• Home
  • Nosotros
  • Archivo
  • Colaborar
  • Contacto

Raphael

16 octubre 2010 por javier cuando era chamo 21 comentarios

raphael

Quien crecio en Venezuela viendo Sábado Sensacional en los ochentas y noventas recordará ver a Raphael cantando. Este artista era un fijo en Venezuela. Siempre llenaba la sala de conciertos del Teresa Carreño.

Hace poco vi un película para televisión hecha sobre la vida de Raphael y de verdad que la vida de esta artista es un gran ejemplo de trabajo y amor por su carrera.

Raphael con su voz prodigiosa y su particular manera de interpretar han sido sus principales armas para poder permanecer, año tras año, como figura indiscutible entre los cantantes de habla hispana, con un sello genuino y muy personal, conquistando por derecho propio un lugar privilegiado en el panorama musical mundial

Raphael ha paseado sus canciones por los más importantes escenarios del mundo: el Carnegie Hall, Radio City Music Hall y Madison Square Garden de Nueva York, el Kennedy Center de Washington D.C., el Palladium y el Talk of the Town de Londres, el Shrine Auditorium, Greek Theater y Universal Amphitheater de Los Angeles, el Olimpia de Paris, el Bellas Artes de México, el Opera House de Sydney, el Teatro de la Opera de Buenos Aires, el Teresa Carreño de Caracas, el Bellas Artes de Puerto Rico, el Teatro Opera de Tokio, el Rossia de Moscú, el Oktabraskaya de San Petersburgo, el Festival de Viña del Mar en Chile, el Festival de Baden-Baden en Alemania…

Desde 1985 la salud de Raphael se veía afectada por problemas digestivos que derivaron en un problema hepático que fue resuelto con exito en 2003 con un trasplante. Su convalecencia fue sorprendente por su rápida recuperación, y Raphael anunció que empezaba «una segunda vida». Este hecho convirtió al cantante en un activo impulsor de la donación de órganos

La gistoria discográfica de Raphael es impresionante, posee unos 350 discos de Oro, 50 de Platino, y el disco de Uranio. El Disco de Uranio le fue otorgado a Raphael por las ventas de 50 millones de discos en su carrera,mientras se encontraba en pleno apogeo en las tiendas “Raphael: ayer, hoy y siempre” en 1982. Era un álbum/cinta doble que recopilaba sus grandes éxitos y con el cual se vendieron 50 millones de copias. Solamente existen 4 discos de uranio en el mundo. 2 para MIchael Jackson, 1 para Queen y 1 para Raphael.

Aquí les dejo un video de Raphael cantando “Como yo te amo” en Sábado Sensacional en el año 1997.

https://www.youtube.com/watch?v=fWrJSFy-adM
También conseguí esta joyita de video donde el gran Raphael canta Caballo Viejo. Disfruten esta versión del clásico venezolano.
https://www.youtube.com/watch?v=8eW2vcKtwGw

Archivada en: Música

Comentarios

  1. Edgar dice

    16 octubre 2010 en 8:38

    Es impresionante como este señor se mantiene con el transcurrir del tiempo con la misma aceptaciòn por el publico, mi madre fuè una gran admiradora de el señor Raphael y sus canciones se mantienen vigente aun despues de 4 decadas.

    Responder
  2. Ruben Franche dice

    16 octubre 2010 en 14:32

    A mi me gusta mucho sus canciones pero un dato curioso es que en los tres años que vivi en Madrid (2007 al 2009) casi no escuche nada de el en la television ni en las revistas es como que simplemente no existiera. Otras estrellas indiscutibles como Perales y Camilo Sexto tampoco aparecian por ningun lado es increible como estas luminarias brillen mas por aqui que por alla.

    De Rafael, Yo soy aquel, de Camilo, Melina y de Perales, Y como es el.

    Responder
  3. Juan M dice

    16 octubre 2010 en 18:46

    Hay que reconocer que Raphael es muy famoso. A mi en lo personal no me agrada su estilo porque se me hace muy exagerado.
    En los 80’s lo comparaban con JuanGa por el estilo que ponía al cantar. Los panas siempre decíamos “Macho que se respeta no le gusta Raphael”
    …. pero 50 millones de discos vendidos es una clara señal de éxito.

    Responder
  4. Guillermo. A dice

    17 octubre 2010 en 7:05

    No sería justo que no se le hiciera también un homenaje a camilo sexto para mi fue mejor porque es como arjona el mismo producía sus canciones y llegó a tener su propio sello discográfico

    Responder
  5. orlando dice

    17 octubre 2010 en 9:22

    Suscribo completamente el comentario N° 3. Y mis respetos por la dedicación, la disciplina y el amor que este señor ha demostrado por su carrera artística.

    Responder
  6. José Ramírez dice

    18 octubre 2010 en 5:46

    Es cierto, a lo mejor el estilo de este señor no sea el agrado de muchos, pero siempre he dicho: “Los goles o las carreras con las que hablan”, y en este sentido los Discos de Oro lo dicen todo, quiere decir que este cantante tiene talento…

    Responder
  7. Cdte. Breetai dice

    18 octubre 2010 en 11:29

    ¿Tambien existen los Discos de Uranio?

