Cuando era Chamo

Recuerdos Retro

Moda Vintage, Decoración y Ocio

Curiosidades de las series de los ochentas 80s

curiosidades series ochentas

Si te gustaron las series de televisión transmitidas en los ochentas, tienes que echarle un vistazo a esta recopilación de curiosidades.

MacGyver 1985 – 1992

Otra buena serie muy recordada. Emitida a principios de los noventas en RCTV. El personaje de MacGyver es un icono de nuestras vidas. Cualquier persona diestra en arreglar cosas se le considera que es como MacGyver.

Todos los aparatos creados por MacGyver están basados en teorías científicas reales pero no se muestra el proceso completo de su elaboración para que los jóvenes que veían la serie no pudiesen hacerlos en casa y así ahorrarse posibles demandas por enseñar a crear cosas peligrosas.

Magnum: el bigote agresivo

Serie emitida por RCTV a mediados de los ochentas. Su protagonista perdió tremenda oportunidad de hacerse famoso con la película de Indiana Jones por culpa de participar en la serie Magnum. Cuando Steven Spielberg y George Lucas crearon a «Indiana Jones» en 1981 tenían como principal candidato al actor Tom Selleck para personificar al famoso arqueologo. Pero el éxito inicial Magnum contrato firmado con la CBS durante varios años, impidieron a Tom Selleck ser Indiana Jones.

El carro increible 1982 -1986

En las escenas en las que el carro se manejaba solo, un piloto se ponía un traje con la forma del asiento y conducía el carro desde la parte de atrás.

Dinastía 1981 – 1989

Otra serie dramática al estilo Falcon Crest con reparto de actores de gran envergadura. Fue famosa por el uso del salto de tiburón, un recurso argumental que consiste en la desaparición y reaparición de personajes sin demasiada coherencia, en ocasiones interpretados por actores diferentes. La serie contó con muchas estrellas invitadas, como Rock Hudson, George Hamilton, Charlon Heston, entre otros.

Remington Steele (Con temple de Acero) 1982 – 1987

Serie emitida durante muchos años en el horario de las 09:00 por Venezolana de Televisión. El contrato que había firmado su actor protagonista Pierce Brosnam, era para 7 temporadas, impidiendo que tomará el papel de James Bond que le habían ofrecido en los ochentas. Dicho papel lo tomo Timothy Dalton. Luego en los noventas si pudo tomar el papel del famoso espía inglés.

V Invasión Extraterrestre 1983 – 1985

Recordada serie transmitida por Venevisión en Venezuela a mediados de los ochentas. Sabías que al principio la serie iba a ser una reconstrucción literal de la ocupación nazi de Alemania en Norteamérica, pero los ejecutivos del canal de televisión de la NBC pensaron que no iba a resultar creíble una invasión fascista de los EE.UU. y decidieron hacer una serie de ciencia-ficción inspirados en el éxito de las Guerras de las Galaxias.

Sabías que cada disparo láser costaba 1.000 dólares, por eso se decidió que los humanos usaran armas normales . Al parecer en la serie se dio a entender que los humanos o podían acceder a las armas de los lagartos  invasores debido a la alta vigilancia que ejercían sobre ellas. (Vaya mojón nos metieron)

Miami Vice 1984 – 1990

Serie emitida por Venevisión a finales de los 80s. Una de las series que más influyó en el público. La revista People afirmó que «fue la primera serie que parecía realmente nueva y diferente desde la aparición de la televisión en color».

El personaje de Sonny Crockett y su compañero usaban en cada episodio una media de ocho trajes diferentes. Crockett popularizó las gafas de sol Ray Ban, tanto que la marca aumentó las ventas hasta las 720.000 unidades en 1984.

Los Magníficos – (A team) 1983 – 1987

Serie muy recordada de finales de los ochentas emitida por Venezolana de Televisión. Si te recuerdas, en la serie nunca moría nadie, ni los malos. Muchas explosiones, disparos y peleas pero ningún muerto. Cuando un carro volaba. Siempre se veía a los conductores salir antes de explotar el carro. Era la versión de Gijoe en serie real. Nunca se registro un muerto.

Otra curiosidad era que los actores que interpretaban a Hannibal (el jefe) y a Mr. T, se llevaban muy mal. Incluso tuvieron sus peleas internas.

