Si hay una marca que nos ha acompañado desde hace muchos años es Savoy, Recuerdo las tardes que al llegar a casa del colegio o del liceo comía para la merienda alguno de los chocolates Savoy.
Esta marca tiene una profunda raíz Venezolana, aunque los Fundadores no son venezolanos lograron que fuera tradicional, y sus productos son muestra y orgullo del sabor venezolano. Si queremos hablar de chocolate hay que hablar del Toronto o del Ping Pong, solo por mencionar algunos de los productos.
Quise hacer este articulo para conocer un poco más de esas marcas que son parte de nuestra vida y que seguirán formando parte de la vida de los venezolanos en el futuro.
La compañía inicia con los hermanos Rodolfo, Roberto y Fernando Beer, provenientes de Austria, que llegaron al país obligados por los problemas que había en Europa a causa de la Segunda Guerra Mundial. En su Austria natal estos hermanos trabajaban en la fábrica de licores Casali. Estos hermanos llegaron al país en el año de 1941 con solo los conocimientos de bombonería y pastelería, y con el sueño de aplicarlos en su nuevo hogar.
Para julio de 1941 se asociaron con John Miller, un venezolano con ascendencia Escocesa, que fue el que trajo al país una maquinaria para la elaboración de Chocolates. El día 2 de julio de ese año se registra el nacimiento de la compañía Savoy Candy Compañía Anónima. El nombre de Savoy fue escogido en honor a un famoso Hotel de Londres en el cual Miller se hospedaba cada ocasión que tenía que viajar a Gran Bretaña, este Hotel según las palabras de Miller era un símbolo de Excelencia y alta calidad, la cual él quería imprimir a esta empresa que estaba naciendo. Otro de los motivos de escoger el nombre de Savoy era la facilidad de ser pronunciado en cualquier idioma.
Como una empresa dedicada a la bombonería y pastelería el primer producto que lanzaron al mercado fue el “chocolate Savoy” en cual tenía 4 sabores siendo estos: Leche, amargo, amargo dulce y café. Poco después lanzaron el Chocolate con nueces. Para la venta se le dio al chocolate dos presentaciones, la tableta grande que pesaba 160 gramos y la pequeña que solo pesaba 35 gramos.
En el año de 1949 salen al mercado los nuevos productos Savoy, pero a diferencia de los anteriores estos eran en forma de pastillas o grageas. Los nuevos productos no eran otros que Toronto, Ping Pong, Bolero y el Boston. Estos nuevos productos al poco tiempo fueron a ser los que mayor éxito consiguieron y por ende le darían renombre a la empresa. LA idea para estas grageas fue de Ernst Weitz, unos de los empleados de la empresa. Este mismo año se lanza al mercado una línea de caramelos con varios saberes de frutas.
Para el año de 1950 se comienza a tener una distribución a nivel nacional. Esta primera distribución se hizo a través de los mayoristas y poco después se hizo por medio de los vendedores propios de la empresa, logrando el sistema que actualmente conocemos. Siempre buscando innovar, en el año de 1956 se introdujo al mercado tres nuevos productos que serían un éxito casi instantáneo. Estos productos eran Susy, Cocosette y Samba, estos nuevos productos eran unas galletas largas con crema entre las capas de galleta y en el caso de Samba estaba cubierta de chocolate.
En los inicios de la empresa se encontraba en la casa de estos hermanos. Pero con el paso del tiempo el tamaño de la producción se multiplico, es por esto que se vieron en la necesidad de alquilar una casa vecina a la Quinta San Esteban ubicada en el Sector de El Valle en la ciudad capital. Y al poco tiempo se vieron en la necesidad de alquilar las casas cercanas para poder expandir la fabricación de los productos. El 1959 se mudaron a un nuevo edificio en la zona de Boleíta, aquí es donde la empresa se mantuvo funcionando por 30 años. Gracias a esta nueva locación la empresa logra un mayor crecimiento y se logra una mayor industrialización.
En el año de 1970 la empresa decide introducir en el mercado dos nuevos productos, el primero es un chocolate en tableta pero a diferencia de los productos anteriores estas tabletas eran para consumir como una bebida, y el segundo es una barra de chocolate con arroz inflado adentro, este productos se llamaría “chocolate con arroz inflado” hasta que en 1980 se le cambio el nombre a Cri Cri.
En 1988 la empresa Savoy es adquirida por una de las mayores empresas chocolateras del mundo, Nestlé. Desde ese momento la empresa se empezó a llamar Nestlé Savoy pero se mantienen los mismos productos que hasta ahora se encontraban en el mercado. En el año de 1990 se realiza un cambio al logo característico de la marca sonde se mantiene la palabra Savoy pero se le sustituye la corona por la palabra Nestlé.
