El grupo músical Technotronic en 1989 marcó un antes y después en la música tecno, changa, eurodance, etc. En cuandoerachamo tenemos la obligación de hacer un pequeña reseña de este grupo que cambió la vida de muchos.
Technotronic fue un grupo belga de música dance creado en 1988 por el productor discográfico belga Jo Bogaert bajo el seudónimo de Thomas De Quincey y la vocalista orginaría de Zaire, Ya Kid K (seudónimo de Manuela Kamosi). En 1989 se publicó el primer albúm «Pump Up the Jam – The Album» que rompió récords de venta en todo el mundo. Con ese disco se metieron en el top10 de muchísimos países. En Latinoamérica era la fiebre de la música eletrónica.
De este primer album de Technotronic destacan los clásicos «Pump Up the Jam», «This Beat Is Technotronic» o «Get Up! (Before The Night Is Over)», y Move This. En aquella época todo el mundo tenía este disco en vinilo o en su defecto una casette tdk de 60 minutos grabado con todo el disco.
Este disco cambió a mucha gente. Recuerdo que a principios de los noventa la música de las clases de aerobics contenía casi todas las canciones del disco de Technotronic. En Venezuela comenzó a bailarse changa en todas partes. Recuerdo también haber ido a un pocotón de fiestas de 15 años en el 90 y en todas las fiestas la miniteca podía varias canciones de Technotronic. No había chamo que no saliera a la pista de baile a moverse al ritmo de este grupo. Impresionantes eran las coreografias y competencias que se organizaban en el centro de la pista con distintos dancers exhibiendo lo mejor de sus capacidades.
Ver un video clip de Technotronic:
Cada vez que escucho Technotronic es como si se abriera una puerta a la época maravillosa de finales de los ochentas y principios de los noventas. No recuerdo un grupo que haya pegado tan fuerte en la música electrónica después de Technotronic.
Technotronic fue uno de los grupos que introdujeron el techno pop comercial, que a finales de los 80′ el house y rap estaban de moda, justo en ese momento salio este grupo. Muchas de las canciones de Technotronic las remixaron productores que actualmente son famosos en el medio electrónico. Fueron el primer grupo pop en crear remixes con una gran nivel de calidad.
Luego del discazo de Pump of the Jam, el grupo sufrío modificaciones en la formación y más nunca pegaron un disco en las carteleras. Technotronic tuvo una gran pero corta popularidad. Su vocalista principal Ya Kid K siguió con su carrera de solista sin mucho ruido. Aquí les dejo el enlace a su página web.
¿Alguien bailó con la música de Technotronic?
que buen recuerdo en mis 32 años puedo decir que este grupo fue el que me inicio en mi aficion por la musica despues fui mas alla y me sumergi en el mundo del hip hop,reggae y cualquier manifestacion musical que provenga de raices negras,por aquella epoca nacio el termino «WOPERO» era finisimo ir a una fiesta y saberse los pasos de moda recuerdo que en la semana aniversario del liceo llevaron una miniteca y pusieron TECHNOTRONICS y fue apoteosico como hasta los profesores bailaban este ritmo,adoro esta pagina porque podemos revivir esa epoca en que venezuela era otra ,la gente era mas amable para divertirse solo tenias que andar con tus panas e inventar,no necesitabas de tanta tecnologia (tampoco es que reniego de ella) pero son tiempos que no volveran y que muchos vivimos a plenitud apuesto que unos cuantos que van a postear en este articulo recordaran que uno llegaba de clases se hacia la tarea (eso si te daba la gana) dormir un camaron y luego reunirte con tus panas y escuchar lo ultimo en musica no habia internet nadie tenia celular si acaso algun pana tenia un nintendo,en mi caso reunia y iva a la sala de maquinitas a jugar terminator2 que fue un juego brutal en aquel entonces saludos javier excelente tu pagina gracias a ti podemos tripear esos años tan buenos paz amigos!!!!!!!!
A mí me van a dar un coñ..zo virtual pero nunca me gustó la música de Technotronic. Simplemente nunca me identifiqué con ella. Y entonces empezó mi calvario en las discotecas, porque nunca más encontré música de mi agrado…
Saludos!
