¿Recuerdas la radiocasetera? Seguro que tienes una en tu casa en el maletero llena de polvo y en el olvido. Si pasastes por la década de los ochentas y noventas tenías una radio casetera. ¡Admítelo!
Las radiocaseteras eran esos aparatos donde podías escuchar la radio am o fm y adicionalmente tenías un deck para meter y escuchar cassetes.
Las primeras radiocaseteras entraron al mercado por distintas compañías a finales de lo setentas. En los ochentas las radiocaseteras o también llamadas «boomboxes» tuvieron su época de oro. Las radiocaseteras se hicieron famosas en los videos de bailes de breakdance y hiphop.
El radiograbador fue uno de los primeros gadgets que prometía música en cualquier parte. Sólo había que ponerle pilas y recorrer la ciudad con el aparato al hombro. Por lo menos, así se veía en algunas películas norteamericanas de los años ochenta: «Bad Boys» o «Flashdance», por citar dos ejemplos.
En nuestro país es inevitable recordar la imagen del pana con la radiocasetera montada en el hombro llegando a la playa. Un icono de los ochentas.
En los noventas se comenzó a ver radiocaseteras más sofisticadas. Algunas ya venían con doble deck, es decir, con 2 caseteras para grabar de un cassette a otro. Recuerdo que usaba bastante las radio caseteras para grabar canciones de la radio en un cassette virgen TDK o Basf.
En los noventas los chamos y chamas tenían todos un radio cassette de algún color llamativo y mucho menos pesado que los monstruos usados en los ochentas. Eso sí el sonido no era tan potente.
Luego en los años 2000, estos aparatos comenzaron a prescindir de la casetera gracias a la llegada de los cds y años más tarde de los mp3.
Y tú… ¿Qué recuerdas de tu radio casetera?
Como no recordarlas, era el unico «requisito» para armar una » Rumba», la enchufabas y listo, a bailar se ha dicho…!!! . Yo tuve una Sony como la de la imagen, sonaba bestial, y las regrabaciones quedaban nitidas, ademas eran duraderas, aún conservo ese aparato, y todavia funciona, solo que no con la calidad de otrora. Excelente reportage..
Mis saludos…!!
Ya hacía falta un post dedicado a la radiocaseteras. De ellas recuerdo no solo la música que oía y grababa, me hacen recordar aquello de las radionovelas de aventuras transmitidas por Radio Rumbos y que a veces grababa para volverlas a escuchar. Años atrás compré un sony de color gris -quizás por nostalgia- que a parte de tocar el CD trae incorporado la casetera. Aún lo tengo junto a un Phillips de CD y Pendrive. Hasta he pensado comprarle cassettes jajajaja…Lo de los cassettes, aunque no lo crean en algunos comercios chinos se encuentran. En uno de ellos venden una cajita de 10 unidades por 10 bs.
Hombre, no sé de que ciudad eres amigo, por lo menos acá en Caracas, en la Candelaria y la Av. Lecuna aun se consiguen en algunos negocios de audio vídeo cassettes TDK que eran de los mejores para grabar, pero bien caros…
como no acordarme de las radio casseteras de cuando yo era chamo ahi estan todos mis recuerdos escuchaba varios cassetes entre ellos Sabu, Mari Trini y Amanda Miguel cuando interpretaba «El me Mintio» y con su frondosa melena represento una etapa muy importante en mi vida esas melodiosas canciones recuerdo que tenia un portacassetera y ahi guardaba todos los casettes de estos cantantes.
Que gratos recuerdos, yo tenia uno de la marca Orión que le di rosca de mas…. y con el tiempo enredaba las cintas jajajaja. pero nada era lo máximo, portable, comodo, para todos lados la llevaba.
Que época la que viví cuando estaban de moda estos aparatos…yo cuando estaba chamo (finales de los 70) recuerdo a mis padres cantando y grabando juntos en una radiocasetera de estas la canción «Cama Separada». Creo que era marca Motorolla. Luego ya adolescente a finales de los 80 pude comprarme una Sony, doble Casette, era toda una pieza musical ese aparato y lo llevaba a la playa y a cualquier parte para escuchar la mejor música que es la de nuestra generación. Saludos a todos los visitantes de esta página y gracias Javier por este grato recuerdo.
oye que recuerdos. hubo una epoca en la que me pasaba toda la tarde con la radio prendida esperando que pasaran una cancion que me gustara para salir corriendo a presionar el boton ‘rec’ y grabarla. llegue a tener un poco de casetes recopilarios.