Reportera del Crimen 1984 – 1996

Una serie que duró muchas temporadas y emitida por Venezolana de Televisión los sábados en los ochentas y noventas. La veterana actriz Angela Lansbury se hizo muy popular, mucho más que en su época de actriz jóven. La actriz fue nominada por 12 ocasiones seguidas a los premios  Emmy y nunca ganó (que mala suerte)

Al parecer la serie se canceló porque a pesar de tener buenos números de audiencia, su público objetivo eran personas mayores y esto a los anunciantes no le gustaba.

El show de Bill Cosby 1984 – 1992

Serie emitida por RCTV en los años ochetnas. Con esta serie Bill Cosby se convirtió en el actor mejor pagado de la televisión. Una de las series con mayor porcentaje de rating en la historia de la televisión americana. En la serie hicieron muchos cameos mucho personajes, entre los más famosos están Stevie Wonder, Plácido Domingo y Anthony Quinn.

Las chicas doradas 1985 – 1992

Fue la primera serie protagonizada únicamente por mujeres. Parece mentira pero fue así. Betty White (Rose en la serie) es la única de las chicas de oro que sigue con vida, a pesar de que en la vida real era la mayor de las cuatro.El famoso director Quentin Tarantino se estrenó como actor en la cuarta temporada de la serie, interpretando a un imitador de Elvis Presley. El último episodio reunió frente al televisor a 27,2 milones de espectadores.

48 comentarios en “Curiosidades de las series de los ochentas 80s”

  1. También hubo series de los 80 que no se nombraron aquí como:
    *Punky Brewster (1984-1988): Primero fue transmitida por Venezolana de Televisión entre 1985 y 1987 y finalmente entre 1988 y 1989 por RCTV. La típica niña cuyos padres biológicos la abandonan y es adoptada por un fotógrafo junto con su perro Brandon.
    *Valerie/La Familia Hogan (1986-1989): Se transmitió por Televen los sábados a las 6 de la tarde en 1991. Típica serie sitcom familiar. Narra las aventuras de una madre cuyo esposo es piloto de aviación y ella debe hacerse cargo de sus 3 hijos.

  2. Con respecto a la serie conocida como Los magnificos George Peppar era un misogeno empedernido detestaba el papel de Melinda Culea que interpretaba a una periodista en la serie al punto que logro que la sacaran de la serie porque según él la serie era solo de tipos como protaonistas.

  3. Con respecto a Magnun el actor Tom Selleck se vio en la obligación de trabajar como conserje en una residencia en Honolulu porque el rodaje de la serie se atraso. Sharon Stone trabajo en un episodio doble de la serie.

  4. Sin entrar en el ámbito de «tras bastidores», creo sin duda alguna que los 80’s revisten una época IMPORTANTE en la producción televisiva estadounidense sobre este tipo de programas y su CALIDAD de entonces (género que siempre ha sido el plato estrella de su programación). Detrás de ellas puede notarse -más allá del toque argumental- que tuvieron excelentes equipos, gente talentosa que cuidaban al detalle la línea técnica de estas producciones. Independientemennte de su estilo lograban su propósito de entretener y de maneras muy interesantes, bien lejos de la modorra. El espectáculo de la acción, la intriga, el suspenso y la comedia estaba bien garantizado para las audiencias noctámbulas y sabatinas. Fueron series en mi opinión de cinco estrellas. Se grangearon una fama muy bien merecidas, siendo vistas casi en todo el mundo, alcanzando rentables niveles sintonía. Estas series definitivamente harian historia. En fin, grandes clásicos televisivos del buen entrenimiento y la mejor opción ante estos tiempos de tanta telebasura. Quiero agregar a este catálogo estas no menos popularísimas series: Hunter (1984-1991), Mike Hamer (1984-1989), Airwolf (Lobo del Aire-1984-1986), Estreet Hawk (El Condor-1985-1989), Family (1982-1989), Eight is Enough (Ocho son Suficientes-1977-1981), Cagney & Lacey (1981-1988), Life goes on (mejor conocida como Gorkis y transmitida por RCTV. Tenía una temática interesante, el Síndrome de Down), Quantum Leap (Viajeros en el tiempo-1989-1993), Luz de Luna (1985-1989).

  5. Otras series de la epoca: Happy days (esta venia de los 70), ALF, El Principe de Bel Air,
    Who’s the Boss con Tony Danza, que epoca y que series!

