¿Estás planificando una mudanza y quieres sacarle el partido a tus muebles antiguos? ¿Te gusta el estilo decorativo vintage o retro? Si tu respuesta es afirmativa para alguna de estas preguntas, te invitamos a leer nuestro próximo artículo donde te daremos algunos tips y consejos para reutilizar tus muebles antiguos en el momento que decidas hacer la mudanza a tu nuevo hogar ¿Te interesa el tema? Pues vamos a verlo en mayor detalle a continuación…
En los últimos años, las mudanzas han aumentado de forma significativa provocado por la tendencia en el usuario de demandar viviendas más grandes, con más espacios y sobretodo, con zonas exteriores como terrazas y jardines. El aumento dele teletrabajo también ha incidido en un aumento en el cambio de hogar de muchas personas a una que se adapte mejor a sus nuevas necesidades laborales.
Por cierto, si necesitas hacer una mudanza, nuestra recomendación pasa por contratar los servicios de una empresa especializada en estos trabajos. Te vas a ahorrar tiempo y disgustos dejando en manos de profesionales estas tareas. Te damos un ejemplo de lo que puede hacer por tí una empresas de mudanzas en Sevilla
La mudanza para muchos es un tremendo dolor de cabeza, es una fase por la que se debe pasar y que nos genera un gran descontento de solo pensar en ello. Yo prefiero verlo como una gran oportunidad de hacer un buen inventario de tus muebles, enseres y artículos y desechar los que no vas a necesitar y reciclar los que puedes darle una segunda oportunidad.
La mudanza es como un nuevo comienzo de un proyecto personal. Un punto a favor que posee las mudanzas, es que te encuentrans con artículos y muebles en tu vivienda que dabas por perdidas y que puedes recuperar perfectamente.
Tipos de reutilizaciones que puedes hacer en tus muebles:
-
- Venderlos en plataformas de venta de artículos de segunda mano como Wallapop, Vinted, Todocolección, etc.
- Donarlos en alguna Organización sin fines de lucro o Fundación especializada en recibir este tipo de muebles
- Guardarlos en un trastero o un guardamuebles si consideras que más adelante los puedes necesitar. Te pongo un ejemplo de empresa de trasteros en Sevilla . Por ejemplo, puedes guardar la cuna del bebé hasta que tengas otro hijo.
- Renovar y cambiar la decoración de los muebles antiguos a través de técnicas como el barnizado, lacado, pintado, etc. Por ejemplo, le podemos dar un toque vintage a nuestros muebles usados a través de técnicas de envejecimiento de apariencia de muebles
- Llevarlos a un punto limpio, que es un lugar donde el Ayuntamiento suele pasar a recogerlos.
Espero que te haya gustado nuestro artículo sobre cómo reutilizar tus muebles antiguos cuando te mudes a tu nuevo hogar. Espero que te haya sido para aprovechar mejor tu actual mobiliario y adaptarlo al estilo decorativo de tu casa de destino. Gracias por leer nuestros contenidos y nos vemos en próximos artículos del blog :)