Para celebrar el 50 aniversario de la empresa se decide lanzar al mercado una línea de chocolates edición especial, esta línea posteriormente serviría de base para lanzar los chocolates Carré, que son tabletas de chocolate pero que en su interior tienen frutos secos.
A partir del año 1998 la empresa se muda a su nueva sede en la ciudad de Santa Cruz en el Estado Aragua. Y en su antigua sede en Caracas pasa a manos de un canal de televisión privado llamado Televen.
En el año 2004 la empresa hace una expansión con una inversión millonaria en $ para la consolidación de las sedes en El Tocuyo en Lara y Santa Cruz en Aragua, también hicieron la reinauguración de un centro de distribución de los productos.
En el 2007 se lanza al mercado un chocolate Carré tipo Premium y 4 años después en el 2011 se lanza al mercado un chocolate untable conocido como Choconut. Ese mismo año se lanzan al mercado de la repostería con la marca Savoy Postres la cual es tabletas de Chocolates pero diseñada para el uso en repostería.
¿Que nos deparara el futuro de dicha empresa? Nadie lo sabe pero algo podemos tener seguro vamos a poder disfrutar de las dulces delicias que nos acompañaran por muchos años.
¿Cuál es tu chocolate Savoy favorito?
Habían otras marcas: Rikiti, Carlton (antecesor directo del Samba), Paspalitos, Supercrema, Miramar, una bebida achocolatada, un cereal de chocolate, una tableta de chocolate rellena de fresas, etc.
El antecesor de la galleta Samba no es el Carlton sino una galleta de nombre Fresita yl la galleta Paspalito no era de chocolate ; era una galleta salada que tenía queso fundido.
El cri cri y el bolero demasiado rico si te comes uno te.lo comes todo
Habia una linea de chocolates: El de fresa (mundial), de frutas, tipo suizo, de almendras, avellana, etc, etc. Pero para mi, el mejor de todos era el llamado extra fino. Algun dia los relanzaran en edicion especial.
Esa Tableta de Chocolate de fresas tenia el pequeño detalle que el chocolate era de sabor agrio… No tenia buen sabor. Quizá por eso es que la eliminaron pues nadie la compraba.
Pero estoy recordando que también existió unas pastillas idénticas a las M&M norteamericanos. En los años ’80 yo estaba realmente enviciado con esa chucheria. Si alguien recuerda como se llamaban aquellas pastillas que eran similares al M&M norteamericano… tenga a bien decirlo.
Y también estoy recordando unas gomas rectangulares (gomitas de gelatina) que también desaparecieron de la venta, creo que se llamaban Califormia.
Además, Savoy tenía una división de snacks salados llamada Marlon que eran quienes fabricaban los famosos Pepito (líder en el mercado ) y Frito Chic. En 1991 pasó a llamarse Savoy Snacks sacando al mercado la marca Tortys (tortilla chips que competía con Toritos y Tostitos, hoy Doritos). En 1996 Jack’s compra la marca Pepito.
Ahora bien, en 1990 la chocolatera Nestlé tenía sus marcas propias y sólo estaba con Savoy por cuestiones de alianza estratégica hasta que en los 90 se fusionaron. De hecho, Galak es la única marca que aún sobrevive. El Cri-Cri era de Savoy pero Nestlé lo tenía como Crunch. Es más, ya desapareció Prestigio (una barra de chocolate rellena de coco rallado que a más de uno le daba carraspera y además a veces ese coco estaba medio rancio).
De la Susy y Cocosette tengo recuerdos de mi niñez temprana porque me las ponían en la lonchera en preescolar. A veces alguien me las regalaba, especialmente recuerdo que eso lo hizo la secretaria de un primo mayor mío que trabajaba en una compañía de seguros en 1990.
Y por si fuera poco, la primera galleta tipo waffer que salió que era cubierta de chocolate era Carlton. Venía rellena de una crema con sabor a fresa. Samba salió en 1987 pero era rellena con una crema de maní. No la comía porque estaba en una dieta donde tenía prohibido el maní por mi rinitis alérgica.
La galleta Carlton no tenía crema de fresas o sabor fresas, la que sí la tenía era la Galleta de nombre Fresita ( precisamente de allí tiene su nombre). La galleta Samba venía en tres versiones: Fresa, solamente Chocolate y otra que si vendría siendo la sucesora del carlton porque tenía una crema con maní.
