Hace un par de días falleció el expresidente Jaime Lusinchi. Murió a los 89 años. Nació en Clarines, edo. Anzoategui en 1924 y murió en Caracas el 21 de mayo de 2014.
Fue presidente de Venezuela para el período 1984-1989
Repasemos el momento más recordado de este ex-presidente, su famoso «Tú a mi no me jodes»
Eso fue un 22 de junio de 1993 cuando Jaime Lusinchi, siendo senador vitalicio del Congreso Nacional mientras realizaba una conferencia de prensa sobre la defensa a su sucesor mandatario de ese entonces suspendido Carlos Andrés Perez en su residencia La Ermita en Caracas.
Después de terminar dicha conferencia, el reportero del canal de Radio Caracas Televisión (RCTV) el señor Luis Guillermo Garcia , mirando a la cámar, mientras terminaba sus típicas palabras finales de reportaje, el Dr. Lusinchi interrumpió de golpe y pronunció antes las cámaras su famosa frase «Tú a mi no me jodes». Tremendo.
A lo que se refería el Dr. Lusinchi es un insulto al presidente de las empresas 1BC, el señor Marcel Granier, que él alegaba sobre una acusación en su contra cada una de las publicaciones del El Diario de Caracas durante su mandato en los años ochentas.
Esto fue todo un escándalo mediático en esos días. Primera vez recuerdo yo ver a su presidente diciendo una grosería.
Para recordarlo de nuevo les dejo el famoso «Tú a mi no me jodes» del difunto presidente Jaime Lusinchi.
La gente en ese entonces se escandalizó por que un político dijera semejante «palabrota» en tv. Tal cosa no se había escuchado nunca antes en la tv venezolana….¿Quién podía siquiera imaginarse que años después vendrían otros dirigentes políticos venezolanos que recitarían completita una lista de groserías por la tv?
También fue el primer presidente de Venezuela en mostrarse en cadena nacional borracho! Recordar es vivir!
http://www.youtube.com/watch?v=YjgZ59w0sdE
Pasó con mucha pena y nada de gloria.
Voltario dice una gran verdad: Lusinchi era alcohólico y la que mandaba en realidad era la Barragana Ibáñez, a muchos no les gusta que les recuerden los nefastos gobiernos cuartorrepublicanos. Luis Guillermo se enfrentó a Lusinchi exponiendo la verdad, con lo cual le puso el dedo en la llaga y por eso se ofuscó de tal manera que contestó así, lo sacó de sus casillas con argumentos valederos.
Y Luis Guillermo García es un [PALABRA CENSURADA] hoy dia…
totalmente. recuerdo que cuando se fue al canal 12 tenia un programa mas decente. ahora tiene un programa que habla pura huev…….
ese programa solo se dedica a jalonear algunos organos reproductivos masculinos y no tiene pies ni cabeza.
a ese chamo le tenia respeto pero viendo eso en vtv da pena a donde ha caido.
los unicos que jalonean son los satrapas que trabajan en CNN, Globovision que se venden al mejor postor, luis guillermo garcia, enfrento a Lusinchi de los grupos de corruptos que devasto Venezuela, en su gobierno mandaba era la barragana Blanca Ibañez que a Rosana Ordoñez pro decir eso la vetaron de la television
Por tratarse de ser una figura política que ejercía un cargo importante además, debió contenerse, pero sus impulsos pudieron más en ese momento ocurriendo lo que pasó. No obstante si comparamos este polémico momento de ira del fallecido ex presidente quedaría literalmente «inofensiva» ante el oprobioso inventario de frases malsonantes que el también difunto Chávez desgranaría por su boca desde 1999 hasta 2012. Y que no serían solamente dirigidas a un periodista, que en el caso de ellos serían muchos los afectados con sus desagravios verbales, si no también a sacerdotes, líderes políticos, jueces, abogados, artistas, empresarios, estudiantes, presidentes de otros países…en fin una lista bastante larga que difícilmente mandatario alguno en la historia no sólo del país si no de la región alojen en su historial de escándalos.
En cuanto a Guillermo García no veo su combate en los tiempos de este régimen que expropia y censura medios de comunicación….Calla,solo calla.
Si a Jaime lusinchi RCTV le hubiese propisiado tanta paja y guerra mediatica contra su gobierno como lo hizo con Chavez de igual manera Jaime no les hubiese dado mas consecion!