@Orlando
Y entonces que tipo de música te gusta a tí???
orlando… Ahi te va el primero.. PUFFFFFFFF ,, jejejejejee
estoy impresionada al ver esta publicación.Es una extraña coincidencia, pero en la mañana del domingo estuve escuchando una canción de ellos… y ahorita paseaba muy casualmente por ésta pag y me encuentro con esta nota, wow!
Esto sí que era bien «cabilla» como se dice. Nada mejor que esta música que junto con el rock y la ochentera son mis favoritas.
Esto no tiene comparación con ese reggaetón tan arrabalero que lo detesto, así como los vallenatos y rancheras (sobre todo las del marico Juan gabriel).
Epa mis panas y donde me dejan a paula addull icono de este movimiento
esta una las canciones q mas me gustaban x Technotronic fue q me intereso la changa y era algo mundal en aquella epoca
Recuerdo que en los 90s vino una tal Noel Abedul en representación de Technotronic, supongo que ella fue el relevo luego de la partida de Ya Kid K. Aunque el grupo tuvo una duración muy breve, los temas Pump up the Jam y Get up (Before the night is over) sonaron por muchísimo más tiempo, casi toda la primera mitad de los 90s. Incluso volvieron a los tops de Billboard en el 94 con Move that body.
el disco dondeincluye move that body es del año 1992, y no tuvo vida pese que el tema básicamente estuvo bien logrado pero la formación original ya no era la misma.
el disco dondeincluye move that body es del año 1992, y no tuvo vida pese que el tema básicamente estuvo bien logrado pero la formación original ya no era la misma.
También sonaron temas como This Beat is technotronic y Shake your Body
Fe de errata: el tema con el que pegaron en el 94 llevaba por nombre «Move this» (del cual suena el coro «shake your body»).
Technotronic sólo estuvo de moda en Venezuela entre los años 1989 y 1993.
Otra cosa: en realidad el término era «pump it up» en el tema musical «Pump up the jam», pero como lo decía muy rápido parece que dijera «woperó» y por eso se popularizó este término (principalmente en la Radio Rochela)
Creo que fue por esa epoca , que cuando carajitos, ya nos empezabamos a dividir segun el tipo de musica que escuchabas, los woperos y los monos, jajaja, que si los timberland, que si los ruedos del pantalon y lo que no podia faltar, las medias blancas.
Ellos creo que se presentaron en un programa de rctv no? de gustavo pierral, y mientras cantaban, unos tipos estaban haciendo un grafiti, eso fue tremendo, y luego, llega la fiebre de estudio 92, todo el mundo bailando changa.
Muy buena pagina, les felicito
saludos a todos
La división de tendencias urbanas de acuerdo a la música viene de muchísimo más atrás, creo que desde que nació el Rock n’Roll. Lo que pasa es que la generación de los 90s fue una de las más evidentes en ese aspecto (con aquello de los jordans Vs. woperos Vs. metaleros). En los 80s eran los punks contra los «anticristos» (metaleros) y los «gladiadores» (paviperros de la época).
Actualmente, la cosa es entre tukis, emos, metaleros y góticos, sin mencionar otras tendencias que se nutren no del tipo de música sino de otras fuentes.
Veo que Orlando ya recibio su primer c….. él sabe que yo detesto el reggee y todo lo que le atañe. Francamente amigos Tecnotronics me parece Beethoven, Mozart, Vivaldi,al lado de esa música espantosa que escuchan los chamos ahora: 50 cent, japanese, danger man, pittbul y toda esa basura regueetonera ( me perdonan si nos los nombro a todos, pero obviamente no los conozco, pero igual los odio!!!!!!!!!!!!!!!)
Nada como el ROCK AND ROLL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
El «reggae» es una cosa y el «reggaetón» es un derivado de este ultimo…
Si Tecnotronic y la Changa estan vinculados de alguna forma entonces los recuerdo por lo demás no.
