en 23:19

    Se dice todavia … mira a esa pareja jamoneando. o no?

    Responder
    • GML dice

      4 julio 2014 en 0:57

      Creo que no! Jajajaja… Haciendo cebo???

  34. Alejo dice

    8 mayo 2013 en 23:39

    ya no se dice… “jamonimaniculiteteo”

    Responder
  35. ADOLFO AGUILAR dice

    8 julio 2013 en 22:31

    YA NO SE DICE HOMOSEXUAL SINO GAY O CHICO DE AMBIENTE (EJEMPLOS: LA COMUNIDAD GAY O ESA ES UNA DISCOTECA DE AMBIENTE)
    YA NO SE DICE DVD SINO BLUE RAY
    YA NO SE DICE OK SINO DALE
    YA NO SE DICE LA VI POR TV SINO LA VI POR EL CABLE
    YA NO SE DICE VOY A COMPRAR UN DISCO SINO VOY A BAJAR UNAS CANCIONES
    YA NO SE DICE DISKOTECA SINO DISCO
    YA NO SE DICE LOS GUACHICONES SINO LOS DEPORTIVOS.
    EL DESUSO DEL PLISADO EN LOS PANTALONES.

    Responder
  36. ADOLFO AGUILAR dice

    8 julio 2013 en 22:43

    YA NO SE DICE MICHAEL JACKSON SINO JUSTIN BIEBER
    YA NO SE DICE MADONNA SINO LADY GAGA
    YA NO SE DICE LOS SIMPSONS SINO SOUTH PARK
    YA NO SE DICE RAP SINO REGAETTON
    YA NO SE DICE COMEDIA SINO STAND COMEDY

    Responder
  37. ADOLFO AGUILAR dice

    10 julio 2013 en 21:57

    YA NO SE DICE WILKRIEN SINO GELATINA
    YA NO SE DICE FIESTA SINO COMPARTIR
    YA NO SE DICE PEPEGANGA SINO TRAKI
    ………………………………….¿EL SIGUIENTE?

    Responder
  38. ADOLFO AGUILAR dice

    10 julio 2013 en 23:09

    OYE EDUARDO, UNA CORRECCION, ANABEL GRACIA NUNCA HIZO UNA TELENOVELA CON EDUARDO SERRANO. ELLA SOLO PROTAGONIZO CON CARLOS MATA UNA SOLA TELENOVELA QUE LLEVABA SU MISMO NOMBRE, “ANABEL” PRODUCIDA POR RCTV EN 1990.
    ELLA DESPUES SE IRIA A LOS ANGELES DONDE ESTABA RESIDENCIADO SU HERMANO ANGEL GRACIA Y ALLA CREO QUE AUN SIGUE ESTANDO. ESTA TELENOVELA NO TUVO MUCHA SUERTE PARA RCTV POR LO QUE DURO POCOS MESES EN PANTALLA, SIENDO SUSTITUIDA POR “DE MUJERES” CON LA QUE SI LE FUE MEJOR AL CANAL.

    Responder
  39. ADOLFO AGUILAR dice

    10 julio 2013 en 23:14

    CORRIJO, QUISE DECIR QUE SU PAREJA PROTAGONICA NUNCA FUE JAIME ARAQUE, SINO CARLOS MATA. JAIME ARAQUE PROTAGONIZO FUE CON MARIELA ALCALA RUBI REBELDE EN 1989.

    Responder
  40. pedro luis dice

    17 julio 2013 en 14:32

    ya no dice:!!!coño te voy voy a meter un coñazo!!! me desordenaste los discos que tenia arreglado en forma de estrella!!!!!

    Responder
  41. roger dice

    18 julio 2013 en 12:08

    Esto provocaba grandes rollos e familia: no agarres el teléfono, que se me corta el modem

    Responder
  42. angela dice

    1 agosto 2013 en 16:55

    ya no se dice: formatea el disckett para grabar otro trabajo, sino: cuantos mi pen drive es de 8 gb

    Responder
  43. Manuela Montero dice

    27 septiembre 2013 en 9:36

    Pasan los años, pasan las generaciones, y nunca se deja de decir MAMÁ TENGO HAMBRE, ¿me puedes servir?
    Los niños casi que desde que están en el vientre materno saben utilizar celulares y computadoras pero llegan a a la edad senil sin saber manejar una lavadora.

