Seguro que cuando fuiste chamo, jugaste bastante caimaneras de futbolito enuna cancha improvisada en el patio de tu edificio, en la calle o en un terreno abandonado. Repasemos las típicas reglas que nos poníamos para jugar nuestro partido.
- El gordo siempre es el portero.
- El partido acaba cuando todos están cansados.
- Si no hay pelota se hace una con un cartón de juego o de leche (panchito)
- Las porterías son dos piedras o dos ladrillos y siempre habrá un equipo que tenga la portería mas pequeña.
- Si el partido va 10 a 0 y hay que irse porque es tarde, siempre sale uno diciendo «ahora sí, el que meta gol gana»
- Nunca hay árbitro, cada quien pita su falta.
- Sólo se pita falta si es muy muy clara, hay sangre o alguien sale llorando.
- Nadie quiere portear. Cada jugador portea un gol.
- Normalmente no hay fuera. Se juega con el rebote de la pared
- Las niñas no juegan
- No existe ni existirá el fuera de juego.
- Si el dueño del balón se arrecha, y se va, se acaba el partido.
- Los dos mejores jugadores no pueden estar en el mismo equipo. Ellos son los capitanes de cada equipo y eligen quien juega en el mismo.
- Si al final de la elección de jugadores, uno de los equipos tiene mejores jugadores, el equipo débil se queja diciendo «la tienen robada».
- Si eres el ultimo en ser elegido, es tremenda raya.
- Los penalties, los cobra siempre el capitán del equipo.
- Se para el partido cuando pasa un adulto
- El que menos sabe jugar se pone de defensa
- Consejo a los defensas: puede pasar la pelota o el delantero, pero nunca los dos.
- Si llegan los mayores para jugar hay que abandonar la pista o campo, no sin antes protestar.
- Siempre hay un vecino que amenaza con quitarte la pelota.
- Cuando un equipo mete gol pasando el balón por encima del portero, todos los del equipo contrario gritan “Alta” y no vale el gol
- No existe la tarjeta amarilla y la tarjeta roja
- El que tira el balón, va y lo busca.
- Si hay penalti, se quita al gordo que estaba de portero se pone el más bueno del equipo.
- El equipo que pierde el partido se va y entra el equipo que la lleva parada.
- El que pierde, paga los refrescos
- El dueño del balón siempre juega
Y tú… ¿Recuerdas alguna regla más de tus caimaneras de futbolito cuando eras chamo?
hey te falto otra regla «si el jugador menta madre tambien es falta»
Tratándose de una caimanera el uniforme no es necesario y si no tienes zapatos apropiados puedes jugar descalzo como los de la foto eso se permite.
mas si vives en las regiones costera (lease todasana, caruao, la sabana y chuspa)
Si no hay un gordo para portero se entra diciendo «porteo de último».
se te olvido tambien lo que es infaltable en una caimanera que el equipo vaya a la casa donde vive uno de los panas cercanos a tomar agua como por ejemplo «señora luisa nos puede dar agua»
Verdad que sí ja ja ja ja ja ja ja ja! Y antes la gente no se ponía brava. Ahora se quejan de que se gastaron el agua fría o que hay que darles del tubo porque la mineral es muy cara.
El gordo y el defensa nunca se quejaban de bullying y por alguna extraña razón tú mejor amigo se volvió tú mejor amigo después de pelearse por un gol (a golpes). Siempre la del condominio decía que le habíamos dado a las matas con el balón, había un viejo amargado del 2B , nos saltabamos de un edificio al otro por los estacionamientos! De verdad que no sé cómo no nos matamos.
Recuerdo una, pero cuando se jugaba en cancha cercada, la pelota nunca salía por las bandas, es decir, era válido como zona de juego entre las líneas laterales y el cerco perimetral de la cancha.