Pump up the jam
Pump it up
While your feet are stompin’
And the jam is pumpin’
Look at here the crowd is jumpin’
Pump it up a little more
Get the party going on the dance floor
Seek us that’s where the party’s at
And you’ll find out if you’re too bad
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
Make my day
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
Make my day
Make my day
Make my day
Make my day
Make my day
Yo!
Pump up the jam
Pump it up
While your feet are stompin’
And the jam is pumpin’
Look at here the crowd is jumpin’
Pump it up a little more
Get the party going on the dance floor
Seek us that’s where the party’s at
And you’ll find out if you’re too bad
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
Make my day
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
Make my day
Make my day
Make my make my make make my day
Make my day
Make my day
Make my make my make make my day
Yo!
Pump up the jam pump it up
A pump it up yo pump it
Pump up the jam pump it up
A pump it up yo pump it
Pump up the jam pump it up
A pump it up yo pump it
Pump up the jam
Pump it pump it pump it pump it, Yo!
Pump up the jam
A pump up the jam
Pump up the jam
Pump it up a pump it pump it pump it
Pump up the jam
Pump up the jam
Pump up the jam
Pump it pump it pump it pump it pump
Pump up the jam
Pump it up
While your feet are stompin’
And the jam is pumpin’
Look at here the crowd is jumpin’
Pump it up a little more
Get the party going on the dance floor
Seek us that’s where the party’s at
And you’ll find out if you’re too bad
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
Make my day
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
Make my day
Pump up the jam pump it up
A pump it up yo pump it
Pump up the jam pump it up
A pump it up yo pump it
Pump up the jam pump it up
A pump it up yo pump it
Pump up the jam
Pump it pump it pump it pump it, Yo!
Pump up the jam pump it up
A pump it up yo pump it
Pump up the jam pump it up
A pump it up yo pump it
Pump up the jam pump it up
A pump it up yo pump it
Pump up the jam
Pump it pump it pump it pump it, Yo!
Pump it up
Pump it up
Make my day
Make my day
Make my make my make make my day
Make my day
Make my day
Make my make my make make my day
Yo!
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
Make my day
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
Make my day
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
Make my day
I don’t want a place to stay
Get your boody on the floor tonight
…guao, que churro! (perdón) :-P
En los años 70 fue cuando comenzó la fiebre de la «disco music» cuyos exponentes eran: Gloria Gaynor, Wynona Ryder, Diana Ross y Village People (con su famoso YMCA)
amigo wynona ryder es una actriss, nada mas que tremendo pelon!!! apenas habia nacido wynona ryder en el 71…ademas la reina del disco music en esa epoca era Donna Summer luego vendrian los que nombras
Señores en esa epoca yo trabaje en varias minitecas y los Domingos me la pasaba metido en un lugar en Maracay que se llamaba Star Light y de hecho ya tenia unos años en lo mismo. en realidad no me agradaba pero si marco una epoca de cambios en cuanto a la musica muy efimera en cuanto al grupo mismo de hecho nosotros los Venezolanos somos muy cambiantes y nos cansamos pronto de la cosas de moda y en especial cuando tienen un «BUM» explosivo asi como vienen se van. Haber quien no recuerda ritmos un poquito mas antiguos como Chica Cubana de Tatjana o hermano luis de Modern talking, Boys de Sabrina, que fueron pura calidad de los 80 ese ritmo de tecnotronico no me gustaba mucho pero lo baile tambien sin embargo ya se empezaba a notar que la musica estaba cambiando para algo mas electronico y menos humano y bueno ya miren lo que tenemos el reggaetón ese que lo detesto o el fatal vallenato por dios en mi epoca era una raya escuchar eso tan chusma de hecho en muchas partes en Colombia se piensa lo mismo bueno esperemos que la cosa vuelva a cambiar ya que hay manifestaciones fuertes de los ritmos de los 80 otra vez y cada dia crece mas.
hola, ya vemos que todos estamos de acuerdo que vivimos en una epoca mediocre, con la musica de hoy con ese reggaetón, la bachata y el vallenato, que musica tan ordinaria y horrible, personalmente a mi me gusta el rock y el jazz pero en los 80 tenia la miniteca y hacia bailar a la gente con ese ritmo de Technotronic ademas de la salsa de la epoca y el merengue y disco music, bueno esos tiempos ha sido los mejores para mi, eran muy creativos las bandas de esa epoca, lastima que todo lo que tenemos ahora sea tan mediocre empezando por ………buenos ustedes saben quien…..
