El 19 de marzo de 2015 se dió a conocer la repentina y triste noticia sobre el fallecimiento de Irma Palmieri, q la gran actriz cómica venezolana que nos dejó a los 83 años de edad. Casi 40 años dedicados a la actuación. Irma Palmieri era toda una leyenda del humor venezolano.
Orígenes en Radio Rochela
Irma Palmieri formo parte del elenco de Radio Rochela durante varios años. Radio Rochela fue creado por su esposo el pionero de la televisión y del cine argentino Tito Martinez del Box que en sus inicios nació como una sección llamado «La Gran Cruzada del Buen Humor».
En Radio Rochela, la actriz Irma Palmieri fue muy popular sus personajes de Hortensia, en el sketch de «Flora y Hortensia). Miss Aprecia (Personaje representativa del sketch Asocerro), Mamá Chicha (sketch junto a Honorario Torrealba), Paulina Gamús y etc.
No me puedo olvidar de su famosa frase en «Flora y Hortensia» que decía algo como:
«Si usted quiere le pongo a su nombre 3 casas en San Cristóbal 150 mil cabezas de «ganao» y 40 mil cochinos que se les puede comer cuando vusted quiera«
De Radio Rochela a Joselo
La actriz permaneció desde que inició el programa hasta que en el año 1988 decidió dejar definitivamente el programa luego de la muerte de su esposo el creador del programa y renunció a RCTV. En 1989 fue contratada por Venevision para formar parte del elenco del programa El Show de Joselo. Allí tuvo varios sketch con el actor cómcio Honorio Torrealba. En el año 1994 fue cancelado el programa de Joselo.
De Joselo a Cheverísimo
En 1992 Venevision estrenó el recoredado progrma humorístico «Cheverísimo» que contaba con varios actores legendarios de Radio Rochela. El programa se mantuvo en el aire unos 10 años.
En 1993 Palmieri tuvo su propio espacio del humor llamado «Sal y Pimienta» al lado de Nelly Pujols en ese programa hace los mismos personajes que hicieron famosos en La Rochela «Flora y Hortensia».
Apariciones en Novelas y Series
Durante su estadía a Radio Caracas Televisión participó en algunas velas y series como: Valentina 1975, Kiko Botones 1986, La Dama de Rosa 1986 y Señora 1988.
En el año 2004 se retiró de la actuación.
Les dejo algunos fragmentos de las mejores actuaciones cómicas de Irma Palmieri…
Flora y Hortensia
Asocerro
Mama Chicha
Muchos momentos gratos nos hizo pasar esta estrella de la comicidad dios la va a recibir con los brazos abiertos. Paz a sus restos. QDEP
Uno de sus personajes en Cheverísimo fue Macaria la Boticaria «¡Bájate los pantalones y ponte en popa que ya voy a puya’te!»
Una dama y señora de la comedia en Venezuela…¡Que en paz descanse!
Sus inicios se remontan a la epoca de oro de la Rochela con su personaje de Pepito Preguntón, donde junto a Ernesto Lopez «Pepeto» encarnaba a un carajito malcriado que hacía meter en líos a su padre con la preguntadera. Con la muerte de Irma se cierra un circulo que completaron, Jorge Tuero, Honorio Torrealba, Pedro Soto «El Gato», Cesar Granados «Bolido»y Charles Barry «Aflojaaaa», todos desaparecidos, algunos trágicamente.
La Venezuela que conocí tambien murió. Si algun dia la Radio Rochela reviviera, nunca sería la misma sin estos portentos de la comedia Venezolana. Ahora quienes nos hacen reir son los payasos que decidieron cambiar la historia de su país.
PD: Si alguien pasa por aqui, camine despasito que me puede pisar la cedula que rodó hace rato…!!!
..y mosca con los fanáticos, payasos les dije ya…!!!
cheverisimo si no me equivoco no duro la decada porque en la tragedia de vargas cuando murio jorge tuero el programa ya no siguio.
una de las pocas excelentes actrices que vivio sin escandalos y tuvo una carrera digna. q.e.p.d.
amigo te corrijo: cheverisimo si duro la decada, lo unico que ni duro fue el actor jorge tuero que murio alli pero de resto cheverisimo si duro la decada hasta que por lo que paso en ese mismo año que causo mucha perdida millonaria hizo que fuera cancelado por la falta de dinero
Cheverísimo estuvo al aire entre el 7 de octubre de 1992 y el 28 de junio de 2002.
Detalles de ese programa:
* Era el «homólogo» de Radio Rochela pero en Venevisión.
* Cuando salió al aire pensaron quitar el programa Bienvenidos, pero decidieron dejarlo por petición de la audiencia.
* Al principio se transmitía los días miércoles a las 8 de la noche, no obstante, en 1993 el programa Cuánto Vale el Show de RCTV le arrebató sintonía, lo que hizo que en 1994 fuera traspasado para los martes tras la cancelación del programa El Show de Joselo. Entonces, luego de ese cambio fue que recuperó su sintonía.
* Luego de los lamentables sucesos de Vargas el programa continuó, mas no con la misma chispa que inspiraba Jorge Tuero (obviamente fallecido en aquel desastre natural).
* En 2002 RCTV sacó al aire un programa de concursos llamado Super Diente Por Diente, animado por Erika de la Vega (producido nada más y nada menos que por el recordado Diony López «Popy»). Debido a que este programa le arrebató sintonía a Cheverísimo, deciden cambiarlo nuevamente de horario, esta vez a los días viernes a las 8:00 de la noche. No obstante, los bajos niveles de share (al no convencer el cambio de horario) fueron lo que hicieron que definitivamente hubiera que sacarlo del aire. Tanto fue así que, en efecto, hicieron un programa especial de despedida donde se rememoraban sketchs antiguos.
Como nota curiosa, es bueno resaltar que una semana después fallecería el actor Víctor Rentroya.
Muy laméntable pérdida para el Humor Venezolano. Cierto que estaba retirada desde hace muchos años de los medios, decisión que se le respetó, pero su paso por los espacios de corte humorísticos en nuestro país dejaría sin duda huella. Llegaría al podium de los grandes del humor criollo con su calidad indiscutible en el oficio humorístico, dejándonos personajes que se harían inmortales en la historia de la comidicidad televisiva, especialmente los interpretados por ella en la Decana del Humor, Radio Rochela.
Sus trabajos están ahí, con sus impecables caracterizaciones. Particularmente, los he estado mirando de nuevo en una compilación que hice de youtube y como se disfrutan. Vale la pena, de verdad.
Una chiquitica pero grande en la actuacion humoristica de verdad se ha dicho mucho pero que felices eramos y no lo sabiamos.