  6. Hay que recordar tambien aquellas, que aunque fueron buenas ( en mi humilde opinion, claro..) tuvieron pocas temporadas como: Detectives de Hollywood, Relampago azul, Jake y el gordo, Manimal, Los Intrepidos, Slage Hammer, Cover-Up, Automan, Falls Guys, o inclusive el remake de Mission Impossible, u Otras un poco mas exitosas como Dinastia o la Isla de la Fantasia. Sin duda, buenos tiempos…

  7. Aunque estamos en los años 80 pienso que cada década ha tenido una o varias serie que la caracterizan, una mejores que otras pero en definitiva interesantes, Un ejemplo es la serie de Viaje a las estrellas que ha tenido una serie de variantes partiendo de la serie original de los años 60 tiene un publico hipercautivo y sigue cautivando publico nuevo con el paso del tiempo.

  8. Alguien se acuerda de un serie que pasaban por RCTV despues de la emision estelar de el observador cuyo titulo en espaniol es Ya no soy una ninia?

  9. Es oportuno también citar otro aspecto importante de estas famosas series y es acerca de sus bandas sonoras. Indudablemente las mismas fueron piezas musicales magistrales que afianzarían la calidad de estos seriados como producto audiovisual, logrando, por otro lado, una mayor garantía de sus éxitos entre las audiencias y convirtiéndose igual de populares que las historias que acompañaron. Los créditos tras de ellas tienen a nombres que son leyendas en este campo artístico. Así tenemos a Bill Conty (Dinastía, Norte y Sur, Falcon Crest);Mike Post y Pete Carpenter (Los Magníficos, La Ley de los Angéles,etc); Ian Freebaim-Smith (Magnun PI); Henry Mancini (Remintong Steele); Sylvester Levay; (Airwolf); Joseph Harnell y Denny McCarthy (Invasión Extraterrestre); Jan Hammer (Miami Vice); John Addison (Reportera del Crimen); Jerrold Immel (Dallas); Joseph Harnell (Santa Bárbara). Estas, aparte de otras, llevaron la firma de estos célebres músicos. Definitivamente estos temas han dejado una impronta, no cabe dudas.

    1. Tambien el tema de SIMON & SIMON, RIP-TIDE y el inolvidable tema de clausura(piano) de HULK el Hombre Increible.

  10. En el Liceo teníamos un pana cuyo padre ganó 400.000 Bs en una Lotería (Estoy hablando de 400.000 Bs débiles de los 80). El Liceo era del Gobierno y los estudiantes que alli cursabamos estudios eramos muy humildes, de la noche a la Mañana el antes nombrado estudiante pasó a ser Conocido como el «Bachiller Falcon Crest». La serie estaba de moda y mostraba lujo y opulencia. El pana Falcon Crest pichaba bello en la cantina todos los dias y siempre vestía con ropa de marca. Hasta los profesores lo martillaban. Por cierto de la serie Falcon Crest se cuenta que las filmaciones estaban cargadas de una atsmosfera arrogante ya que todos sus protagonistas ya eran estrellas super famosas y todos querían opacar a todos…!!!

    1. Como curiosidad les puedo decir que el actor que hacia de villano en Falcon Crest, David Selby, cuyo personaje se llamaba Richard Channing, también venia de hacer de villano (Michael Tyron) en otra serie parecida llamada Flamingo Road. El asunto es que de tanto hacer de malvado, termino haciéndole cosas terribles a su esposa en la vida real y tuvo que internarse en una clínica para reponerse y salvar su matrimonio.

  11. Esa serie de la ABC (I’m a Big Girl Now) y original de Susan Harrys se remonta a 1980 y solo duraría apenas una temporada en pantalla. En español se llamaría «No soy una chica grande». Tan ínfima duración supone que no llenaría las expectativas para los ejecutivos de esta cadena, quienes no dudaron entonces en darle matarile a la misma. Suerte similar que por lo visto tuvo fuera de su país. Diana Canovas, su protagonista, lamentablemente se quedaba así sin poder pasar a un mayor plano de popularidad. Ella tuvo una aparición como invitada en una serie que si fue popular, el Bote del Amor, haciendo allí de gemela en uno de sus episodios.