En los años 80 fue cuando se impuso lo de las famosas «minitecas» como ZC, Betelgeuse, Sandy Lane, The New York People, Disconection, Cri-Pop, Infierno (de Valencia), Tridimension (de Barquisimeto), etc.
Más tarde surgió en Valencia la no menos famosa Loboteca Flash.
Respecto a lo que dice el amigo Rubén Franche, ciertamente la música no es de todos los gustos. Sin embargo, concuerdo con él en el hecho de que el reggaetón y el vallenato son música muy chusma. Incluso, hasta hace muy poco se pensaba que la música más chusma era la llamada «salsa brava» (Fania, Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Willie Colón, etc.). De hecho, el reggaetón y el vallenato la desplazaron como las más arrabaleras («tierrúas»)
Por esas razones yo honestamente me quedo con la música de los 80..
@ lisoleth :
No confundas reggae con reguetón por favor, el reggae es música del alma, de paz y de redención (ya parezco rasta xD), el reguetón es música del diablo, la podredumbre y el quintomundismo más rancio.
Ah, y 50 cent no es reguetón, es rap /hip-hop, un estilo que por cierto, tiene una historia y una evolución muy interesantes (aunque reconozco que muchos raperos -los de la corriente gangzta- se pasan con sus líricas sus videos).
@Carlos F
¿Wynona Ryder hacía disco music? O_O
LA CANCION DE TECNOTRONIC Pump Up the Jam SE HIZO POPULAR EN RADIO ROCHELA CON LOS WAPERO, PERO TAMBIEN SE ESCUCHO MUCHO EN LA NOVELA «INES DUARTE SECRETARIA» QUE DIERON EN VENEVISION EN 1991CON VICTOR CAMARA Y AMANDA GUTIERREZ. NO ERA EL TEMA PRINCIPAL, SOLO QUE EN ENCENAS DE LA NOVELA LA PONIAN DE FONDO. ESTA MUSICA ES RELACIONADA CON LA EPOCA CHANGUERA DE ESTUDIO 92 (YA HABLADO EN ESTE BLOG) LES INVITOS A BUSCAR EN MIS ENLACES TODAS ESAS MUSICA DE LA EPOCA DISFRUTENLAS:
http://www.youtube.com/watch?v=jPS1I2URJSU
Aqui estan mezclado epocas y tendencias JUAS JUAS.
haber, estamos hablado de La changa, los wopero, , los bailes de estudio 92.
en fin mi favorita simepre serà la que decia: John Wayne, Eddiy Murphy, Alan Delon, Woody Allen. era demasiado buena,
Buen recuerdo
Épale Yo Ese tema al cual te refieres se llama CINEMA de un rapero negro no recuerdo el nombre. Muy buena la aclaratoria de Carlos F. Comentario 11 sobre la pronunciación de la palabra recuerdo que en el liceo le preguntabamos que significaba WAPERO al profesor de inglés, y este no nos decia un coño porque era simplemente un pirata, como muchos, dando clase. Volviendo al tema, es realmente un clásico de la música electrónica. Recuerdan los cortes de pelo, los pantalones XL y rotos que habia que ponerse y los zapatos NIKE de 17 mil bolos para aquel entonces plata ¡ Qué gratos recuerdos!!!
Epa Cdte. Breetai claro que el reggae es musica del alma es asi mi amigo por ejemplo a mi me encanta UB40 tienen un derroche de profesionalismo y carisma que tal baby i love your way o esta: cant help falling in love with you, con esa conoci una hermosa Valenciana y hasta sali casado je je. o una mas viejita la famosa sunshine reggae, Uffff eso si es musica pura playa, sol, nenitas
y relax. que tal Los Pericos de Argentina.
