Defintivamente la reciente crisis del Covid-19 ha cambiado mucho de nuestas costumbres y forma de vida. Una de lsa áreas más afectadas ha sido el tema de los viajes. Viajar al extranjero se ha quedado en un placer que ya no podemos realizar o que no podremos hacer de la misma forma que antes de esta pandemia.
Vamos a recordar en este artículo los trámites que teníamos que realizar antes de acometer una viaje para determinados destinos.
Trámites en la oficina de extranjería
Si viajas de un país extranjería hacia España, tienes que realizar determinados trámites una vez que llegas si tu objetivo es quedarte más de 3 meses que es lo que suele tener el visado de turista. Las gestiones se deben hacer en la oficina de Extranjería en España. Esta oficina posee varias dependencias en las distintas provincias del país.
Puedes pedir una cita online para acudir y resolver tus dudas y comenzar a formalizar tus trámites para quedarte en el país.
Te dejo una excelente guía para con mucha información para pedir cita previa en extranjería. Allí encontrarás también el directorio de las 150 oficinas de extranjería que se encuentran en España.
Entre los trámites que puedes realizar en estas oficinas tenemos:
- Sacarse la residencia
- Solicitar la nacionalidad española
- Sacarse el documento del NIE
- Solicitar visa de reagrupación familiar
Trámites para viajar en el consulado
Si quieres volver a tu país de origen y se te ha vencido el pasaporte de tu país, es necesario que vayas a tu consulado y pidas cita para hacer el trámite de reonovación del pasaporte. Los consulados son oficinas de representación de cada país que se encuentran en el extranjero y que prestan servicios a los ciudadanos del país que representan.
Lo bueno que hoy en día puedes pedir tu cita a través de internet, lo que se conoce como pedir una cita online. Te dejo aquí un enlace a una guía de los principales páginas web de los consulados que se encuentran en España donde puedes pedir tu respectiva cita online en el consultado
Recuerda que dependiendo del tipo de trámite que necesitas tendrás que acudir al consulado o también a la embajada del país respectivo.
Te recomiendo que visites las páginas web de extranjeria y de los consulados para ver si han cambiado la forma de gestionar determinados trámites dado la situación del Covid-19 que ha cambiado la forma de trabajar. La necesidad de viajar y de resolver ciertos temas administrativos de los ciudadanos sigue vigente por lo cual estas instituciones deben de tratar de dar respuesta al usuario.
Esperamos que pronto se resuelva esta situación y podamos volver a realizar nuestros trámites para viajar de la forma más normal posible.
Espero que te haya gustado nuestro artículo sobre los trámites necesarias para viajar y te haya sido útil para conocer más sobre estas gestiones administrativas necesarias para determinados viajes al extranjero. Nos vemos en próximos artículos del blog.