Ah, y lo del producto llamado Prestigio tienes razón, digo lo mismo ese coco estaba rancio. !Que prestigio¡
Hasta donde tengo conocimiento no era SAMBA, para la época se llamaba FRESITA y CARLTON,también existia en el mercado un Chocolate Savoy tipo Suizo color negro de sabor bastante fuerte.
CIERTO SE LLAMABA FRESITA, LUEGO FUE SUPLANTADO POR SAMBA…
creo que la fecha de adquisicion por netle de savoy esta equivocada (creo que fue despues de 1990)
y siempre opine que la compra fue para mal. antes tenia mas variedad y mejor calidad.
recuerdo el que se llamaba «edicion especial» (habian 3 versiones pero el que me gustaba era el de chocolate amargo con crema de fresa) y recuerdo al rockolate.
ahorita el chocolate sabe muy artificial. le echan mucha cosa rara y no sabe bien. tenemos aca el mejor cacao pero chocolates importados saben mejor porque no lo procesan tanto ni le echan tanta vaina rara solo para sacar mas ganancias.
mi chocolate favorito era el CRI CRI, TORONTO, SAVOY, GALAK, CARRE. TODOS ME GUSTABAN.
seguro debes recordar el Prestigio, Rockolate, el Crunch.
Ah, y recuerdo a Miramar, un mix de frutas secas (maní, almendras, pasas, cáscaras confitadas de naranja) bañadas en chocolate. Lo propio también hacían Bolero (arroz inflado) y Ping Pong (maní).
Recuerdo haber visitado dos tiendas donde se vendían solo productos de Savoy, una quedaba en el Centro de Caracas y el otro cerca del antiguo cine Radio City, vendían bolsitas con todos los productos era en verdad una fascinación poder visitar ese lugar y comprar algo. Mi producto favorito era sin duda el Chocolate de manera especial el que tenia avellanas y el que tenia frutas.
Como no amigo… La oficina de mi papá estaba en Sabana Grande cerca de Savoy y nos llevaba los paquetes de recortes. Extraño el sabor de los originales Savoy y nunca he vuelto a encontrar nada parecido a los Carlton de esa época que fueron mis preferidos.
Los torontos tampoco fueron iguales
Y las cosas funcionan tan mal en nuestro País, Venezuela… que el Laboratorio Novartis dejo de poner a la Venta el Polvo para hacer la Bebida de Chocolate Ovomaltina.
Y las Galletas Sorbeticos también desaparecieron.
Y recuerdo que Pedro Penzini Fleury (Q.E.P.D.) promocionaba unos polvos para ser mezclados en la Licuadora similar a la Ovomaltina… aun existen y son fabricados, producidos, elaborados por Laboratorios Abott… su nombre: Ensure
En diciembre del año pasado(2017) compré galletas sorbeticos en un supermercado, tenían de fresas y vainilla.
La samba es nueva. Antes se llamaban Carlton y Fresita, que divinos eran!!!!! ahora la samba de fresa no se consigue, y la de chocolate ufffff……. carísima :(
Se les olvidaba las delicias de los caramelos «chocomenta» y mi favorito » el de relleno de fresa» excelente chocolate, como extraño ese sabor
Alguien recuerda el programa » Nuestra Cocina » con Julia de Briceño? era todos los Martes y Jueves transmitidos por Venevisión en la mañana, aunque no soy de Caracas ella siempre decía la dirección a donde se le podía escribir, y era algo asi, Edificio Nestlé Piso 9 plaza Venezuela apartado postal 1010A.
Ese era el edificio Polar, piso 9 Plaza Venezuela-
No recuerdan las bolsas de «Recortes» que vendían en la fabrica? costaban 2 Bs y traían un montón de pedazos de chocolates de todo tipo que habían salido defectuosos y no se podían vender de otra manera …..
Queridos amigos el artículo está muy interesante pero tienen una pila de errores cronológicos que deberían revisar antes de publicar, por ejemplo, las confecciones tipo PING PONG, MIRAMAR, BOLERO, TORONTO o BOSTON están totalmente fuera de fecha. Esos productos evolucionaron en los 70’s, específicamente el BOSTON fue un producto de los 80’s luego de que las importaciones de avellanas dificultasen la producción del TORONTO, lo mismo ocurrió con la SAMBA que fue una derivación con maní del CARLTON que también llevaba avellanas. El desarrollo de galletería vino más adelante hacia finales de los 60’s y durante los 70’s. Finalmente NESTLÉ adquirió a SAVOY en 1992 y no en 1988 como uds. escriben.!!! Cuando hagan estos artículos, busquen bien la información para no mal educar aun más a la ya bastante desinformada audiencia venezolana que desconoce su legado cultural, especialmente con una compañía tan emblemática como lo fue SAVOY y que hoy, tristemente, no es ni el recuerdo de lo que se produce actualmente que es el monumento a la mediocridad chocolatera.
otra cosa, samba y toronto en la actualidad son productos 100% venezolanos no son producidos en otra parte
No! Perdón pero la fecha que dices no es la correcta.
