Hablar de Quién Quiere ser Millonario es hablar del programa de concurso más popular en Venezuela, el más recordado y posiblemente uno de los más seguidos por la audiencia.
¿Quién quiere ser millonario? es la franquicia de televisión con la mayor proyección internacional de todos los tiempos, después de haber sido transmitido el formato en más de 100 países en todo el mundo. Las versiones extranjeras más notables son en Estados Unidos, Australia, Chile, Venezuela y la India.
El programa de Quién Quiere ser Millonario se originó en Gran Bretaña en 1998. En Venezuela fue transmitido inicialmente por Radio Caracas Televisión y presentado por Eladio Lares, el presidente de la empresa, En RCTV se transmitió desde agosto de 2000 hasta mayo de 2007. Luego en el año 2011 se volvió a transmitir en el canal de Televen manteniendo su conducción el Dr. Eladio Lares.
En este artículo hemos querido hacer una selección de vídeos con las participaciones más memorables que han pasado por Quién quiere ser Millonario.
Es complicado esto de las estaciones…
http://www.youtube.com/watch?v=cntnezYSHFI
El papa de los helados: el más recordado de todos los participantes de Quién quiere ser millonario
https://www.youtube.com/watch?v=_cBHCr8Uarw
Dudando sobre la canilla y la perinola…
https://www.youtube.com/watch?v=DEokrq5AexY
El tomacorriente (qué nivel)
https://www.youtube.com/watch?v=hQHEl5PGUbE
Si alguien ha pillado algún caso como estos en Youtube de participantes famosos en Quién Quiere ser Millonario, avisarnos por los comentarios. Muchas gracias
Ufff, ya me estaba haciendo falta disfrutar de este maravilloso blog, uno de mis favoritos. Gracias a su autor por seguir al pie del cañón con nuevos materiales. Bueno, aún cuando Quien quiere ser millonario no engrosa el inventario de programas ultra retros, suena interesante comentarlo, por lo que la idea no está mal.
En efecto, algunos participantes tontamente han dejado perder la oportunidad de cotizar los millones que el programa ofrece en su rueda de preguntas, algo que es bastante absurdo.
En esas ocasiones donde las adivinanzas suelen ser de fácil predicción o con preguntas donde es evidente cual es la que se relaciona con el objeto o frase, se llama ser bastante tonto como para venir a equivocarse, y eso es para lamentarlo toda la vida.
Realmente ha sido uno de esos pocos programas de concursos que valen la pena seguir mirando porque la verdad es que también se aprende, aunque para los últimos años he visto que las preguntas han bajado de esa categoría de DIFÍCIL en que anteriormente se observaban, tal vez con la idea de no ponérselas tan complicadas al participante.
Pienso que este programa sigue siendo una opción y más los domingos, donde la programación nocturna de la poca T.v que queda es muy insipiente.
Pienso que el programa es muy bueno en cuanto al conocimiento que aporta,pero en cuanto a la premiacion no hay un nivel de distribucion juzto. todavia llegando a la pregunta diez ganan una miseria.Deberia ser mas equitativo.
Esta gente no debería salir a la calle sin taparse la cara. Verga hasta el ser más antisocial de la historia se sabe el final de El Rey. Coño cualquier ser humano en venezuela que haya ido a una fiesta de cumpleaños ha tenido que oír esa canción.
no entindo la ultima. se que la respuesta es la esponja pero esta no proviene del mar ni esta hecha con nada proveniente del mar. es mas como una esponja para lavar platos.
Pobrecito tu!!!! usa el internet para algo mas que mirar chorradas…. Dale gracias a Dios que tuviste la suerte de nunca ir a este programa….
Lo que a mi me parece como una especie de burla reiterada es, en relación a este tipo de programa de concursos, como creen ellos que uno no se va a dar cuenta que todo esta prefabricado y arreglado, desde los concursantes, el público asistente y el moderador en todas las instancias del programa. Recordaba que antes este tipo de eventos en tv era en vivo, saliese como saliese y no se editaba. Uno de estos, no me acuerdo el nombre en este momento ni época exacta (creo que años 80) llego a tener un concursante que logró estar en la final con una última pregunta, que, si la contestaba correctamente se llevaría consigo un buen billete para su casa. La pregunta en cuestión era: Con que otro nombre se conocía la enfermedad de la Mal de Rabia, el joven a quién hicieron la pregunta se quedó pensando y cuando ya se estaba venciendo el tiempo para contestar debidamente manifestó que solo tenía ese nombre dicha enfermedad, Transcurrido el tiempo, todos en el escenario, moderador y chicas asistentes del programa vieron al muchacho quedarse expectante porque el estaba seguro de que no tenía otra respuesta. Lo cierto es que los profesores o jueces que delimitaban si las respuestas eran correctas o no, dijeron que el otro nombre de la enfermedad era Hidrofobia, el muchacho saltó de la silla donde estaba y gritó ante las cámaras, no ,no, ese no es otro nombre de la enfermedad, ese es uno de sus síntomas, no otro nombre de la enfermedad y todos allí mismo soltaron el consabido ooooooohh y los jueces tuvieron que revisarse nuevamente en los libros dándole los créditos al muchacho quién se llevó sus reales bien ganados. Así es que deberían ser los programas en tv.
Por cierto el programa no volvió a salir más al aire ni siquiera se vio más el moderador en un formato como ese.
la pregunta de el burro rebusna o relincha de el señor pedro caraballo tambien
Jajajajaja recuerdo una sra que le preguntaron como se le dice a la arepa rellena con caraotas y queso y respondió reina pepiada y eladio tratando que usará un comodín y la sra le decía que no Jajajajajaja
era bonita