  12. Una serie de los 80 fue Dinastía que fue una verdadera innovación en la realización de las series por los cambios de argumento. Por ejemplo poca gente recuerda que el personaje de Blake Carrington el venerable protagonista de la serie interpretado por John Forsyte el del pelo blanco era el villano de la serie en la primera temporada pero lo cambiaron e incorporaron a Joan Collins la malvada Alexis desde entonces la serie no dejo de subir en rating

  13. Hola, alguien sabe si en algun lugar de Estados Unidos hay algo sobre V Invasión extraterrestre? Me refiero a si esta la nave en exhibición o algo asi. Mi tio es fanático de esa serie y pensamos hacer un viaje a Estados Unidos el año próximo, y si alguien sabe si hay alguna exhibición podemos ir y a el le va a encantar. Muchas gracias! Muy buena la pag, es la 1era vez q la veo y ya lei varias notas. Saludos desde Argentina

  14. Me veo en la obligación de hacer una corrección porque el término «saltar el tiburón» está muy mal empleado aquí. No se refiere a la desaparición y reaparición de personajes sin explicación alguna, y tampoco es un recurso argumental deliberado.

    Se refiere al momento en el que una serie de televisión ha dejado de ser buena, o en el que la misma ha dejado de tener sentido y se ha vuelto completamente absurda. Se llama así por un capítulo de «Días felices» (Happy Days, serie de los 70) en el cual Fonzie hacía esquí acuático y daba un gran salto sobre un tiburón que estaba en el agua. La serie se supone que estaba situada en los años 50, pero acrobacias como esa eran populares en los años 70 (gracias a un señor llamado Evel Knievel) y la escena era un intento de reflotar los niveles de audiencia refiriéndose a cosas contemporáneas, ni hablar de que Fonzie le había quitado todo el protagonismo a Richie Cunningham (Ron Howard, que ahora es cineasta de Hollywood).

    El término se acuñó, creo, en 1985, y el que lo hizo se basó en esos dos factores (echar a un lado al que debía ser el protagonista de la serie y traicionar su supuesta ubicación temporal metiendo anacronismos) para señalar aquel capítulo, y aquella escena, como el instante exacto en el que «Días felices» había dejado de ser buena (aunque en realidad aguantó varias temporadas más y duró hasta 1984).

    Aquí tienen la escena por si la quieren ver:
    https://www.youtube.com/watch?v=t4ZGKI8vpcg

  15. y que me dicen de este clasico de los 80’s como mis 2 papas, ¿alguien la recuerda? donde debutaron paul reiser y stacy keanan

    1. Esta serie fue muy polemica,incluso en USA, porque el tema subyacente era el de la homosexualidad.

  16. Entonces lo del personaje de Blake Carrinton se explica por la falta de popularidad de la serie, entiendase Dinastia, de villano paso a heroe y la introducción del personaje de Joan Collins como la nueva villana Alexis se llamaba le dio a la serie el empujos que necesitaba convirtiendola en una de las más exitosas.

  17. si mal no recuerdo era en los setentas a mi por lo menos me gustaba era el travieso arnold con gary coleman de que hablas willie

  18. Lo de los magnificos no es del todo sierto. hubo dos muertos en toda la serie. el primero en el episodio uno, donde un jefe de la mafia es lanzado desde una ventana de un edifico a su muerte en una fuente en las vegas, y la otra es la del coronel que los perseguia constantemente en un capitulo donde regresan a vietnam a rescatar a su hijo prisionero.

  19. En los Magníficos habían historias de humor, recuerdo un episodio donde ayudaban a Boy George a ser aceptado en un pueblo donde los hombres era muy machos y no aceptarían jamas a un cantante androgeno.

    1. Electra Woman and Dina Girl…muy funky el tema del segmento,porque la serie en si se llamaba EL SHOW DE CROFT,por RCTV.Los otros segmentos eran sobre el Boogie y el de el Doctor loco que empequeñecio a unos adolescentes.

  20. La pequeña maravilla (la trasmitían en VTV), el juguetero (por venevisión), los científicos rebeldes, donde creo que debutó Courteney Cox (venevisión).

    1. N A A A W W E E E V O O O N A A D A A A!!! llevo meses tratando de recordar el nombre de esa serie!!!… GRACIAS!!! …

  21. Otra serie excelente que quiza se les volo y que solo duro 2 temporadas fue STINGRAY donde el protagonista era un agente especial que manejaba un corvette modelo stingray negro, la serie tenia una cinematografia que no tenia nada que envidiar a miami vice y una banda sonora de lujo.

