Logo cuando era chamo

Blog sobre Recuerdos, decoración y moda vintage

sublimacion

¿Quieres aprender la técnica de la sublimación para imprimir diseños atractivos y con diseño vintage en artículos u objetos? ¿Te gusta el mundo del diseño y la creatividad? Pues si tu respuesta es afirmativa, te vamos a enseñar algunos tips de los primeros pasos a la hora de trabajar la sublimación y conseguir resultados muy chulos. ¿Te interesa? Pues vamos a verlo en mayor detalle.

¿Qué es la Sublimación?

Lo primero es tener bien claro este concepto. La Sublimación consiste en una técnica de impresión digital donde a través de una impresora especial se pega o estampa un diseño en determinados objetos. Es una técnica sencilla que cualquier persona con los materiales adecuados (papel para sublimar e impresora) puede aplicar y hacerlo por motivos personales (hacer un regalo) o motivos comerciales (vender productos con diseños impresos).

Por ejemplo, la sublimación se suele utilizar mucho para crear artículos de merchandaising para promocionar las marcas de las empresas

En esta página tienen una guía muy completa que explica en detalle exactamente Qué es Sublimación?

 

Características del Papel de Sublimación

Este tipo de material posee las siguientes características:

  • Suele tener un gramaje alto
  • Absorbe la tinta impresa y la retiene

El papel de sublimación tiene como objeto pasar la  tinta de nuestro diseño o dibujo hasta el artículo u objeto deseado donde queremos realizar la estampación.  Gracias a la alta temperatura que se aplica y su respectiva presión, la imagen queda muy bien impresa.

El papel de sublimación nos asegura que conseguiremos los resultados deseados. También es importante tener una impresora especializada para proyectos de sublimación

El papel de sublimación te recomendamos comprarlo vía online, es decir, en un ecommerce. Allí encontrarás un catálogo más amplio de productos con distintas características que se adaptan a tus necesidades y presupuesto.

¿Qué tipo de objetos o artículos puedo aplicar esta técnica?

Podríamos decir que casi todo. Te hacemos una lista de las aplicaciones más populares

  • Tazas de todos los tamaños y diseños
  • Jarras de cerveza
  • Camisetas (en este caso hablamos de la estampación en textil)
  • Llaveros
  • Botellas de plástico
  • Gorras y Sombreros
  • Artículos de merchandaising para empresas

Desarrollando la Creatividad de los Diseños

Te recomiendo que visites páginas web donde se venden online los productos antes mencionados para que veas diseños que te inspiren.

Otra buena idea es pasearte por la red social de Pinterest y escribir «diseños de tazas» o «diseños de camisetas» y verás muchos ejemplos excelente para inspirate.

Además Internet está lleno de diseños gráficos en buena resolución para coger dibujos que te gusten

En la última fiesta de mis hijos, usamos la técnica de sublimación para hacernos las camisetas, los vasos y adornos con diseños de dibujos animados que le gustaban a los peques.

Si escuchas una voz dentro de ti que dice ‘no puedes pintar’, entonces pinta caiga quien caiga, y la voz será silenciada

Espero que te haya gustado nuestro artículo sobre «¿Qué necesito para comenzar a sublimar? y te haya sido útil para conocer esta maravillosa técnica creativa para que tu mismo desde hoy puedas decorar tus objetivos y artículos de una forma diferenciadora. Nos vemos en próximos artículos del blog :)