Cuando era Chamo

Recuerdos Retro

Moda Vintage, Decoración y Ocio

La fuente de la Plaza Venezuela en Caracas

fuente plaza venezuela

 

La plaza Venezuela es uno de los símbolos de Caracas, y por supuesto su fuente es el monumento más llamativo. La plaza Venezuela se creo en 1940 y ha sufrido varias transformaciones en todos estos años.

La obra más importante en la Plaza Venezuela, fue la creación/actualización de la fuente que todos conocemos en el año 1983.

7 comentarios en “La fuente de la Plaza Venezuela en Caracas”

  1. Hermosa la fuente den su inauguración en el año 83… Pero debo reconocer que el trabajo que le hicieron actualmente con el efecto multicolor quedó muy bien. Al menos eso lo hicieron bien…

  2. Confieso que no conocia esos datos sobre la fuente de Plaza Venezuela, ahora no recuerdo que habia antes de la fuente pero sin duda que lucia muy bien en la inauguración tengo tiempo que no paso por ahi de noche.

  3. La primera fuente que había en la Plaza Venezuela ahora está en el Parque Los Caobos. Tenía representación de 5 regiones del país: Caracas, Los Llanos, El Caribe, Los Andes y Guayana en esculturas de piedra.
    Más o menos así están representadas esas regiones en los billetes:
    * Bs. 2: Coro
    * Bs. 5: Los Llanos
    * Bs. 10: Guayana
    * Bs. 20: El Caribe
    * Bs. 50 Los Andes
    * Bs. 100: Caracas

  4. esperaba con mucho sentimiento el 1er de diciembre para el encendido de navidad de la fuente . mi papa trabaja cerca en el edif el camaron y le decia a mi mama q lo buscaramos en la noche para irnos a ver la fuente . oooooooooooobviamente luego comiamos esos ricos perro calientes de la plaza venezuela el q estaba en la salida del edif polar

  5. Yo viví en las inmediaciones de la Plaza Vzla, y les puedo decir que mi niñez y juventud la pase alrededor de esa fuente, todos los viernes mi papa y yo íbamos a buscar a mi mama que trabajaba en una tienda en Sabana Grande al lado de la panadería 900 , «( que por cierto hacían los golfeados y minipizas mas sabrosos del mundo») , y al regreso nos parábamos en la Heladería que estaba ubicada en un lateral de la fuente al lado de la rampa de la entrada q se puede ver en la foto del blog, que tiempos aquellos en los cuales se podía disfrutar de la caracas a cualquier hora del día y la noche.

  6. Yo llegue a Caracas en 1977, y paseando por sabana grande la fuente iluminada en colores ya estaba…Quién dice que es de los 80? Lean la historia!!!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.