Logo cuando era chamo

Blog sobre Recuerdos, decoración y moda vintage

mtv latinoamérica años 90Cada vez que veo MTV en el cable, me da dolor de estómago de ver una programación tan mala y tan alejada de lo qué fue cuando la comencé a ver en el año 1995. MTV ya no es un canal de videos musicales, ahora lo que pasan son reality shows. Tuve la suerte de ver MTV en lo que considero sus mejores años: Del 1995 al 98. A partir de ese año la cosa fue empeorando.

MTV Latinoamérica inauguró sus transmisiones el 1 octubre de 1993, desde Miami. El primer videoclip en ser emitido fue We are sudamerican rockers de la agrupación chilena Los Prisioneros. Recuerdo cuando me pusieron la televisión por cable en el año 1995. Mi principal interés era ver MTV. Esos años la programación del canal músical era de lo mejorcito.

Recuerdo los presentadores o VJ de esa época dorada: Alfredo, Ruth, Daisy Fuentes, Gonzalo, Arturo, Edith. Eran bien de pinga. Para mí los mejores programas de MTV Latino eran:

Mtv Clásico
Espacio que lo pasaban todos los días a la hora del medio día. Ponían videos viejos de rock en inglés y en español. Videos de los setentas, ochentas y noventas. Como coleccionista que soy, era mi programa favorito.

Raizónica

Espacio semanal de media hora donde pasaban videos de grupos emergentes latinos de rock. Recuerdo que aquí pasaron varios videos de grupos venezolanos como Amigos Invisibles y Zapato 3.

Top20
Lo pasaban los viernes, sábado y domingo y eran los 20 mejores videos de la semana según votación popular. De aquella si se veían buenos videos. Tuvo sus inicios casi al mismo tiempo que la creación de la cadena televisiva MTV Latinoamérica en 1993. Su presentación física ha tenido varias modificaciones y animaciones. Sin embargo, el concepto principal siguió siendo de dos horas con veinte videos de los más solicitados y con mayor audiencia.

Noticias MTV Semana Rock
«Semana Rock» (programa de Noticias MTV), un espacio semanal de noticias relacionado con el mundo del espectáculo y el entretenimiento, el cual fue conducido por el periodista argentino Javier Andrade.

Unplugged MTV
Estos conciertos acústicos eran obras de arte. Ver tus grupos favoritos en este formato desenchufado era un lujo. Los umplugged de MTV ya tenían varios años y se hacían para artistas en inglés, pero a partir del año 94 se comenzaron a realizar para artistas en español. Para mí los mejores conciertos fueron el de los Fabulosos Cadillacs, Charly García, Caifanes, Los Tres, Cafe Tacuba, Aterciopelados, Soda Stereo. Creo que pasaban MTV Unplugged, los días sábados por la noche.

Premios MTV Awards
Hablar de estos premios requiere un artículo aparte. Antes, en los noventas provocaba ver los premios MTV. Ahora son una basura. Para mí los mejores años de los premios fueron el 91, 92 y 93. En aquellos años se presentaron en vivo Guns and Roses, Metallica, Nirvana, Pearl Jam, REM, Def Leppard, Stone Temple Pilots, Red Hot Chili Peppers, etc.

Dibujos animados por la noche:

Sin duda lo más recordado eran Beavis and Butthead, Chico Migraña, South Park y Celebrity Death Match

Y ustedes que opinan ¿Qué es lo más le gustaba de MTV Latinoamérica en los noventas?