    Responder
  44. PEPO V dice

    20 octubre 2013 en 21:47

    ya no se dice se limpia la aguja ya no se dice tocadisco

    Responder
  45. Raiza dice

    18 enero 2014 en 22:39

    Ya no se dice, vamos a comer arepas, compra una Harina Pan!

    Responder
  46. Carlos Rodriguez Ochoa dice

    19 enero 2014 en 7:44

    De las mas viejas expresiones: el 31 de diciembre de cualquier año, de los de antes, nos preguntabamos: “A QUE HORA TE VAS A VESTRI TU? “

    Responder
  47. ANGELA ARAYA dice

    2 julio 2014 en 21:28

    Ya no se dice como en los 80’s; MIRA ESOS PAVOS SE ESTAN CAYENDO A LATA jajaja (cuando se estaban besando)
    Ya no se dice; CHEVERE CAMBUR PINTON ( esto se utilizaba para decir que estabamos super bien)

    Responder
  48. jean paul dice

    2 julio 2014 en 22:46

    Ya no dice : Nada mas la puntica, ahora se dice: vamos pal tercero mami

    Responder
  49. Jorge el Gocho dice

    2 julio 2014 en 23:16

    Ya no se dice, dejame la colilla (indicando que le dejes la parte final del cigarro)
    Ya no se dice, vamos al botiquin de la esquina..
    Ya no se dice, Coño pana eso es fu… cuando algun amigo hacia algo que no te gustaba…
    Ya no se dice, voy a comprar unos pisa-mojones… cuando salias a comprar zapatos de plataforma..
    Ya no se dice, voy a comprar unos Suecos en el Dr. Should.. ahora sales a comprar Cross..
    Ya no se dice, voy a hacerme un corte escalonado… cuando salias a cortarte el cabello..
    Ya no se dice, voy a comprarme unos interiores Ovejita…. interiores mata-pasiones..
    Ya no se dice, mueve la muñeca para que le des cuerda al reloj… antes los relojes no tenian pila…
    Ya no se dice, dame un Bolivar de jamon y un real de mortadela (eramos ricos y no lo sabiamos)…
    Ya no se dice, ponle el candado al teléfono….. cuando tenian disco…
    Ya no se dice, hay que cambiar los tapones…. cuando se iba la luz en la casa….
    Ya no se dice, eso esta cagante…. cuando habia algo que le gustaba a uno…
    Saludos a todos y seguiremos recordando asi se no caiga la cedula…

    Responder
  50. atenas dice

    3 julio 2014 en 5:59

    “madalena” no, es “maGdalena” :-)

    Responder
    • Marisol Moreno dice

      25 septiembre 2017 en 18:54

      ambos son aceptados por la RAE

  51. ponkitos dice

    5 julio 2014 en 9:10

    ya no se dice como estas? ahora se dice epa won! o dime marico o que hubo rata.

    Responder
  52. jOE dIRT dice

    14 julio 2014 en 20:15

    UNA CORRECCIÓN: Sí se puede decir “Walkman”. Contrario a lo que muchos piensan, éste término no hace alusión únicamente a los aparaticos de cassette, es una línea de portátiles de Sony y el actual Walkman es tan comercial y funcional como el Ipod (incluso suena mejor) Es decir, el Walkman evolucionó del cassette al Mp3. Soy un fanático de los portátiles y tengo toda la gama de Ipods y Walkmans, es más, puedo decir que tengo un pequeño museo de estos dispositivos, desde el primer Walkman enorme, (radio am/fm, cassette) los posteriores más compactos y sofisticados, hasta lo que estoy diciendo, pasando por el Mini Disc, Discman y otras rarezas.

    Responder
  53. jOE dIRT dice

    14 julio 2014 en 20:17

    Alguien se acuerda del piropo ochentoso: “Eso sí está gorrrrrdoooo”? JAJAJAJAJAJA.