  22. antonio camacho

    O yo soy un poco más pasado de años o no veo que mencionen en sus comentarios a kojak, o a columbo así como una serie policiaca llamada tj.hooker, tambien recuerdo que la serie cover up tuvo un cambio drástico cuando fallecio su protagonista jon erik hexum porque se suicido en el rodaje, así como mencionar los efectos de esas series como la transformación de manimal o los laser de invasión extraterrestre sin contar cuando se descubria que eran lagartos, vaya trauma para quienes eramos chicos,tambien recuerdo que no teniamos permiso de ver las series del canal 8 despues de las 9 porque nos regañaban que era eso de ver Hunter, Cagney & Lacey, Moonlighting, Reminngton Stelle, Reportera del Crimen o Alfred Hitcock presenta los sábados, o acaso creer en algún momento ser tan inteligentes como el Doctorcito o Volar con aerosoles como en Mi Identidad Secreta, sin contar las veces que habia que esconderse en algún sitio para poder ver tranquilo alguna parte de Shaka-Zulu.

    1. Kojak claro que me acuerdo, Starsky y Hutch también, y habían unas que pasaba el canal 8 (cuando sí era de todos los Venezolanos) en las noches, como Varetta, Canon, Detective Mc cloud, Hunter, Hawaii 5.0 (no la nueva sino la vieja), Mi Marciano Favorito por Venevisión con Bill Bixbi, Los Días Felices con Fonzi, Alguien recuerda el programa de variedades de España llamado 300 millones ?

  23. Alguien recuerda los científicos rebeldes, mi identidad secreta, los osos reboltosos, dimensión desconocida, el caminante, los muppets, fofura tv, mmmm cuál más… ah ventana mágica….

  24. Marisela Pärabavidez

    Yo recuerdo y me encanta verla las pocas veces que la pasan en cable ahora es EL SUPER AGENTE 86. Se trataba de un agente secreto con su ayudante la agente 99 que siempre les ponian casos y metian la pata hasta el fondo tratando de resolver. Eran muy ocurrentes.

    1. Yo no me podré olvidar nunca de la 99 ni del zapatófono. En segundo lugar del Jefe, el Cono del Silencio y la organización Caos.

  25. Hola a todos. Quería comentar dos cosas sobre lo leído: Mc Gyver en los años 80 la Transmitía el canal 8 los domingos en la tarde y no RCTV , entre carreras de caballos que narraba principalmente Alí Khan. Y el otro comentario es que hay series muy vistas en los 80-90 que no se mencionaron: La Isla de la fantasía con Ricardo Montalbán (Sr. Rulk) y Herbé Villchaise como Tatoo que la pasaban los domingos en la tarde por Venevisión, al igual que los Ángeles de Charlie. Tarzán con Ron Ely. Había otras series menos recordadas, pero que yo las veía de chamo, como una que se llamaba Maya que era con unos chamos hindúes y una elefanta. El Bote (Crucero) del amor, Moonlighting, Hulk, Daktari. Y por supuesto las archiconocidas El Zorro, Batman y Robin, los tres chiflados, etc , Los sábados en la tarde pasaban unos capítulos de los tres chiflados, en colores, en los cuales ya se veían visiblemente «viejitos» y que los alternaban con Los Beatles animados, El Show de los Banana Split y luego matinee de Venevisión jejeje. El show de Bill Cosby, Arnold, El Agente Decipol, El Investigador Submarino, El Túnel del Tiempo, Tierra de Gigantes, Alf, y muchas más que ahorita no me acuerdo jejeje

  26. Y no recuerdan a tres son multitud? con suzan sommers …jhon riter (+) y joyce de whit

    transmitida por venevision….salvado por la campana…alf ..grandes producciones sin duda alguna..

    .