La de radiograbadoras que pasaron por mi vida…. Recuerdo cunado mi papá me compró la primera (de un cassette y una corneta)… Como jodí con ese cacharrito.
Como había variedad de modelos y marcas, pero casi todos los de mi época (mediados de los 80) tenían ciertas características comunes:
-cuerpo rectangular de plástico negro o gris plateado.
-el dial redondo de la radio en el costado derecho.
radio am-fm-sw ( nunca entendí lo de la banda sw, lo único que había alli era el observatorio cajigal dando la hora).
-los de una cassetera podían ser mono (1 corneta) o estéreo ( 2 cornetas), los doble cassetera siempre tenían dos cornetas.
-la cómoda asa abatible para el transporte ( que siempre se rompía por un lado)
-la tapa de la(s) casseteras, que también solía romperse y terminabas poniendo el cassette al aire.
En los noventas, las radiocaseteras de Sony tenían un diseño muy estilizado, y eran muy ligeras.
Luego, evolucionaron en los boombox redonditos con cd, al principio con cassetera y luego sin ella, y finalmente el formato digital los destronó.
He de ser sincero, yo siempre he sido mas de walkman y audífonos (el problema de oír musica con una familia grande en un hogar pequeño), y hoy en día no puedo concebir mi día a día sin mi banda sonora personal, pero tener tu propia cassetera era una nota….
Y los minicomponentes?? quien no tuvo alguno en su casa????
Muy buen Post, yo tenia una sony CFS-W350L Como la de la imagen http://images26.fotosik.pl/302/2e8437ceacbe57e7.jpg, recuerdo que la compramos en un viaje a margarita, el sonido era muy nitido al igual que las grabaciones, allí copiaba los cassete de las minitecas mas populares de la época.
se acuerdan de los cassetes sonotek. creo que solo lo vendian en recordland. y eran de hechos o importados por alguna compañia relacionada con rctv(1bc)
Claro que me acuerdo de los Sonotek hombre!, eran malísimos, porque la calidad sonora era pésima y la cinta se arrugaba de nada (era muy delgada) pero era la opción mas barata del mercado y a veces te sacaban de apuros, lo reconozco.
Los TDK siempre fueron los mejores en calidad/precio. Recuerdo cuendo empezaron a salir en la la época de los casettes negros junto a marcas como phillips, Agfa, maxell, memorex y la misma Sonotek que mencionas.
Luego llegó la moda de los transparentes y el legendario TDK A60 se volvió el rey, con otras marcas tratando de hacerle la competencia, pero jamas pudieron con el TDK, que era muy barato, se conseguía en todas partes y tenía una fidelidad de sonido impresionante…
Uffffff… que recuerdos, una vez compre a crédito en Ingeve (de Miracielos a Hospital en la Avenida Lecuna) un aparato como el Sony que esta en la fotos. Pagaba 18 bolívares mensuales de los de antes.Me lo lleve en una excursión loca para el cerro el Ávila, vía pico Naiguatá bien equipado con medio morral de pilas Rayo-vac nuevas bien grandotas y pesadas. Gozamos una y parte de la otra oyendo música: Grand Funk, Vitas Brenner, Pink Floyd, Serenata Guayanesa, Jesús Sevillano, Fania, etc, etc en cualquier cantidad de cassettes.Ya de regreso, nos vinimos por el camino largo de la Urbina hacia Caracas, como estaba ladillao de tanto bajar y bajar me arreche y lancé el aparato con todo, pilas y cassettes, por el camino. El aparato rebotaba y caía y volvía a rebotar contra los peñazcos del camino soltando todas las pilas y las tapas y uno de los amigos de la excursión me grito que si yo estaba loco que como se me ocurría, total, este amigo lo rescato y se lo llevo para su casa, lo limpio y al tiempo me lo devolvió todavía funcionando perfecto con todos sus botones pero sin tapas. Años después lo dejé botado en un bar de mala muerte en memorable rasca que agarre,
Hubieron otros cassettes de grabar que tuvieron en el mercado como Phionner, Basf, Magnettis,Magnun (este último no de tan buena calidad). Cuando se rompían las cintas, no había más que «repararlas» con trocitos diminutos de Celoven, había quienes utilizaban un método menos recomendable como los esmaltes para «empatarlas». La labor de «reparación» de estas cintas se parecía a la de un cirujano, había que tener el más mínimo cuidado jajajaja. Y cuando el problema era que tu cassette no grababa porque le quitabas las lengüetas, simplemente se «rellenaban» con algodón o cualquier otro material y ya. Cuando no había que destornillar el cassette para cambiarle la carcasa dañada jajajajaja, les dabas golpecitos porque a veces se apretaban al correr en el reproductor. Tuve tantos cassettes pero lamentablemente ninguno de ellos conservé, fui un adicto a ellos. Grababa las canciones del momento de las radios, era uno de mis pasatiempos en los 80’s.
