• Home
  • Nosotros
  • Archivo
  • Colaborar
  • Contacto

Tron: la película Tron de 1982

30 noviembre 2010 por javier cuando era chamo 32 comentarios

tron pelicula tron de 1982

Tron es una de esas películas de culto para todos aquellos que se dedican a la informática. Esta película del año 1982 fue de las mejores de ciencia ficción que he visto. Fue una película producida por Disney.

‘Tron’ cuenta la historia de un genio de los videojuegos, Flynn (Jeff Bridges), cuyas fantásticas ideas son apropiadas por un compañero suyo, y por ello es expulsado de la compañía, y monta una cadena de máquinas recreativas. En un incidente no muy bien explicado, Flynn accede al mundo interior de su propio videojuego, de forma literal. Sus moléculas son transportadas desde el mundo real al ordenador en forma de programa.

En este mundo, los programas son representados con personajes parecidos a sus creadores; Flynn es inicialmente confundido con un programa, “Clu”, que había escrito previamente. Flynn necesita encontrar a “Tron”, un programa de seguridad creado por Alan. Tron puede ayudar a Flynn a pelear contra el despótico CCP para liberar el mainframe de la compañía y escapar al mundo real. En el camino tiene que participar en varios juegos de acción que incluyen las “motos de luz” y un juego parecido a la cesta punta.

Muchos consideran a ‘Tron’ en una película adelantada a su época. Las secuencias enteramente generadas por ordenador se combinan con la estética del mundo real de una forma increíble. Fue una de las primeras películas producidas por los grandes estudios de cine en usar la técnica de computación gráfica de manera importante.

Las referencias al mundo de la informática y la tecnología en general son de lo mejorcito. Resulta especialmente simpático el encuentro de Flynn con un ente que sólo puede responder “sí” y “no”, a lo que el protagonista deduce que se trata de un bit.

La mejor secuencia de ‘Tron’ es la carrera de motos virtuales, en la que varias motos van recorriendo un escenario cuadriculado, y la primera moto que choque contra la pared, o la estela dejada por alguna de las motos, pierde destruyéndose completamente. Aquí les dejo el video con esa secuencia de la película:

https://www.youtube.com/watch?v=-3ODe9mqoDE

En diciembre de 2010 se estrena la segunda parte de Tron titulada como Tron Legacy y donde veremos una continuación de la historia original 25 años después.

Archivada en: Cine

Comentarios

  1. Kotler dice

    30 noviembre 2010 en 11:32

    Esta película estaba muy adelantada para su época en 1982. es demasiado buena

    Responder
  2. orlando dice

    30 noviembre 2010 en 13:12

    Una película excelente! La ví en mi casa, alquilandola en la tienda. Fenomenal!

    Responder
  3. elder dice

    30 noviembre 2010 en 13:53

    Hola javier, muy bueno y nostálgico Post.

    by the way. tocara acostumbrarse a la nueva presentación de la página

    Responder
  4. javier cuandoerachamo dice

    30 noviembre 2010 en 17:10

    @ Elder: Efectivamente estamos cambiando un poco el diseño. Todavía le falta unos arreglos. espero les guste.

    Responder
  5. Cdte. Breetai dice

    30 noviembre 2010 en 17:45

    Tengo el dvd original del 20 aniversario. Incluye la peli más un disco extra con el makin off, historia de como surgió la idea y escenas eliminadas. También tengo la antigua versión en vhs que lanzó Disney en los 80s en el marco de una colección de sus mejores películas (aquella colección donde se incluian títulos como Condorman, El Abismo Negro, las películas de Cupido Motorizado, entre otras).

    Tron sin duda alguna refleja lo que fue el espíritu de los pioneros de la computación de los 80s, aquella pugna en la que cualquier descuido podía costarle caro a un programador (¿Alguien más ve el parecido entre Ed Dillinger y Bill Gates?). También nos mostró elementos que nunca antes se habían imaginado y que no es sino hasta ahora que podemos comprender a la perfección: mundos virtuales generados por computadoras, la intercomunicación por medio de la red, el auge de los juegos de video, etc.