    1. Saludos, oye tu eres de esa epoca Gorka justament acabo de comentar por alli q la pelicula que vi estaba en esa epoca en Venevision , claro vi en blanco y negro, pero si recuerdo perfectamente a ZAFICO y ACERO, tambien la palma magica de BUDA, pasaban el precio del deber, 10 de la noche venevision, el hombre nuclear, yyy el muchacho de la burbuja plastica, es mas no consigo la pelicula original aqella primera q se lanzo de un perrito BENYI, bueno pasaron esa pelicula q digo, ELECTROMAN EL HOMBRE DE LA FUERZA, al buena pelicula, tiene trama buena y muy buenos efectos especiales para la epoca, el tipo hiba por una carretera en su carro y se accidento habia mal tiempo, fijate si puedo recordar bien partes de esa pelicula, y cuando fue a reparar a cambiar el caucho, le cayo una centella y lo alcanzo qedando inconcient, mas no lo mato ni lo qemo ni nada lo auxilio otra persona y estando en el hospital cuando desperto los doctores estaban asombrados porq se dieron cuenta q estaba cargado de electricidad fuert, tanto q le pusieron un bombillo en sus manos y lo toco con ambas manos y prendio, despues recuerdo al final q tuvo q enfrentarse a una banda de foragidos o no se si eran d la NASA q qerian atraparlo a como diera lugar para experimentos y vainas, Y A MAS D UNO LO MATO disparando RAYOS fuertes por las manos MUY BUENA LA PELI si eres de esta epoca seguro en algun momento la llegaste a ver, pero no la consigo, qiezas debe ser por el hombre, o no se, si recuerdas cual es y la consigues, porfa me avisas.. es posible q te pueda conseguir algunas de las q dices…!

  27. Tampoco nombrar por acá una de mis series favoritas pues jajaja estaba enamorado de su protagonista y es: La Mujer Maravilla con Linda Carter, actriz que prácticamente inmortalizó a la amazona fuera de los comics y en tv y que no es hasta ahora que se retomó a la heroina para su aparición en el cine en la peli Batman vs Superman. Linda Carter siempre será el rostro de la princesa Diana de la isla Paraiso. La serie la daba RCTV los martes a las 8, luego fueron dando restransmisiones en días y horarios diferentes.
    Recuerdo a la bellísima Mujer Maravilla portando su traje azul rojo blanco y dorado haciendo sus acrobacias, usando sus brazaletes indestructibles y su lazo mágico! vaya serie no me la perdía!

  28. Me encantaba ver «La Reportera del crimen» hace tres años por FX, sus episodios atraparon a muchos televidentes en los 80´s, ojala se hicieran series de este tipo hoy en dia.

    1. Gracias por comentar Jose claro que nos acordamos de esas series, de hecho se escribio un articulo las dos series

  29. Alguien se acuerda de la cortisima serie que transmitio VTV en los 80s que se trataba de unas azafatas de vion,tipo angeles de Charlie con Connie Sellecca como protagonista….?

  30. Hay una pelicula que vi si mal no recuerdo en Venevision, pero es extraño que ahora no la consigo, supongo que debe ser muy antigua, o no habia betamax no VHS para la epoca por lo q nadie pudo grabarla, bueno la pusieron un Viernes por la noche, era de ciencia ficcion de un tipo que hiba por una carretera y habia mal tiempo y le cayo una centella pero no lo mato, solo lo aturdio pero cuando desperto se dio cuenta q tenia super poderes soltaba rayos por las manos, hay una parte en la que estaba en un hospital porq estaba como q descargandose y el tipo sintio debilidad y le pusieron un bombillo en sus manos y con un dedo toco el catodo dl bombillo q normalment ponemos en casa y con la otra mano apreto y prendio, EN FIN LA PELICULA ERA: o al menos asi la presentaron en Venevision: ELECTROMAN EL HOMBRE DE LA FUERZA, recuerdo haber visto el comercial y todo y despues espere y me cale la pelicula, perooo veo que ahora ni por el nombre la encuentro se q muchos aqui posiblement pudieron verla cuando tenian entre 7 u 8 años, se q tambien recuerdan cuando pasaran SAFIRO, y RECUERDAN tambien MONSTRUOS DEL ESPACIO, GAN, NICO, GOLDAR, SILVAR, bueno les hablo de esa epoca la pelicula la vi en BLANCO y NEGRO para q se hagan una idea, quien recuerde y la busqe y encuentre q me diga porfa, para ser antigua es muy buena, la recomiendo para la epoca esta a la altura de las peliculas de ciencia ficcion actuales en cuanto a efectos especiales d aqel momento. GRACIAS….!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.