Tengo un dicho muy cierto: Dime que escuchas y te dire quien eres y bueno hay que respetar el gusto de cada quien pero si escuchas, Vallenato, reggaetón, bachata no pensaras que te van a confundir con Beethoven je je je .
Por cierto la cancion Cinema que nombran en otros comentarios no es de los 80 si no de los 90 con una tendencia de rap liguero, Pop y electronico. Y cuando salio Estudio 92 al aire estaba de moda la cancion Brinca de Proyecto One o Proyecto Uno de hecho en las propagandas salia el tema que por cierto por lo menos el tema tenia mejor calidad de arreglos que la basuras esa del reggaetón que se escucha hoy.
Sobre los pantalones bueno por lo menos en mi epoca los puso de moda fue George Michael. Alguien se acuerda de los pantalones Benetton que era hiper caros que habia una serie la cual ya venian rotos.
Proyecto Uno y toda la movida del merengue hip-hop era algo así como el equivalente al reguetón en los 90s, todo el mundo lo criticaba por ser un estilo demasiado chabacano, pero en las fiestas no había más remedio que bailarlo (al menos como la base rítmica era el merengue, se bailaba tipo normal). A pesar de todo, el merengue hip-hop al día de hoy es hasta disfrutable…
Yo lo tenia en cassette y no era un tdk de 60 precisamente. Era original. En la actualidad lo tengo en cd pero la cartula no es la misma, en esta si aparece Ya kid-K. La cancion que mas me gusta es Rockin’ over the beat que no fue de las mas exitosas, pero son cosas que pasan jajajaja. Gratos recuerdos
Wynona Ryder sí hacía disco music, pero eso fue en la década de los 70 (cuando comenzó la fiebre de la música disco)
Otro exponente de la época sin duda fueron los Bee Gees.
En 1996 comenzó a pegarse en las rumbas venezolanas la fiebre de las Spice Girls con su Wannabe (If you wanna be my lover). Por su parte, también se oía mucho en las rumbas el grupo Control Machete en ese mismo año.
Carlos F. yo considero que las Spice Girls no calaron muy arriba en el oido el publico Venezolano si pegaron pero no como para marcar epocas como otros ritmos como por mala suerte el reguetón que si esta marcando esta epoca lamentablemente.
Realmente mi desagrado por el reguetón es mas que todo por su mediocridad como musica y su alto grado de chavacanismo igual que el Vallenato.
No se si alguien se acuerda de la cancion Dance Forever de Gaucho aqui tienen un enlace: http://www.youtube.com/watch?v=qcKHOUyVZFU
Escuchen y recuerden los mejores tiempos de nuestras vidas
@Carlos F:
Pana, ¿Seguro que no tienes una confusión con el nombre? Wynona Rider nació en 1971, su debut cinematográfico fue a los 17 años en 1988 en Bettlejuice y que yo sepa, nunca destacó como cantante, y menos de música disco.
por una venezuela libre de Vallenato, reggaetón, bachata, debemos, ayudar a nuestro hijos a apreciar la buena musica, es hora de comenzar por los mas pequeños ayudarlos a desarrollar un gusto, para mejorar su inteligencia y desarrollo social….
@antonio
¿Y las rancheras dónde las dejas? Muchas también son tierruísimas, ejemplo: Lupe y Polo, y el finado Antonio Aguilar. Esa música la ponen generalmente cuando la «chusma» consume bebidas alcohólicas (generalmente «lavagallos») y oír esa música para mí es una soberana tortura.
Fe de errata: Wikipedia me confirmó que el nombre de la artista no es Wynona Ryder sino Irene Cara. El nombre se presta a ciertas confusiones. Me disculpo por el error cometido.
También los nombres de los vallenateros son super arrabaleros, que si «Los Diablitos», «Los Inquietos», etc.
Cdte. Breetai:
En realidad el debut cinematográfico de la Rider fue en 1986 en la película «Lucas».
Wynona Rider cantante JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!!. Se murio popy nojodaaaaaaaaaa!!! Y Pedro Pensini Fleury o como sea. Q.E.P.D.