Lusinchi también intentó cerrar RCTV (Eso fue como en 1986 ó 87) y no lo consiguió (lo «restituyeron como a los 3 días)…
Y el famoso insulto en cuestión era dirigido contra Marcel Granier (Este ultimo se metió con la madre de Lusinchi durante un descanso en el programa «Primer Plano») parece que RCTV editó las palabras de Lusinchi (debería oírse «Marcel, Tú a mí no me j*des!!!»)…
eso creo que fue por poner porno o fue por poner publicidad de cigarrillos y bebidas alcoholicas y afecto a venevision a vtv
jajajaj tu si manipulas la información, no feu que trato, lo mando a cerrar por tres dias , y no fue el unico canal, y por una estupides, al presidente chavez le mentado la madre y no pasaba nada, y hasta llamaban a golpe de estado
marcel granier liquido a RCTV, por su fascismo el estado no renovó la señal
Sepa usted que Lusinchi, intento por distintos medios precionar a distintos medios de comunicaciones, cosa que felizmente no consiguio, RCTV, Venevision y todos los medios de comunicacion de la epoca lo criticaban, unos hacian critica amistosa, otros no, entonces si que habia libertad de exprecion. Y no crea que a Lusinchi lo trataron con guante blanco,
Amigo Francisco Machado por lo que noto en sus palabras usted es uno más que tiene alojado el chip del libreto de los comunistas acá en el país. Hay que analizar y comentar las cosas con propiedad, siempre he hecho esta observación aquí a otros que como tu predisponen una crítica sin base que solo se apoyan en ese alienante mensaje manipulador que el régimen estila desde su aparataje mediático y que , personas sin autonomía de pensamiento, como en tu caso reproducen como robots. Un medio que entre sus líneas banderas se encuentra informar no puede ser impedido de tales funciones por ningún gobernante. Los medios no están al servicio de un gobernante y no pueden estarlo. Están para que la ciudadanía se informe a través de ellos, sin impedimentos en su ejercicio comunicacional. Están por supuesto para informar lo que un gobierno haga o no haga, sus malas acciones, sus escándalos, etc. Por otra parte los gobernantes deben saber mostrarse tolerantes ante ellos, canalizar por los medios adecuados alguna diferencia con ellos (si es que la hubiese). Iría contra el derecho a informar y a estar informado que estos incurran en sacarlos del aire. Esto no es el deber ser. Está claro, por supuesto que los gobernantes en el país como en otras partes nunca les ha «hecho gracia» que un medio ventile hechos graves de sus desastrosas gestiones, pero es el deber de los medios hacerlo, la ciudadanía merece conocerlos. No ganamos NADA, excepto ellos, con que cierren un medio de comunicación. Es a nosotros que nos afecta no a ellos. Es hora de que personas como tu comiencen a pensar de verdad y no por lo que los oportunistas de un gobierno digan. Cuando empecemos a cambiar de mentalidad amigo Francisco, ese día podremos entonces tener de verdad un país mejor…
A propósito del lamentable cierre de RCTV, que suman siete años este 27 de mayo,dejo esta reflexión mía acá:
«Informar libremente, sin obstáculo alguno, es un derecho esencial para la labor de los medios de comunicación social. Todo gobierno deberá honrar sus compromisos democráticos y sumar el mayor esfuerzo posible en tratar de que el ejercicio informativo de estos no sea objeto de antagonismos que a veces suelen manifestarse caprichosamente desde los factores de poder».
Lusinchi fue todo un personaje el mayor fenomeno electoral que ha tenido Venezuela en su historia, el nivel de votos que alcanzo en 1983 nunca se ha repetido ni siquiera con Chávez. Con respecto a los medios Lusinchi tuvo una polemica con El Nacional en aquella epoca no le otorgaban dolares preferenciales para comprar papel y habian temas sobre los que los medios no podian informar: el divorcio del presidente o los exsesos de la secretaria privada. Cuanta jaladera por parte de aquellos que luego andaban escandalizados.
Lusinchi fue de lo peor que le paso a Venezuela en la cuarta, un hombre que dejo de dirigente a Blanca Ibañez mientras se refugiaba en el alcohol, y cuando fue a refinanciar la deuda en el FMI en Nueva York llego diciendo «Me engañaron» , y con esa palabrita resumio la quintupilicaciòn de la deuda que condicionaria la explosiòn social de 89
por eso no volveran,
aunque muchos aun no se han ido de cargos públicos
Les contare, mi fallecida abuela materna fue enfermera durante mas de 40 años, trabajo en Cantaura y Anaco, Estado Anzoategui, trabajo con el Doctor Jaime Lusinchi y su esposa en los años 50, una epoca en la que los doctores en la region podian contarse con los dedos de una mano, de hecho el matrimonio Lusinchi casi fueron padrinos de bautizo de mi madre, pero en aquel entonces el doctor tuvo que salir del pais para evitar su arresto por la seguridad nacional. Mi abuela me contaba que ella estaba haciendo guardia nocturna con la Doctora Gladys justo en la noche del 22 de Enero de 1.958 en el Centro Medico Anaco y contaba que aunque entonces Anaco era un pueblo pequeño con pocos habitantes todo el mundo estaba alborotado.
Mi abuela hablaba del Doctor Jaime como si fuera un santo, tenia montones de historias sobre la sapiencia, la abnegacion y la cultura de este señor, ustedes ni se imaginan cuan grande fue su decepcion cuando despues de ser electo cambio a ser lo que todos sabemos que termino siendo. Nunca pudo creer que engañara a su esposa, despues de todo lo que habian pasado juntos. Cosas que uno no puede imaginarse y de las que mi abuela fue testigo de primera fila.
A mi me parece que el poder tiene un efecto corruptor sobre quien lo detente, a lo mejor Lusinchi era honesto al llegar al cargo de Presidente, pero a partir de alli ciertamente se corrompio como nadie y cometio abusos de poder y personales que nunca antes habia cometido ningun presidente.
Hasta le dedicaron una canción: http://www.youtube.com/watch?v=re4VAIgfynM