Logo cuando era chamo

Blog sobre Recuerdos, decoración y moda vintage

el chavo cena año nuevoEn nuestra infancia, los canales de televisión ajustaban su programación regular con una variedad de películas, series, musicales y hasta comiquitas que hacían referencia a la época navideña. Uno de los programas más vistos de Latinoamérica “El Chavo del 8”, emitió unos capítulos especiales navideños en su temporada del año 1.973.

El primero de ellos titulado “Cena de Navidad” vemos en la víspera de Navidad a Kiko escribiendo su carta a Santa Claus pero no sabe si bicicleta es con B o con V, él junto al Chavo y Don Ramón intentarán resolver ese misterio. A continuación Doña Florinda invitará al Chavo a cenar, a Doña Clotilde y al auto invitado Don Ramón, por supuesto que también invitará al profesor Jirafales y al señor Barriga que se dará un buen golpe al entrar en la vecindad. Una vez ya por la noche todos van a casa de Doña Florinda y tendrá lugar la cena en la que el Chavo romperá las bolas y caerá el árbol de navidad, tras una cena muy peculiar tras los desastres del Chavo, se reparten los regalos, el Chavo le regala su camión al hijo de la portera que es pobre dándonos así una lección de generosidad.

el chavo en navidadY el otro capitulo es “Año Nuevo” muy parecido al capítulo anterior pero en esta ocasión Don Ramón rechaza la invitación de Doña Florinda ya que el tiene vergüenza de ser pobre. Pero dicho problema tendrá solución ya que se celebrará en casa de Don Ramón pero con la comida de Doña Florinda. Después de una buena cena todos hacen sus propósitos para el próximo año cosa que dará como siempre más de una pelea entre el Chavo y Kiko. Tras hacer las paces todos cantan la canción “Un Año mas” a capela en el patio de la vecindad.

En noviembre del 2005, salio al mercado en formato de dvd, “la Navidad del Chavo”, la máxima creación de Roberto Gómez Bolaños. En este dvd se encuentran recopilados 4 capítulos, que son:

Aquí les dejo el último fragmento del primer capítulo de navidad de El Chavo.

Artículo escrito por José Luis López