Viernes de luto o de negro, se fueron tres grandes de la farándula nacional: Popy el payaso, Néstor Zavarce, el que cantaba Faltan cinco pa’ las doce, y el locutor Pedro Penzini Fleury. Merecen que se decreten 10 días de duelo nacional por tan irreparable pérdida. Que sus almas nobles descansen en paz.
un único detalle: no es cierto que Technotronic fueran los primeros en hacer remixes.
Ya Aha, Duran Duran, y muchisimos otros versionaron sus propios temas haciendo remixes, versiones extendidas, más bailables o con sonidos extras de sintetizadores. Tenia un amigo que se compraba todos los vinilos de Duran Duran… eran excelentes!! Y estoy hablando de mediados de los 80.
a elllos les paso como a mini vanilli y a C+c music factory, que la cantante del video no era la cantante sino una modelo de cara bonita. la verdadera cantante era Ya Kid K, que luego salio en el video de la pelicula de las tortugas ninja. spin that wheel .
Amigos, el merengue Hip Hop nunca fue considerado chabacano (a pesar de la letra) como lo esta siendo considerado el horrible regueton, ese si esta considerado tan chabacano que uno se da cuenta rapido, y la Salsa brava, fue desplazado en chabacaneria por el regueton???? seran que aqui escriben puros sifrinitos????diganme cuando fue considerada asi para enterarme (y no soy salsero)
Las letras del merengue hip-hop tenían a veces un «spanglish» muy desagradable…
Recuerdo que vi una presentación de una chica llamada Noell Abedul, creía que era integrante de Technotronic pero solamente hacia versiones del grupo.
http://www.youtube.com/watch?v=WNHRaTcCgUk&p
Esta es la versión Noell Abedul de This Beat Is Technotric
http://www.4shared.com/embed/44710594/d1fe0c2f
@Silvestre
A decir verdad la «salsa brava» no es que es chabacana, sino muy arrabalera, porque eso es lo que se oía siempre en los barrios (zonas marginales) lo cual ha hecho que se asocie con música de «malandros». Y ahora se oye reggaetón y vallenatos hiper tierrúos, y más aún los viernes y sábados cuando están consumiendo alcohol (dicho coloquialmente jalando caña)
Baile HASTA EL CANSANCIO en cada fiestecita de 16 años que ponian esa vaina, de hecho, yo no bailaba ni joropo pero me aprendi el pasito de technotronic al pie de la letra y gozabamos una bola con las amigas de la epoca…
En una oportunidad supuestamente se presentaban en Maracaibo y trajeron a unos impostores que tocaron como a las 2 horas despues de la indicada en el ticket…..que clase de cagada! jajajajaj
Ahorita lo escucho y entiendo que cada musica tiene su epoca y su momento para disfrutarla, definitivamente ahora escucho cualquier otra cosa.
Recuerdan el tema SHORT DICK MAN de los 20 fingers. Gillete era la que cantaba ese tema que para los chamos que no sabíamos inglés pues nos estaba diciendo que a ella no le gustaban los hombres con el pene pequeño sino que lo tuvieran grande. Qué ingenuos éramos, no?
Aprovecho para saludaros desde España y preguntaros si la música de Baccara sonó por vuestras tierras.
Saludos
Yo era una puber cuando esta música salió y lo baile en muchas fiestas del colegio, mi hermana y yo vimos días atrás un video de este grupo en VH1 y nos volvimos loca de emoción que tiempos aquellos, gracias a este grupo descubri mi pasión por la música electrónica y desde entonces se convirtió en mi género musical preferido, actualmente escuchó house, dance, techno, trance, trip hop, chill out, etc mis disqueras favoritas son Ministry of the Sound y Kontor, mis djs favoritos David Guetta, Armin Van Buuren, Bon Sinclair, Fedde Le Grand, grupos como Basemant jaxx, The Chemical Brothers, etc…,hay personas que dicen que le fastidia ese tipo de música, que no la soporta, yo al contrario gozó un montón y siempre ando con ganas de bailar todo el tiempo, simplemente escuchar esos beat electrónicos llenan mi alma.