    Responder
  54. jOE dIRT dice

    14 julio 2014 en 20:41

    Pero sean creativos, hablen de VENEZOLANISMOS en desuso, no de los equivalentes anglosajones a lo que siempre se conoció en español o de alusiones a la tecnología. Por allá arriba había una duda, efectivamente, “JAMONEARSE” se refiere a besarse en la boca, por lo general a hurtadillas, así se decía en los 80’s. Algunos venezolanismos de los 70’s/80’s que recuerdo: “Mi Llave, o Mano”, (mi amigo, el primero era un modismo que provenía del ambiente hípico) “Unas Buenas Munas” (un buen billete) “No Me Vayas A Echar Esa Vaina” (no me vayas a hacer eso) “Chévere, Cagante, Pepiao, Cátedra” (eran todos sinónimos, significaban lo que hoy se conoce como fino, de pinga o arrecho) “La Carajita” (mi novia) “Peló Gajo” (murió) “La Rufa” (el automóvil) “Pure, Aguacatona” (sinónimos, significaban viejo o vieja) “Me Tienen Un Aplique”, o “Deja El Aplique” (se refiere al chalequeo o bulling) “Eso Sí Está Gordo” (piropo morboso y de mal gusto que se les decía a las mujeres atractivas al pasar) “Mira Gran Carajo” (oración despectiva y que denotaba mucho enojo que se solía decir antes de dejar en claro algo) “Seño” (apócope de Señorita, así se les decía a las maestras de primaria)

    Esos son algunos de los que recuerdo por ahora, si recuerdo más, vuelvo a postear.

    Responder
  55. ygnacio dice

    6 octubre 2014 en 0:51

    ya no se dice a los del primer año de bachillerato….un bolívar ahí nuevo….
    tampoco se dice… viste sábado sensacional???
    tampoco se dice… quiero mucho a mi maestra, bueno ya ni siquiera dicen maestra, ni a las de preescolar
    tampoco se dice… voy a visitar a mi novia a su casa….ahora las novias visitan la casa del novio y hasta duermen alli
    tampoco se dice… amigaaa yo aun soy virgen

    Responder
  56. Mariela Perez dice

    28 enero 2015 en 9:30

    Al menos para mi sigue y seguirá vigente… Que Nota o Esto es una Nota que desterró al Que chevere

    Responder
  57. Ronny dice

    29 marzo 2015 en 22:03

    Ya no se dice “eso es otro nivel” ahora se dice “eso es otro Beta”, ya no se dice “Cuéntame”, ahora se dice “habla, hablame”, no se dice “XX Millones”, ahora se dice “XX Palos”

    Responder
  58. Windsor dice

    28 abril 2015 en 19:15

    Ya no se dice: CORRE QUE HAY VIENE LA RECLUTA.

    Responder
    • Carlos F. dice

      22 agosto 2016 en 9:49

      Acuérdate que desde 2000 cuando se aprobó la actual Constitución se eliminó esa figura de la Recluta, que la hubo hasta 1999. Más de una vez nos tocó huirle a eso y a mí una vez por poco me agarran.

  59. Nestor Pardo dice

    26 marzo 2016 en 22:53

    Todavía se dice: “nuestros gobernantes son unos Corruptos” y ahora es peor.

    Responder
  60. Carlos F. dice

    17 octubre 2016 en 11:33

    *La frase “No tengo saldo” aún se usa pero con menos frecuencia porque ahora se dice “No tengo megas” o “No hay Wi-Fi donde estoy”.
    *Ya no se dice “Tengo un Motorola StarTac”, ahora es “Tengo un Android Nougat”.
    *Ya no se dice “pago con cheque”, ahora e dice “¿tienes punto para tarjeta” o “dame tu número de cuenta para hacerte transferencia”.
    *Ya no se dice “Telepida” o “Teleabra24” (banca por teléfono), ahora se dice “Provinet” o “Mercantil en línea” (Internet banking).
    *Ah, una frase que ya se está usando poco es “Dame para el cyber”.

    Responder
  61. Dama Azul dice

    14 diciembre 2016 en 18:43

    Me hicieron volar al pasado y encontré palabras de los 60′ y 70′, mi época,
    está muy buena la página… los felicito, la seguiré visitando.

    Responder
  62. samantha torres dice

    17 marzo 2017 en 21:20

    buenisimooooo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en:

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Categorías

  • Cine
  • Deportes
  • Destacado
  • Dibujos Animados
  • Editorial
  • Frases Célebres
  • Juguetes y Juegos
  • Memes Retro
  • Música
  • Objetos y Alimentos
  • Publicaciones
  • Televisión
  • Varios

Entradas recientes

  • Locademia de Policía
  • Chip y Dale : Rescatadores
  • Consolas Portatiles: Del Game & Watch al Switch
  • Del Walkman al iPod
  • Mafalda
Cuando era Chamo es un blog que recopila los mejores recuerdos de nuestra infancia en Venezuela para las décadas de los setentas, ochentas y noventas. Si te gusta revivir tus recuerdos de chamo, estas en el sitio indicado.
Te sientes nostálgico?...
Síguenos en:





Cuando era Chamo 2006-2013