Logo cuando era chamo

Blog sobre Recuerdos, decoración y moda vintage

pixie y dixie y jinks

Pixie y Dixie son dos ratones que viven en una casa con el gato Jinks, al que no dejan de gastar bromas. Pero Jinks no puede hacerlos desaparecer ya que los necesita para justificar su estancia en la casa como gato cazarratones. Esta serie de dibujos animadas fue creada por los estudios Hanna Barbera en el año 1958.

Muchas veces nos quejamos de los doblajes en español pero si hay un ejemplo de rotundo éxito de un doblaje de un dibujo animado este es el caso de esta serie. El doblaje del gato Jinks es de lo mejor. Ese acento andaluz es lo que de verdad te conecta a ver todos los epsiodios de la serie.

Frases como «Ozú, eso mardito roedore» o “¿Dónd’ejtarán eso’ maldito’ roedore’…?” es de lo mejor (creo que la voz de la comiquita original en inglés era un acento irlándes, escocés o inglés). También el doblaje de los ratones Pixie (acento mexicano) y Dixie (acento cubano) le otorga un valor añadido que hace que esta serie sea uno de los mejores clásicos de Hanna Barbera.

Aquí les dejo un capítulo de la serie: Disfruten del acento de los personajes: http://www.dailymotion.com/video/x4x2qd_dixie-y-pixie-y-el-gato-jinks_webcam

Hanna-Barbera tomo la idea de Tom & Jerry, que habia sido un gran exito cuando ellos dirigian en Metro Goldwyn Mayer, con la diferencia de que en P&D eran 2 ratones, y el T&J era solo uno, y ocasionalmente aparecia un pequeño raton acompañando a Jerry.

Una de las escenas que siempre se repite en casi todos los capítulos es la persecución de Jinks detrás de los roedores. Solo se ve la escoba batiéndose contra el piso y a los ratones corriendo sobre el mismo fondo de la casa. ¡que bueno!