Don’t have enough cash to buy a car? Don’t worry, because that’s possible to receive the business loans to resolve such problems. Thence get a college loan to buy everything you need.
ps yo siempre kise cojerme a sus hermanas culeros y algunas si me las coji y otras se me pelaron
going on 3rd month of clomid ,
BUenooooooooooo! tengo 30 y cuando salió este grupo tenía 9 años pero tengo 2 hermanos mayores que yo y eran y son mis ídolos así que bailaba esta canción hasta más no poder. Como estábamos sometíos nos poníamos a bailar todos en el patio de la casa. Mi mamá había comprado un equipo de sonido CON DOBLE CASSETTE! y el sonido era espeluznante. Tenía también dos hermanos menores que yo y esa vaina del liderazgo siempre fue d’pinga cuando eres mayor le dejaba el legado «wopechea» tanto así que los grupitos sifris de mi urbanización se autobautizaban «los woperos» (claro, la vaina ha dejenerado tanto que ahora son los regetones) y me acuerdo que mis hermanitos pequeños y yo nos quedamos con el apodo de «la changa y el chango» en nuestros juegos de niñez! AHHH QUÉ RECUERDOS!! :’)
Casualmente buscando info de Ya Kid K y escuchando la música de Technotronic, encontré esta página y está genial, veo que hay quienes les gusta la verdadera y buena música que se hacía prácticamente «a mano» y no había tanta tecnología. Exelente página. Aunue aquí en Cuba se conoce muy poco de este grupo, no faltaron los temas «Pump Up The Jam» «Move This» y «Get UP» en las discotecas, y actualmente hay mucha gente que las escuchan, y no solo estas tres. Tengo 26, y desde chama me encantó este grupo, y es una lástima que ya no se escuche tanto.
Ojalá se hubieran mantenido los integrantes originales del grupo y continuaran haciendo esta exelente música, igual que «Ace Of Base» que todavía sacan un tema de vez en cuando……..
Saludos desde Cuba y otravéz «EXELENTE PÁGINA»
Por favor como se llamaba el programa juvenil Donde Gustavo Pierral era animador, recuerdo que era mas que todo musical, de hecho sacaron un disco que la caratula
era una caricatura del programa.
Epa alguien tiene contacto con TITO de la Guaira que bailaba en estudio 92 (era su trabajo), Y con los morochos que tambien bailaban increible en esos años.
pana roberto tu t refieres a los morochos del cct ?? .. ellos eran muy panas mios .. el unico problema es q yo una sola vez q fui a bailar allá y mas nunka m e quedaron ganas d ir alla … d esa gente mas nunka supe .nada .. =(
Bueno yo en mi epoca de liceo me gustaba competir con mis compañeros este baile fue el mas arrecho de esa epoca y creo que se mantuvo hasta el año 94 en la s discotecas una vez en una fiesta en ife ferrocarriles de venezuela me grabaron bailando pump up the jam se mofaron de mi pero lo disfrute fue en 2008 tenia 35 años pero estaba bien pasado de tragos ; actualmente creo que me costaria mucho bailarlo ; bueno esa era musica para adolescentes solamente
Quien se acuerda de la moda wopero, zapatos y pantalones marca Romano, los vendían en sábana grande en colores vino tinto, mostaza.
LA EPOCA DE LOS 80 FUE Y ES TAN AGRADABLE QUE LA EXTRAÑO DEMASIADO CADA VEZ QUE ESCUCHO UNA CANCION DE LA DECADA (MERENGUE ,SALSA,REEGAE,TECNO,ROCK ETC TEC ETC )ES UN GRATO RECUERDO POR DEMAS.LA EPOCA DE LOS 90 TAMBIEN FUE MUY BUENA.PERO LOS 80 ES CONSIDERADA LA CULTURA MUSICAL.