«Si el partido va 10 a 0 y hay que irse porque es tarde, siempre sale uno diciendo “ahora sí, el que meta gol gana”
jajaja no me acordaba de esa…
Si el partido va 10 a 0 es zapatero,
CAIMANERAS PERO DE PELOTA Y MUCHAS VECES, PERO DE FUTBOLITO POCAS LAS QUE JUGUE. UFF QUE TIEMPOS TAN SANOS CON ESTOS JUEGOS EN EQUIPO.
Asistì a varias pero nunca juguè, muchas veces terminaban en pleitos.
Jugar descalso a las 3 de la tarde con aquel rallo de sol y el asfalto hirviendo… Que tiempos vale… cuantos balones perdidos, espichados por los carros que pasaban… :D
La excepción a la regla es: Si hay más de una niña y si la niña es dueña del balón, las niñas juegan.
Yo siempre jugaba… aunque fuera la única niña. claro, era la hermana del dueño del balón, ahí cambia la cosa jajajajajaja
en las partidas de colegio (fuera de canchas) las lineas de banda y meta eran imaginarias por puntos de referencia, o bien sea usando lineas que ya estuvieran en el piso (como de caico o terracota o tipo acera) en mi colegio muchas veces se usaban bancas que estaban paralelas como arquerias, lo que limitaba físicamente los goles «aereos» jaja, cuando no habian esas comodidades generalmente los bultos (morrales) hacían de arquería exclusivamente «rastrera» o en el caso de que hubiera una y una, pues se jugaban 2 tiempos y los penales se cobraban del lado de la banca jajaja, obviamente en estos casos colegiales el balón era o de botella plástica o cartón de jugo, también podía ser sustituido por el típico papel de aluminio del que se llevaba el desayuno de su casa, cuando hay banca (es decir sobraban jugadores) la «lleva» un solo jugador y este sale y escoge el siguiente equipo, por lo que se repite el proceso pudiendo este escoger los del equipo que perdió y los que estuvieran en banca y así sucesivamente dependiendo del que la «lleve» y segun previo acuerdo este puede ejercer de «arbitro» improvisado del juego en curso, al haber banca los juegos se limitaban generalmente por cantidad de goles (el que meta 2 gana) Dato curioso, casi siempre el gordito arquero es el dueño de la pelota, por eso el popular «Gordito de la Pelota» que sale picado siempre y los deja sin juego jaajaja que tiempos aquellos
si no te elejian y habian mas chamos, gritar de una vez la LLEVO PRIMERO, o VOY PARAO PRIMERO…. se jugaba al que metiera gol ganaba cuando habia mucha gente y si un equipo botaba la pelota pa casa de la vieja ¨PERDIA DE UNA¨…. otra se jugaba por tiempo 10 minutos y tipico que habia uno que era el arbitro listo se termino el juego y se metia a la cancha y los jugadores ya va ya va cuando salga de lado, cuando salga de lado…. quien no se acuerda haber cantado ZONA, a un portero cuando sacaba mas alla de la mitad de la cancha sin rebotar el balon en su area, sobre todo cuando uno iba perdiendo….
Raspon no para jugada! Perros y gatos son parte de la cancha! La jugada se pausa cuando pasa el carro y sigue donde estaba! Si el numero de jugadores es impar, el que sobra cuida los bultos y/o morrales.
http://9gag.com/gag/anYrgqb?ref=fbp
este video resume todo http://www.youtube.com/watch?v=5CdUD17mZ0g
recuerdo el famoso PORTERO MOVIBLE cuando no estabamos completos para la partida!!! y por lo general eran hasta que oscurecia y habia que irse a casita!!
esta expresión muy común : «tenia la mano pegada del cuerpo», cuando tocaba el balon con la mano yque «sin querer»
antes de empezar la primera partida unicamente dos escogian los jugadores, y si lograba un «trabuco», salia la queja «la llevas robada, vale» y se escogia otra vez
Si nunca jugaste una caimanera de Futbol en la playa…eres Boliviano…!!!
O paraguayo!
https://www.facebook.com/mott.blog/posts/1181645821859443
Siempre habrá dos equipos: los con polera y sin polera.
Los sin polera son los losers que llevaron el primer gol y probablemente pierden el partido.