Mi Abuela tenía una de estas en la ventana de la cocina, por allá en su pueblito natal en Margarita, la compró en Porlamar, a unos turcos, era importada, marca Orion. Desde que la Cassetera salió de la caja, fué colocada en la ventana de la cocina y enchufada y permanecía encendida 24 horas al dia. La unica variación era; de dia estaba a todo volumen, en las tardes mi abuela se pegaba a oir alguna telenovela mientras preparaba almuerzo y en mitad de la noche si te parabas a tomar agua e ibas a la cocina la escuchabas despacito…pero siempre encendida…les puedo jurar que esa casetera permaneció años asi..mi abuela murio y nadie en casa se atrevió a apagar aquel aparato que se mantuvo sonando meses despues. Yo me fuí a Caracas a la Universidad y un dia mi mamá me llamó por telefono para decirme que la Casetera de la abuela se había apagado. Lloré tanto como cuando la abuela murió. De la Casetera nunca supe…seguro que se la llevó la abuela para seguir escuchando Mundial Margarita, la emisora que no duerme…!!!
Yo recuerdo que era un adicto a los radio cassettes especialmente en la década de los 90. Con ellos oía toda clase de música, especialmente los vallenatos y cuando venia la Feria escuchaba gaitas hasta enero o febrero.Ademas yo compraba los casettes piratas ya grabados en el centro TDK era la marca líder especialmente el modelo A-60 por que tenia un buen sonido y calidad,Tuve varios modelos entre ellos de la marca International fabricados en China 2 en especial uno que era mas grande con cornetas desmontables que tenían las letras FD en ambos lados y otro que era mas liviano con cornetas pegadas.Ademas me gustaba oír la radio en las 2 frecuencias AM y FM girando la perilla que estaba arriba para sintonizar las emisoras, me encantaba oír la música en mi cama a todo volumen Y un detalle final cuando había una fiesta en mi colegio a veces la maestra o mis compañeros me pedía que trajera la música y con mucho gusto traía el equipo con todo incluido en especial el cable de corriente que venia separado del aparato que se ponía y quitaba fácilmente para guardarlo en el compartimiento de las pilas.¡Eso si eran buenos recuerdos para escuchar buena música en mi casa y en otras partes! ¡Ah! y también para poder escuchar mas duro la música cuando ya mi equipo estaba malo. me compraban otro nuevo y reutilizaba las piezas del anterior en especial las cornetas conectándolas para tener mas sonido uniendo los cables de ellas. el rojo (positivo) y el negro (negativo) a los conectores que poseen en la parte trasera. Ese era mi pasatiempo de los 90 una época de oro para la música portátil que nunca volverá.
ja ja ja que buenos recuerdos mi primera radio cassetea era de la marca kasuga recuerdo que me costo 45 bolivares venia con garantia y plas cosa que hoy dia los vendedores perdieron la etica de atencion al cliente yo era un noño vivia en los teques y la compre en una tienda que quedaba justo al lado de el concejo municipal,era un niño para ese entonces.pero aun asi me atendieron con respeto y aceptacion………
me encante la musica hoy me escribí en musica