    Ahora hay muchísima expectativa por Tron Legacy, la cual desde ya nos promete sumergirnos en ese mundo nuevamente, ahora con mejores gráficos, nuevos vehículos y una historia que todos esperamos que iguale a la original en cuanto a calidad e imaginación.

    Responder
  6. Juancito dice

    30 noviembre 2010 en 19:34

    Saludos Javier por ahi te mande un post sobre los Thundercasts espero verlo pronto, tenias tiempo sin postear.

    Responder
  7. Lòriga dice

    30 noviembre 2010 en 20:29

    Buena pelicula, ojalà Tron Legacy sea tan buena como su predecesora. No hay que olvidar que Tron se filmò con lo mas avanzado en computaciòn para la època. El ente con el que se encontrò Flyn se parece a Cursor el inseparable compañero de Automan.

    Esta pelicula la pasaron por RCTV dentro del espacio Cine Disney, en el mismo espacio, pasaron tambièn las peliculas Cupido motorizado, Abismo Negro, Cordorman, El profesor Boligoma (Actualmente Flubber).

    Responder
  8. Eduardo dice

    30 noviembre 2010 en 20:42

    Nunca he visto esta pelicula, aunque recuerdo cuando la estrenaron y que fue pionera en el uso de la informatica, sin embargo un detalle curioso la pelicula no fue nominada al Oscar para peliculas animadas porque fue considerado lo que pudieramos afirmar una Viveza el poner a concursar una pelicula con figuras elaboradas por computadora cuando el verdadero arte consistia en elaborar dibujos a mano.

    Responder
  9. javier cuandoerachamo dice

    30 noviembre 2010 en 23:21

    @Juancito: Muy bueno tu material de los Thundercats, lo tengo preparado para sacarlo en los próximos días. Mil gracias.

    Responder
  10. Juan C. dice

    1 diciembre 2010 en 2:02

    No hay mucho que comentar, sólo que es una excelente película, lo demás ya lo han comentado en este post.

    Ciertamente lo mejor de está película es está escena de la carrera de motos virtuales.

    Saludos.

    Responder
  11. carlos tovar dice

    1 diciembre 2010 en 14:21

    TRON ES TAN ADELANTADA A SU EPOCA QUE MUCHAS PERSONAS DE 1982 NO LOGRARON ENTENDERLA .

    Responder
  12. dardo dice

    1 diciembre 2010 en 17:16

    bueno la verdad, aunque con el paso de los años la veo de otra manera, en su dia no me gusto mucho ya q yo era un fan de la incipiente informatica y la peli me supo a poco.

    es cierto lo dicho en otro comentario, la pelicula en realidad no esta hecha por computadora, esta hecha con dibujos coloreados a mano.

    yo tenia el cartucho de atari de la pelicula, si no reccuerdo mal uno de los juegos era el de las motos de luz q se iba cerrando a medida q avanzaba.

    la secuela la verdad q promete, ire a verla.

    Responder
    • Ruben dice

      3 diciembre 2010 en 14:36

      Lo dicho por el amigo Dardo es cierto la mayoria de los graficos eran pintados a mano y lo mas extraño es que no eran hechos en Estados Unidos sino en Japon luego los cruzaban con las imagines reales y entonces aparecia la pelicula, era full efectos recuerden que en esa epoca la informatica multimedia NO EXISTIA de hecho los graficos en las computadoras eran practicamente inexistente y si los habian pues estaban en pañales. Yo fui una de las personas previlegiadas en ver a esta pelicula en extreno en el cine me parece que fue Macaracuay y como un buen presagio para el futuro mis amigos y yo si la entendimos.