POR OTRO LADO ES VERDAD QUE LA SALSA VIEJA ESTA MUY LIGADA A LA DELINCUENCIA PERO ESO NO ES UN FACTOR DETERMINANTE NI EXISTE AUN PARA DECIR QUE LA SALSA ES DE TIERRUOS O MARGINAL.DEFIENDO LA SALSA PORQUE ES PARTE DE LA CULTURA DEL VENEZOLANO Y DE LATINOAMERICA EN GENERAL,DE HECHO LES PUEDO ASEGURAR QUE ESCUCHAR A RUBEN BLADES, WILLIE COLON, OSCAR DE LEON,ISMAEL RIVERA EL GRAN COMBOETC ETC ETC NO ES SINONIMO DE ARREPENTIMIENTO.TANTO ES ASI QUE LA BANDA KING CHANGO Y DESORDEN PUBLICO ESCUCHAN SALSA Y PARTE DE ALGUNAS DE SUS CANCIONES TIENEN UNA LIGERA MEZCLA DE SABOR SALSERO. TECHNOTRONIC FUE GRANDE LASTIMA QUE NO DURO TANTO TIEMPO.NO ME GUSTA VALLENATO NI BACHATA NI CHAMPETA NADA DE ESO.TENGO 40 AÑOS Y JAMAS EN MI VIDA VOY A OLVIDAR ESA EPOCA Y PIDO A DIOS QUE CUANDO SEA VIEJITO MI MEMORIA NO ME FALLE Y LA RECUERDE SIEMPRE.SALUDOS.
Yo cuento con 37 años y me parece que la música de mi época era la mejor. La bulla de la actualidad como por ejemplo los dos perros que se la pasan ladrando en todos sus temas «WISIN YANDEL».
UFFF EL TECHNOTRONIC, SONARON HASTA MAS NO PODER. ESO ESTA GRABADO EN EL DISCO DURO DE NUESTRA CABEZA.
Yo estaba en 3er año de bachillerato cuando salio este disco, un primo lo compro y no dejabamos de escucharlo, a los chamos que comenzaron a bailar changa y tenian una forma particular de vestirse (bota neutronix, cabello liso hasta los hombros y otras cosas mas) los comenzaron a llamar wopero por el modismo en ingles de la cancion pump up the jam, especificamente la frase pump it up, tremendos recuerdos me traen esas canciones, de paso las busque para escucharlas ahorita.
¡¡¡ARRIBA TECHNOTRONIC Y ABAJO EL REGGAETON Y JUSTIN BIEBER!!!
siempre pense que tecnotronic era chico
Tengo 32 y les puedo decir que he rumbeado desde los 9 anos justamente desde esa epoca de tecnotronics que recuerdos los pasos aun que eran el de mover los brazos y pies rapeaitos y las vueltas que eran fuertes… en mi urbanizacion existian waperos que le decian come gatos las viejas de ahi jejejeej de vaina satanicos, nunca fui uno de ellos aunque en el liceo existian tambien aquellos que usaban zapatos nike y ropa jordan la mayoria de barrios… mataban por esos zapatos diganme las jordan,,,, yo llegue a usar la franela que tenia un desgaste en e medio decolorado que era de wapero, y bueno puedo decir que hasta ahora rumbeo igual jodo hasta con el regetone soy muy rumbero lo admito y no aparento mi edad parezco de 25 anos sin joda y bailo las canciones de regetone que estan de moda hasta ahorita como travesuras hoy voy a beber candy y estoy claro que laletra es lo mas denigrante posible pero no le presto atencion a la misma si no al ritmo, quizas el secreto de la juventud es joder rumbear por que la edad es un estado mental… de tecnotronics hasta el regeton de d jalvin 2014
Technotronic vino a Venezuela en el año 1989 o 1990. Se presento en un programa de tv llamado NOCHE DE GALA o algo asi, transmitido por RCTV. Era conducido por Judith Castillo y no recuerdo el nombre del conductor masculino… ese dia las pantallas hicieron Boom con la presentacion de Technotronic.. Si alguien tiene el video de esa presentacion seria bueno que lo compartieran…. Saludos
Señores Technotronic se presento en vivo en el Hotel Melia Caribe en el Estado Vargas..
Estuve presente y con ellos la Super Minitek Sound Crazy.
Demasiado bueno el Espectaculo. No recuerdo muy bn el año, creo que fue 1.989
saludos.