Mis dulces recuerdos con el chocolate de avellanas papel celeste , barra que costaba un Bolívar era de principios de los sesenta fines de los cincuenta.
Igual que mi favorito los Carlton de la lata rosada… no he podido encontrar sabor igual o al menos parecido.
Creo recordar que en una época en los 90 o finales de los 80 que había samba de coco. Estoy casi segura que si el empaque era blanco y decía samba. Si alguien más lo recuerda o si estoy loca!!! Gracias
Hola yo trabajé en Savoy entre 1984 y 1985 te faltó indicar que antes de Nestle fue Beatrice Foods quien le compró a los Hermanos Beer Savoy en el año de 1964 y esta a su vez se la vendió a Nestle en el año 1988, quien haya conocido al Señor Roviro Ruiz (super amigo) de la antigua Savoy, que por favor lo indique para saber de él y su familia, gracias
sea como sea el mejor chocolate es el venezolano, y el savoy divino. y el toddy que no se, si era de la misma empresa divino hoy muy costoso. gracias a estas personas extranjeras que trajeron esas delicias aca a venezuala y dejar su legado aquí.
savoy no tiene rival a nivel mundial
cacao porcelana mijo, como se dice en venezuela.
¿Nadie recuerda al chocolate EXTRA FINO?
Alguien sabe como se llmaba un chocolate parecido al toronto que era mas pequeño?
Boston que era de maní. El Toronto era de avellana.
No se porque estoy recordando a la pastilla de chocolate norteamericana de nombre M&M.
En los años ’80 yo estaba enviciado con unas pastillas venezolanas que eran igualitas, idénticas a las M&M.
Si alguien recuerda como se llamaban aquellas pastillas, tenga a bien indicarlo por acá mismo. Gracias, Saludos.
Ya lo recordé: esas pepas se llamaban o se llaman «DANDY».
como me prostituyo por 3$?
DISCULPEN EN EL AÑO 1988 EL GRUPO SAVOY FUE VENDIDO A EMPRESAS POLAR DICHO GRUPO LO CONFORMABAN LAS SIGUIENTES EMPRESAS. PASAPALOS MARLON, INDUSTRIAS ANITA QUE ERA LA JACKS. CARAMELOS ROYAL. INDUSTRIAS BENCO, GRANOS DE ORIENTE Y PANQUE TAORO. ESTE GRUPO FUE VENDIDO A EMPRESAS POLAR POR LA CANTIDAD DE 125 MILLONES DE DOLARES. CLARO YA PARA ESE TIEMPO EL GRUPO SAVOY PERTENECIA A UNA FIRMA NORTEAMERICANA. SI MAL NO RECUERDO ERA BEEATRY FOOR INTERNATIONAL. LUEGO EMPRESAS POLAR FUE VENDIENDO LAS FILIALES ANTES MENCIONADAS RESERVANDOSE EL 50% DE LA DIVICION PASAPALOS EL OTRO 50% LO TIENE UNA EMPRESA MEXICANA LLAMADA FRITOLAY ESPERTOS EN TORTILLAS O SEA LOS FAMOSOS DORITOS.
FELIZ DULCE ANIVERSARIO!!!!!! TODOS LOS PRODUCTOS SAVOY ME GUSTAN SON UN SUEÑO AL PALADAR, TENGO 66 AÑOS DE EDAD Y ERA VISITADORA FIJA DEL PUNTO CHOCOLATERO SAVOY QUE TENIAN EN UNA ESQUINA DE SABANA GRANDE COMO DISFRUTABA COMPRAR LA BOLSITA DE RECORTES VARIADOS QUE VENDIAN, VISITO LA ZONA Y LLEGAN LAS REMENBRANZAS, QUE FALTA HACEN ALLI, SE CONVIRTIO EN PUNTO DE TRADICION FAMILIAR , DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE Y SIGAN ENDULSANDO LA VIDA DEL VENEZOLANO , QUE DE VENEZUELA SALIO ESA LUZ CHOCOLATERA QUE BRILLA EN EL MUNDO!!!!
El Carlton y el chocolate tipo suizo que traía estampado un camafeo , era mis dulces preferidos . Hoy en día se vende Prestigio y está mejorado.