      Recuerdo que tenia el juego de tron en Intellivision y era muy bueno el otro el de Atari era muy mediocre espero que esta nueva generacion aprecie el gran legado que tiene esta pelicula que marco no solo una epoca sino el presagio de lo que venia muchos años en el futuro para toda las personas, mundos virtuales, super juegos y todo full informatica, pienso que ni sus creadores podian imaginar que esta pelicula seria una ventana hacia el futuro.

  13. dardo dice

    1 diciembre 2010 en 17:25

    por cierto, me imagino q como inspiracion de TRON aparecio AUTOMAN, q venia a ser como el inverso, es decir, en vez de un hombre real en el mundo virtual, era un ser virtual en el mundo real. hasta el bit si/no tenia su equivalente con CURSOR. esa serie si que me encanto, aunque solo emitieron un puñado de episodios antes de cancelarla, aun asi tambien se convirtio en una serie de culto.

    me encantaba el carro (q creo q era un larbongini de verdad) cuando tomaba las curvas en angulo recto (90º) por q no le afectaba la inercia, la fuerza centrifuga ni ninguna de las demas leyes de la fisica, ohhhh.

    Responder
  14. Cdte. Breetai dice

    1 diciembre 2010 en 17:44

    Automan era el hijo ilegítimo de Tron y Yori. ¿Que como lo se? Por esto:

    http://www.youtube.com/watch?v=nED_W7NA2Vs

    Responder
  15. dardo dice

    1 diciembre 2010 en 18:11

    ^^^ jajajajaa, muy buena esa breetai, esa escena eliminada no la habia visto, mas parece q es ella quien lo preña a el como los caballitos de mar.

    mira q callado se lo tenian.jejeje

    Responder
  16. technoborg dice

    4 diciembre 2010 en 0:21

    Este es un clasico de la animacion por computadora, de esta peli sacaron un juego de video en el año 2005, que vendria siendo lo que paso despues de los hechos de la pelicula. se llamaba TRON 2.0 Killers aps. y era publicado por Monolith. para pc y xbox

    Responder
    • Ruben dice

      4 diciembre 2010 en 21:46

      technoborg disculpa este clasico no fue hecho por animacion por computadoras todo fue pintado como dibujos animados esa tecnologia todavia no existia y le faltaban muchos años para ser creada como la conocenos hoy, en un especial que vi hace algun tiempo lo explicaron que hacer esta pelicula fue un trabajo titanico con lo ridimentaria tecnologia de la epoca y me consta ya que soy de esa epoca amigo.

  17. Cdte. Breetai dice

    4 diciembre 2010 en 17:01

    Para la consola Intellivision de Mattel, se pudo ver una trilogía de juegos basada en Tron. El primero de estos juegos era Tron Deadly Disk, y recreaba una batalla de discos en el que podíamos controlar a Sark luchando contra varios programas:

    http://www.youtube.com/watch?v=Sq8e-jQ3xqA

    El segundo, llamado Tron Maze-a-Tron, nos llevaba por un laberinto de circuitos integrados y chips de la mano de Kevin Flynn, quien debía colectar una serie de códigos para poder enfrentar al MCP. El tercero, esta vez con el emulador de voces Intellivoice, era Tron Solar Sailer, que recreaba la huida de Tron, Yori y Flynn a bordo del simulador de crucero en su camino al centro del sistema, donde se encuentra el MCP. Este recreaba diálogos extraidos de la película y algunos otros hechos ex-profeso para el juego.

    Hubo juegos de Tron para otras plataformas, incluyendo una versión para salas recreativas de la factoría Midway. Pero ninguno de los de aquella época tuvo tanta fama y calidad como los programados para la consola de Mattel.

