Nestor, el burrito de las orejas largas era un dibujo animado navideño producido para televisión en el año 1977 perteneciente a la productora Rankin Bass, la misma que creó otros famosos cortos animados como Rodolfo el reno, Juanito Escarcha, El Tamborilero, etc. Estas comiquitas se caracterizan por el uso de la técnica de animación de stop motion.
La historia de Nestor es bien hermosa. Al principio fue discriminado y maltratado por sus enormes orejas. Su madre muere al tratar de salvarlo de un nevada. Con el tiempo se consigue con la virgen María y José quienes los adquieren para hacer el largo viaje a Belén. El burrito Nestor graciaas a sus enormes orejas protege a María de las tormentas logrando llegar con éxito a Belén. Una vez allí, Nestor es recibido por todos, amado y respetado, sin importar sus grandes y largas orejas. Muy parecido esta historia a la de Rudolph el reno que gracias a su nariz roja podía guiar el trineo de Santa Claus.
Bonita historia que le explica a los niños la importancia de aceptar a todo el mundo, independientemente de su aspecto físico. Quiene fuirmos chamos en los ochentas en Venezuela recordamos las veces que la pasaron en Venezolana de Televisión durante las navidades.
Aquí les dejo un fragmento del especial de navidad de Nestor el burro de las orejas largas
Recuerdo haber visto la promoción de esta historia pero no haberla visto es muy cruel presentar la muerte de la mamá en una historia para niños pero el mensaje final sin duda positivo.
Muy bonita esta película! Aquí en España en el canal Disney en navidad las dan todas de este tipo. Saludos chamitos y chamitas!
Me acuerdo que cuando era chamo las veía todas, me acuerdo las de rudolf, las de los tres reyes magos que visitan al niño Jesus (era una comiquita) aun me acuerdo de la canción, una en la que el año nuevo que era un bebe se escapo ya que era orejón y todo el mundo se burlaba de sus orejas las cuales las traía protegidas con un sombrero de copa y así pasaron las navidades de los años 80. Actualmente tengo 35 años y no he visto ni una sola comiquita de aquellas es una lastima que ya no las pasen solo política y mas política, en verdad las añoro y me recuerdan tanto mi infancia pegado a la tv viéndola o esperando a que las pasaran.
Bonitas historias sin duda sin emabargo en algunos momentos surgian escenas duras por ejemplo el pequeño tamborilero tiene una escena particularmente dura cuando los padres del pequeño son asesinados por unos ladrones muy fuerte sin duda.
Interesting and informative post Nestor, el burrito de las orejas largas.
Thanks for helpful article. Me pleasure to read your thinks. Cheers
¿Dónde habré estado durante la época que pasaban esa comiquita?… ¡No la recuerdo ni de oídas!
Depende de la edad que tuvieras… Cualquiera de nosotros a los 15 y tratando de conquistar novia negaba rotundamente ver comiquitas! ¿O no?
@ Jorge J. Torres P.
Creo que la razón por la que no conoces estas caricaturas de navidad es que en Venezuela las pasaban por Venezolana de Televisión el canal 8 (cuando aun se le podía llamar el canal de todos los venzolanos y no lo que es ahora), y a veces por la extinta televisora nacional canal 5, desde principios de los ochentas hasta mediados de los noventas.
Por aquella época el canal 8 tenía buenos programas infantiles como la hora de los robots, Capitan Futuro, Dai Apollon, La pequeña Lulu, Angel, Lalabel, Fábulas del bosque verde, etc, etc….. y muchos chamos los veíamos, asi como los especiales Navideños que ves aqui…
hola amigos, voy a pasar navidad en china y aca si que no conocen ni garfield y con suerte mickey mouse…… esta película me trae muchos recuerdos de cuando era nino, juntos con juanito escarcha que su voz era bien particular….gracias por compartir lo que pensé solo yo recordaba.
Es verdad, antes de que VTV fuera lo que es, pasaban estas lindas historias en Diciembre. Recuerdo que tambien en animaciòn con marionetas pasaron una de las tantas historias relacionadas con el origen de Santa Claus, en esta versiòn para que la tradiciòn se mantenga se le otorgò al anciano «un manto de inmortalidad».
Tambien en RCTV pasaban la historia animada El Regalo de Ziggy, cuyo enlaces esta disponibles en este blog.
Ah proposito de VTV : Alguien se acuerda del Documental que se llamò La Ruta de la Seda? (Por el espacio Dimensiòn)
80´s Live: Conseguistes el Disco que andabas buscando? Yo vi una vez el LP por el centro de la Ciudad, pero al parecer el puesto del vendedor fuè sacado de allì.
@Lòriga:
Pues no amigo, el CD me sigue esquivando, pero he podido descargar de la web (con un truquito) una versión en audioweb que es en vivo (una de las magníficas presentaciones de la gira de Emilio Lovera por aquella época). Si te interesa oirlo via web está en la página de salvavinilos.org amigo.