    Y yo que me la pasaba burlándome de ese invento de la ¨Orquidea de Uranio¨ que le dieron a la Tañón…

    No me imagino como un premio -el que sea- puede estar hecho de un metal radiactivo…

    Responder
  8. 80´s Live dice

    18 octubre 2010 en 16:03

    Mi papá era fanático de las canciones de Raphael, desde que se presentó por primera ve en la televisón venezolana (en blanco y negro).
    Es una de las mas grandes voces de los ochentas, sin duda.

    Responder
  9. Eduardo dice

    18 octubre 2010 en 21:40

    Una gran voz de todos los tiempos Raphael quien por cierto sobrevivio a un trasplante de riñon o creo que del higado más bien. Me parecia que sebreactuaba al cantar pero la voz un prodigio y lo sigue siendo. Por cierto a diferencia de Juanga es casado y lo ha estado por casí cuarenta años con la misma persona no recuerdo su nombre la conocio en Venecia cuando cumplieron diez años de casado Manuel Alejandro compuso la canción de gondolero como reconocimiento.

    Responder
  10. Hector José Mendoza O dice

    22 octubre 2010 en 6:57

    Hola. Pon un post de la televovela Abigail y otro de la telenovela Señora. Las están retansmitiendo en el Canal i

    Responder
  11. jj dice

    22 octubre 2010 en 16:24

    raphael, perales, bose, enmanuel, nino, cantantes que no volveran

    Responder
  12. Cdte. Breetai dice

    23 octubre 2010 en 13:47

    ¡Gracias a Dios! XD

    (Es broma, no se piquen)

    Responder
  13. Maria Josefina dice

    25 octubre 2010 en 11:56

    Raphael, un gran cantante, yo lo recuerdo desde que estaba pequeña, cuando la tv en blanco y negro, recuerdo cuando actuó en “De Fiesta Con Venevisión” e interpretó aquella canción de “El Gavilán” y llevaba en la mano una especie de poncho o ruana, que la movía para todas partes, siempre hacía unos gestos y actuaba en todas sus canciones, era chévere.

    Responder
  14. jesus dice

    30 octubre 2010 en 18:56

    Por Dios…Por lo que más quieran, quiten esa imagen de Raphael enla ntrada del Bolg, le da una apariencia pavosísima…

    Responder
  15. KamX dice

    31 octubre 2010 en 18:29

    ESCANDALOOOO! ES UN ESCANADALO!!! XD XD

    Responder
  16. coricori dice

    30 noviembre 2010 en 20:30

    en el video de placido domingo y simon diaz, el primero en la fila es Carlos Andrés Perez y la barragana que tal.?????

    Responder
  17. nayruvy dice

    4 diciembre 2010 en 17:06

    Mi mamá admira mucho a Raphael. Yo creci escuchando sus canciones, al igual q las de Camilo Sesto, Jose Luis Perales, Jose Luis Rodriguez. Son muchas las canciones de ellos q me gustan. Por lo menos de Raphael, como yo te amo, en carne viva, estar enamorado, q fueron grandes exitos. Para mi Raphael es un gran artista, pero me gusta escucharlo mas no verlo en el escenario, tambien me parece q sobreactua mucho. Me gustan mas los artistas naturales q no hagan tantas muecas. Pued q ese sea su estilo, pero no me gusta

    Responder
  18. Whallis Ventura dice

    23 diciembre 2010 en 21:35

    Una vez Raphael cantando en Sábado Sensacional, con tanta movedera, se le cayó el micrófono y la música siguió su curso. Se descubrió entonces que los artistas iban para allá era a doblar nada en vivo, y entonces esos músicos estaban era de adorno…. Qué Cosas!!!

    Responder
  19. carlos dice

    14 febrero 2011 en 11:39

    Aqui en caracas esperamos a Raphael el 2 y 3 de abril con la misma ilusion se siempre.En esta ocasion debia cantar en el Aula Magna porque ya sabemos que estebandjesus se la pasa en el Teresa dando charlas interminables pero que se le puede hacer.En marzo innaguran su museo en Linares y en cuanto se condigan $ iremos a conocerlo.Saludos a todos los Raphaelistas de Venezuela.

    Responder
  20. zcvnbmxS dice

    4 junio 2011 en 6:10

    Moderations/motivation is best and an old picture to remind you of what lerks around the corner. ,

    Responder
  21. JESUS M dice

    13 marzo 2014 en 16:24

    NO VEO EL DIA EN QUE ESTE MEDIOCRE SE MUERA DE UN PARO CARDIACO O UN ACV. QUE MEDIOCRE, DEBERIA DE ESCUCHAR A LA SALSA AFROLATINA ESTE DEGENERADO HIJO DE LA GRAN PERRA!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en:

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Categorías

  • Cine
  • Deportes
  • Destacado
  • Dibujos Animados
  • Editorial
  • Frases Célebres
  • Juguetes y Juegos
  • Memes Retro
  • Música
  • Objetos y Alimentos
  • Publicaciones
  • Televisión
  • Varios

Entradas recientes

  • Locademia de Policía
  • Chip y Dale : Rescatadores
  • Consolas Portatiles: Del Game & Watch al Switch
  • Del Walkman al iPod
  • Mafalda
Cuando era Chamo es un blog que recopila los mejores recuerdos de nuestra infancia en Venezuela para las décadas de los setentas, ochentas y noventas. Si te gusta revivir tus recuerdos de chamo, estas en el sitio indicado.
Te sientes nostálgico?...
Síguenos en:





Cuando era Chamo 2006-2013