    Responder
  18. sexual pleasures dice

    12 diciembre 2010 en 0:25

    http://credibilitysecrets.com/blog/1125/ewen-chia-makes-me-chuckle

    Responder
  19. telecharger le vlc dice

    12 diciembre 2010 en 3:26

    I found your entry interesting do I’ve added a Trackback to it on my weblog :)……

    Responder
  20. Social Media Marketing Machines dice

    12 diciembre 2010 en 11:56

    Truly astounding and informative blog publish the following. I just wished to comment. thank you for posting this. I’ve bookmarked your website and I’ll be back to learn extra within the future my friend! Also nice colors on the layout, it’s seriously effortless on the eyes.

    Responder
  21. peter lugers dice

    12 diciembre 2010 en 18:38

    I love the blog site layout ! How do you make it? It is so cool.licensed mortgage banker

    Responder
  22. valmore dice

    14 diciembre 2010 en 23:31

    ya vi los trailer la pelicula me parce interensate primera vez que sanca una pelicula sobre un vio juego de los años ochenta tiene uno buenos efectos de sonidos y una graficas muy pavas me gustaria saber cuando la pelicula llega al cine para verla

    Responder
    • orlando dice

      15 diciembre 2010 en 20:08

      Valmore, estás equivocado… a menos que vengas a molestar. Espero que no sea este tu caso. Películas basadas en videojuegos hay por cantidades: Príncipe de Persia, Lara Croft, Mario Bros… sólo por mencionar 3.
      Pero el caso de Tron es a la inversa. Lee de nuevo el tema y verás que es así.

  23. Enmanuel Arreaza dice

    18 diciembre 2010 en 8:10

    Excelente esa película, la ví varias veces en el C.C. Uslar allá por la decada de los 80, y si la venden pues quisiera volverla a ver.

    Responder
  24. HUMBERTO JAVIER MORALES dice

    9 enero 2011 en 11:57

    .AMI ME GUSTARIA UNA BUENA TRILOGIO COMO LA GERRAS DE LAS GALASXIAS Y ME GUSTO BASTANTE LA PELICULA

    Responder
  25. yelimar dice

    11 febrero 2011 en 18:07

    asi no es la pelicula de tron por q ya yo la vi

    Responder
  26. Jesus R dice

    2 junio 2011 en 1:29

    Yo vi esta película hace mucho, no recuerdo bien la trama porque estaba pequeño, pero hace unos meses la bajé y la tengo en mi disco duro. En lo que tenga un tiempo la veo. No he querido ver la nueva hasta ver esta jaja Excelente página, ya he entrado varias veces a recorrer mi infancia aqui. Saludos

    Responder
  27. Luis A dice

    3 agosto 2013 en 19:54

    La vi en el cine, creo que en el Rialto frente a la plaza Bolivar. Fue como una vision del futuro, muchos computistas de hoy quiza hayan descubierto su vocacion con esta pelicula. Tengo entendido que fue filmada en blanco y negro y luego la pintaron cuadro a cuadro en un pais asiatico, creo que Korea del Sur. Tremenda.

    Responder
  28. marly dice

    23 septiembre 2013 en 17:38

    es una pelicula muy divertida me encanta

    Responder
  29. Eduardo dice

    12 abril 2014 en 17:28

    Excelente película. la vi en el multicinema ccct. En el 82.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en:

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Categorías

  • Cine
  • Deportes
  • Destacado
  • Dibujos Animados
  • Editorial
  • Frases Célebres
  • Juguetes y Juegos
  • Memes Retro
  • Música
  • Objetos y Alimentos
  • Publicaciones
  • Televisión
  • Varios

Entradas recientes

  • Locademia de Policía
  • Chip y Dale : Rescatadores
  • Consolas Portatiles: Del Game & Watch al Switch
  • Del Walkman al iPod
  • Mafalda
Cuando era Chamo es un blog que recopila los mejores recuerdos de nuestra infancia en Venezuela para las décadas de los setentas, ochentas y noventas. Si te gusta revivir tus recuerdos de chamo, estas en el sitio indicado.
Te sientes nostálgico?...
Síguenos en:





Cuando era Chamo 2006-2013