Y del excelente programa Dimensión de Maraven (que era uno de mis favoritos) es muy dificil conseguir los documentales, porque venían de diferentes origenes. creo que te refieres a éste documental de 1980 (son 12 episodios en inglés), espero que sea el que buscas:
http://silkroadlegend-es.blogspot.com/2008/12/documental-la-ruta-de-la-seda.html
De Dimensión, personalmente estoy buscando dos programas:
-Zoo 2000 (los Zoológicos mas modernos y ecológicos del mundo de aquella época)
-SuperSense (un programa sobre los sentidos animales, grabado desde el punto de vista de los mismos)
Feliz Navidad amigo.
@Lòriga:
Pues no amigo, el CD me sigue esquivando, pero he podido descargar de la web (con un truquito) una versión en audioweb que es en vivo (una de las magníficas presentaciones de la gira de Emilio Lovera por aquella época). Si te interesa oirlo via web está en la página de salvavinilos.org amigo.
Y del excelente programa Dimensión de Maraven (que era uno de mis favoritos) es muy dificil conseguir los documentales, porque venían de diferentes origenes. creo que te refieres a éste documental de 1980 (son 12 episodios en inglés), espero que sea el que buscas:
http://silkroadlegend-es.blogspot.com/2008/12/documental-la-ruta-de-la-seda.html
De Dimensión, personalmente estoy buscando dos programas:
-Zoo 2000 (los Zoológicos mas modernos y ecológicos del mundo de aquella época)
-SuperSense (un programa sobre los sentidos animales, grabado desde el punto de vista de los mismos)
Feliz Navidad amigos.
80´s Live: Gracias por la informacion sobre la presentaciòn de Emilio Lovera, yo tambièn conozco un truquito para descargar audio y video web (a lo mejor es el mismo que usted conoce).
Por la caratula del DVD que aparece en el blog creo que es el video documental que estoy buscando, làstima que està en inglès (el inglès y yo somos amigos pero no andamos juntos). En cuanto a los dos documentales que buscas, si mal no recuerdo el de SuperSense pertenece a la serie llamada Testigo Ocular(EyeWitness), el cual lo emitia el Canal Discovery. Los documentales pertenecientes a esta serie fuè lo ùltimo que se trasmitiò del programa Dimensiòn. Del otro documental que buscas no tengo ninguna referencia.
Te acuerdas que en un Diciembre, Dimensiòn presentò un trabajo de animaciòn que se llamò La Opera Imaginaria? (L’ Opera Imaginaire). Como referencia aqui esta el enlace para que veas el video:
http://www.megavideo.com/?d=6XOYZGBT
no sabia que fuera de esa epoca porque la vi ya grande pero muy buena.
@Lóriga:
Gracias por lo del Circo Imaginario.
Super Sense era de finales de los 80’s con 6 episodios, mientras que Testigo Ocular es de mediados de los 90’s y tuvo tres temporadas hasta el 97. Ambas son de la BBC, pero son distintas.
Gracias por la acotaciòn 80 Live.
Esto no es nada seguro, pero te paso el dato por si acaso: Borlocomix tiene una cuenta youtube. Tuvo un pariente que trabajó para VTV en década de los 80, tal vez pueda ayudarte con lo que buscas.
Algunas vez llegaste a ver la serie de Micros El Baùl de las Menudencias? Lo pasaban por Venevisiòn, entre semana por la tarde.
Reseñas fue un programa que quizás vino a competir con Dimensión de Maraven pero no duró mucho. También lo pasaban los sábados en la mañana, a la misma hora de Dimensión.
Vaya, creo que nunca tuve el placer de ver «Néstor» pero sí recuerdo muy bien otras que mencionas como Rudolph y El Pequeño Tamborilero».
Una muy clásica e inolvidable, aunque no era dibujo animado, fue la historia de «El Angelito más pequeño», que por a principios de los 70 se veía en Navidad. Era narrada por el gran Renny Ottolina y la protagonista era su hija menor, Rena.
Amaba esas comiquitas!!! esperaba las vacaciones del colegio para instalarme a verlas. Las pasaban en VTV.
Tambien pasaban un cuento de Navidad, Juanito escarcha, la del muñeco de nieve que hablaba, otra que no me acuerdo como se llamaba que Santa Claus queria tomar el dia de Navidad de vacaciones.
Por Venevisión y RCTV pasaban capitulos navideños de Snoopy, los picapiedras, Ziggi;
Que recuerdos tan lindos de mi niñez…
me acuerdo de todas mas que todo la de frosti, eran impelables en navidad! lastima que ese canal haya quedado solo para politica, parece mentira pero en vtv pasaban las mejores series, comiquitas y peliculas mexicanas
Yo tengo esta peli!!! Recientemente la encontre en DVD. No esta en español pero al menos tiene subtitulos. Es bellisima!!! Y tuve la dicha de encontrarme con muchas otras de Rankin Bass y no dude en adquirirlas, son simplemente geniales, espero poder verlas pronto con mis chicos y enseñarles lo que es una navidad linda. Un abrazo.